No hay excusas para no escribir. Por eso ahora el colectivo Plagio, creador de la revista del mismo nombre y de exitosas convocatorias como “Santiago en 100 Palabras” y “Nanometrajes”, ideó un ciclo de talleres orientados a todos aquellos que quieran aprender o perfeccionar sus técnicas creativas. Divididos en distintos niveles y estilos, los cuatro cursos arrancan en octubre en la librería Qué Leo (Las Urbinas 37), en pleno centro de Providencia.
La Academia del Cine Europeo (EFA) ha hecho públicos este martes los diez títulos candidatos a mejor película por elección popular -vía internet- en una de sus ediciones más disputadas. España cuenta con la última cinta de Almodóvar (ganador de este mismo premio con "Volver"), "Los abrazos rotos".
La 20th Century Fox prepara su tercera entrega de "Los 4 fantásticos" de la mano de un productor y guionista de gran prestigio en Hollywood, Akiva Goldsman.
Con dirección de Juan Pablo Martínez, esta semana se estrena en la Argentina "El hombre que corría tras el viento", una flamante película de amor escrita (a partir de su relato "La dulce Carolina") y protagonizada por el cantautor español Ismael Serrano, informa Reporter.
El año pasado los paparazzi se aburrieron buscando famosos, esos a los que la Mostra de Venecia les tenía acostumbrados en ediciones anteriores. Su director, Marco MÜller, tomó nota, y parece que este 2009 habrá más carnaza para los teleobjetivos, pero -por primera vez en mucho tiempo- ha sido una película italiana la encargada de abrir el festival este miércoles, "Baaria", la esperada película-río-saga familiar escrita y dirigida por Giuseppe Tornatore, hermosa en la forma pero excesiva en metraje, personajes, subtramas y sentimentalismos.
El guionista chileno Pablo Illanes siempre supo que la tan buscada "Elisa" iba a morir en la historia que escribió para TVN. A pesar del lamento de algunos televidentes, el personaje que interpretó Montserrat Prats (la actriz que menos escenas grabó para ¿Dónde está Elisa?) tuvo un fatal destino. Pero era la crónica de una muerte anunciada. "Nunca pasó por nuestras mentes no matarla", relata el guionista top de las teleseries chilenas.
Ha terminado en Londres, tras siete semanas de trabajo, el rodaje del nuevo film de Woody Allen, que continua sin título oficial. Antonio Banderas, Josh Brolin, Anthony Hopkins, Gemma Jones, Freida Pinto, Lucy Punch y Naomi Watts son los protagonistas de lo su productora española Mediapro califica de "comedia dramática".
El próximo lunes comienza en los estudios de Ciudad de la Luz el rodaje de ‘La Piel Azul’, una película para televisión en clave de thriller protagonizada por Miguel Ángel Muñoz (‘Ben Hur’) y Manuela Vellés (‘La chica de ayer’).
Turi Vasile (Messina, Sicilia, 1922) falleció en Roma el pasado día 1 de septiembre, sólo unos días después de que lo hiciera su esposa, Silvana Gualdi (el 26 de agosto).
El periodista estadounidense Mark Boal ganó el premio Gucci Group de este año por su guion para "The Hurt Locker", una impactante película del 2008 acerca de los soldados estadounidenses desplegados en Irak, film que participó en la Mostra de Venecia el año pasado y se estrenó posteriormente en EEUU con nulo éxito comercial.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) e Iberautor han convocado la VII edición del Premio de Guion para Largometraje Julio Alejandro. Al igual que en las anteriores ediciones, el certamen está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad y a autores sin vínculo con ninguna sociedad o entidad de gestión de derechos de autor residentes en Iberoamérica.
Uno de los más veteranos y reconocidos cineastas de Venezuela y América Latina, Román Chalbaud, prepara la que será su nueva película, "Días de poder", que se desarrolla durante la resistencia contra la dictadura de Pérez Jiménez, y parte de un guion que fue escrito por el propio autor de "El pez que fuma" junto a José Ignacio Cabrujas hace aldededor de medio siglo. Ya se han iniciado los "castings" para conformar el joven elenco.
Más de 300 películas -entre largos y cortos- de 64 países serán proyectadas a partir de este jueves y durante 10 días en el Festival Internacional de Cine de Toronto, considerado a la par que Cannes como el más importante del mundo, por número de estrenos mundiales e invitados estelares, un certamen que hará gala de cierta austeridad por efecto de la crisis económica mundial. El cine iberoamericano no brilla por su número de representantes (menos de 20), con España como principal remitente.
El guionista Larry Gelbart, autor de la serie televisiva "MASH" y de la película "Tootsie" (1982), falleció hoy en su domicilio de Beverly Hills a los 81 años víctima de un tumor, informó el diario Los Ángeles Times. Durante su carrera, Gelbart obtuvo dos candidaturas al Óscar ("Tootsie", 1982 y "Oh God!", 1977), otra para los Globos de Oro y 17 nominaciones a un Emmy, la mayoría por la serie "MASH", por la que recibió un premio en 1975, informa EFE.
Desde mediados del año se encuentra en rodaje Jardín de amapolas del director Juan Carlos Melo (Amalia, Ritual de soledad), ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en la modalidad B – producción de Largometrajes (2007).
"Cuidado con lo que deseas porque se podría cumplir". Esa frase bien puede ser la columna vertebral de "Los chicos desaparecen", opera prima del guionista y director Marcos Rodríguez que se estrenó comercialmente en la Argentina el pasado 3 de septiembre, y ha aguantado la siempre difícil primera semana, quedando en cartelera en salas de Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Ahora, el cineasta platense se encuentra enfrascado en su nuevo proyecto, "El circo nunca muere". |
|
Que se mueran los feos, el segundo largometraje del director aragonés Nacho García Velilla finalizó este lunes su rodaje en Madrid, tras ocho semanas de trabajo, que en gran parte se desarrolló en tierras aragonesas, con 1.500 figurantes, informa EL PERIODICO.
En la tercera semana de liderazgo para la comedia norteamericana "¿Qué pasó ayer?" irrumpió con éxito la comedia romántica mexicana "Recién cazado", que logra la mejor media por copia de todo el "top ten" y un más que honroso cuarto puesto. La infantil "Pequeños invasores", con 113 salas más, debutó en la segunda plaza, mientras que "Desafío", con Daniel Craig, fue octava.
Tras echar un vistazo al piloto realizado por Martin Scorsese, el canal de pago HBO ha dado su visto bueno a la producción de la serie televisiva "Boardwalk Empire", basada en la fundación de la ciudad precursora de Las Vegas, Atlantic City, narrada en el libro homónimo de Nelson Johnson.
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) iniciará el próximo 19 de septiembre el rodaje de la película coproducida por España "Boletos al paraíso", con testimonios de pacientes de SIDA y portadores del VIH.
La Universidad Pablo de Olavide oferta un taller dirigido a la creación de personajes para películas de ficción. El seminario, bajo el nombre "De carne y hueso: construcción y análisis de personajes cinematográficos", conjugará durante el 9, 10 y 11 de septiembre una serie de ponencias, sesiones teóricas y proyecciones.
Las autoridades han perdido el contacto con las personas que se encuentran atrapadas en el edificio infectado donde la noche anterior un equipo de bomberos había acudido a ayudar a una mujer que se había quedado encerrada en su apartamento. Le siguen la periodista Ángela y el cámara Pablo. En la oscuridad, Ángela (Manuela Velasco) intenta aterrorizada de escapar de algo que intenta agarrarla. Un equipo especial de la policía llega para una nueva noche de terror. Y con él los espectadores, informa CINEUROPA.
Después de una larga espera, se estrena en nuestro país este 17 de septiembre la esperada cinta del cineasta peruano, Fabrizio Aguilar, “Tarata”. La cinta cuenta con la participación de un gran elenco entre ellos: Gisela Valcárcel como protagonista junto a Miguel Iza, Silvana Cañote, Liliana Trujillo, Ricardo Ota y Alexander Carbajal.
La próxima película que realice Steven Soderbergh será como "Kafka" y "El halcón inglés / Vengar la sangre" a partir de un guion de Lem Dobbs, quien también participó en películas como "Un golpe maestro", "Colegas a la fuerza" o "Dark City".
En el verano de 2006 empezó la filmación de Carriers, cinta de suspenso y terror que supone el debut en el campo del largometraje de Álex y David Pastor, dos hermanos barceloneses cuya afición al cine los ha llevado a compartir tareas de dirección y escritura de guiones, informa La Opinión.
Desde este viernes estará en 20 salas del Distrito Federal "Espiral", opera prima del cineasta oaxaqueño formado en el CUEC Jorge Pérez Solano, que plantea el fenómeno de la emigración tanto desde el punto de vista masculino como sobre todo del femenino. Protagonizan la cinta Iazúa Larios, Mayra Sérbulo, Xochitl Quetzal Rodríguez, Gabriel Pascual, Roberto Mares, Angeles Cruz, Noé Hernández, y Mayahuel Belmonte.
El cine español tiene sólo tres títulos entre los 48 preseleccionados para optar a los Premios del Cine Europeo (European Films Awards) de la Academia del Cine Europeo (EFA): Se trata de "Los abrazos rotos", de Pedro Almodóvar; "Camino", de Javier Fesser, y "Regreso a Hansala", de Chus Gutiérrez. Forman parte de un listado entre el que los académicos elegirán las distintas candidaturas, entre las que figura la de mejor guion.
«Que se haga justicia aunque se desplomen los cielos». Cuando el fiscal de distrito en Nueva Orleans, Jim Garrison, pronunció esa frase el cuerpo de John Fitzgerald Kennedy descansaba sobre una morgue de Dallas y un joven Zachary Sklar trataba de recuperarse de un estado de shock que recorría de Este a Oeste la nación más poderosa del mundo. Tres décadas después, como periodista y escritor, se unió a Oliver Stone para plasmar en fotogramas la versión no oficial de lo que aconteció en la semana de los sesenta en la que Estados Unidos perdió la inocencia.
George Orwell, el escritor británico que luchó en las Brigadas Internacionales contra el fascismo durante la Guerra Civil española, debe gran parte de su fama a "1984", novela en la que el estado -personificado por el Gran Hermano- controla nuestra vida a través de cámaras instaladas en las telepantallas. Aún no hemos llegado a eso, pero nuestra sociedad tiene hoy no uno, sino muchos "Pequeños hermanos" que nos vigilan, desde las cámaras de los bancos, a las de la calle, o a quienes acceden a nuestra correspondencia virtual. Tim Robbins se manifiesta en contra.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla hará una presentación especial del último trabajo realizado en Italia a partir de un trabajo del desaparecido guionista español Rafael Azcona, ‘L’ultimo Pulcinella’ (2008), dirigido por uno de los más prestigiosos directores europeos de cine, teatro y televisión, el italiano Maurizio Scaparro, actual responsable de la Bienal de Teatro de Venecia, que asistirá al estreno.
La película de Miguel Littin "Dawson Isla 10", estrenada este mismo jueves en Chile, representará a su país en los premios de las academias norteamericana y española, es decir, en el Oscar y el Goya. Protagonizada por el ídolo suramericano Benjamín Vicuña, la cinta narra hecho reales sucedidos tras el golpe de estado de Pinochet, cuando los colaboradores directos del derrocado Allende fueron detenidos y desterrados a una isla del Pacífico, a un centenar de kilómetros del continente. |