Esta publicación tiene que ser una nueva herramienta de consulta, útil para todos los profesionales del mundo audiovisual y tiene que servir para visualizar el trabajo de los profesionales catalanes del guion
El director y guionista iraní Majid Majidi, autor de "Niños del paraíso" (1997), única producción de su país candidata al Oscar extranjero, confía en reivindicar la verdadera figura del profeta Mahoma en una trilogía cuya primera entrega, presupuestada en 30 millones de dólares, tratará sobre la infancia del creador de la religión islámica.
El drama juvenil peruano "Paraíso", opera prima de Héctor Gálvez, estrenada mundialmente en la última Mostra de Venecia, deberá aún esperar al próximo abril para ser disfrutada en su país de origen, pero durante este marzo va a proseguir su exitosa andadura por festivales.
Luck, el nuevo proyecto de la HBO, ha conseguido para su elenco un reclamo más que llamativo; Dustin Hoffman, actor ganador de dos Óscar (por Kramer contra Kramer y Rain Man) que vuelve así a la televisión tras más de 20 años sin pisar la pequeña pantalla.
Después de obtener un apoyo de 3.000 euros, obtenidos con el Talent Pitch Award, del Festival Internacional de Cine de Berlín, el largometraje "Princesas rojas" (antes conocida como "Las niñas"), de la cineasta costarricense Laura Astorga, busca completar su financiación para poder rodar a principios de año esta historia sobre Claudia, una niña pionera del movimiento sandinista y que fue criada en el socialismo
En la noche de este pasado lunes, lo que podía haber sido un pre-estreno de un film independiente en Nueva York, se pareció bastante a una rutilante gala de Hollywood. Cientos de "fans" de Robert Pattinson y de la saga Crepúsculo no quisieron perderse la velada en la que el joven actor británico daba a conocer "Recuérdame", un drama familiar y romántico que ha protagonizado junto a Emilie de Ravin.
Después de unos días en la meca del cine, la directora de "La teta asustada", que opta al Oscar en lengua extranjera, ha contado en El País que no puede decir en antena la palabra "teta" en los canales hispanos a los que ha sido invitada.
Un sargento de EE UU que sirvió en Irak denuncia a los productores de "En tierra hostil" por robarle su historia.
Sony ha dejado agotarse el tiempo en el que ha poseido los derechos de "The Shadow" sin hacer la película, Sam Raimi, que iba a ser el encargado de producirla, parece dispuesto a rascarse él mismo el bolsillo y brindarle el proyecto a otro estudio.
La actriz española Pilar López de Ayala acaba de iniciar el rodaje de su nueva película, "El extraño caso de Angélica", en la ciudad portuguesa de Régua, bajo la dirección de Manoel de Oliveira .
"Cómplices del silencio", que da cuenta de la coexistencia de la más brutal represión y la euforia futbolística durante el Mundial realizado en 1978, en tiempos de la última dictadura militar en Argentina, inauguró el sábado el sexto encuentro cinematográfico argentino-europeo Pantalla Pinamar.
La factoría del "gore" argentino, conformada por la productora platense Paura Flics de los hermanos García Bogliano y su socio Hernán Moyano, ataca de nuevo, esta vez formando equipo con otra compañía ajena al género, Pampa Films, para llevar al cine "Sudor frío", un proyecto que se presentará esta misma semana en La Plata.
La Academia le dedicó el pasado domingo un espacio más o menos sorpresa, un homenaje muy especial en su gala de los Oscars. Según Hollywood Reporter, este recuerdo podría materializarse en una película con el guion inédito que dejó, "Grisbys go broke".
Pobreza, corrupción institucional y personal, prostitución juvenil homosexual, asesinato... Todo ello confluye en "Chamaco", la cinta escrita y dirigida por el cubano Juan Carlos Cremata que confiesa filmó en La Habana con apenas 100 dólares, porque nadie cobró, y cuyo estreno internacional tuvo lugar en la noche del martes en Miami.
Un nuevo brillante futuro momento de cine nos promete Clint Eastwood tras asumir la realización de un proyecto deseado durante años por importantes figuras de Hollywood: la "biopic" de uno de los seres más amados y odiados en la Historia de los Estados Unidos, el que fuera durante décadas jefe supremo del FBI, J. Edgar Hoover.
La primera mujer en conseguir el Oscar a la mejor dirección rechazó una suculenta oferta y se negó a ponerse al frente de una de las sagas más taquilleras de la historia del cine.
Con "La última y nos vamos", que se estrena este viernes 12 en 120 salas mexicanas, la directora y guionista Eva López Sánchez emprende un recorrido nocturno por las calles y avenidas de la Ciudad de México.
"Paraíso", el drama juvenil con el que ha debutado en el largometraje el peruano Héctor Gálvez, forma parte de la competencia iberoamericana del Festival de Miami. |
|
La estatuilla a Mejor Película de Habla no inglesa fue para Campanella y "El secreto de sus ojos".
"Un profeta", ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes y candidata nacional al Oscar de Hollywood, se llevó nueve estatuillas, entre ellas las de mejor película, director (Jacques Audiard), guion original y actor protagonista.
Hollywood se queda sin ideas. O eso parece, al ver la cartelera de los últimos años: secuelas, precuelas, adaptaciones de libros, cómics, series e, incluso películas sobre muñecos manga japoneses.
El flamenco y la no menos ancestral música folklórica vasca, gitanos y vascos, un conflicto y un idilio como los de "Romeo y Julieta"... todo coíncide en "Temporeros", título provisional de la opera prima de Ion Collar.
Diferentes gobiernos, asociaciones profesionales, festivales y otras entidades han coincidido en exigir a las autoridades iraníes la liberación del cineasta Jafar Panahi, detenido en su casa de Teherán el pasado lunes por la policía.
Robert De Niro ha aceptado un papel de reparto en la adaptación de la alucinada novela de Alan Glynn "The dark fields", que protagonizará Bradley Cooper.
La nueva película de los autores del éxito terrorífico español "El orfanato", el cineasta Juan Antonio Bayona y el guionista Sergio Sánchez, del que informamos en mayo del pasado año, versará sobre los efectos del devastador Tsunami que afectó hace seis años a los países bañados por el Indico y provocó más de 200.000 víctimas, y aunque de producción española se filmará en inglés, según informa el diario El País.
Hace algunas semanas, la guionista Laeta Kalogridis confirmó que estaba escribiendo la adaptación de Ghost in the Shell, el famoso manga y animé de Masamune Shirow
A los ocho años Catharina Ledeboer supo que lo suyo sería plasmar historias en un papel. De hecho, recuerda que a esa edad solía crear pequeñas historias inspirada en su grupo favorito Menudos. Una máquina de escribir de su padre era suficiente para hacer volar su imaginación y escribir lo que serían sus primeros guiones. Unos que aún conserva su madre, informa El Telegrafo de Ecuador.
Fue una de las sorpresas más agradables de la gala del pasado domingo noche. Argentina obtenía su segundo Oscar, muchos años después de "La historia oficial", y de la mano de un cineasta que aúna comercialidad y rigor, Juan José Campanella.
El secreto de sus ojos: la versión cinematográfica, dirigida por Juan José Campanella, lograba dos Goya (mejor película latinoamericana y mejor actriz revelación). El domingo, además, ganaba el Oscar como mejor película en habla no inglesa, motivo por el cual El País publicaba unas declaraciones suyas.
Con fecha de estreno confirmada para mayo próximo, se presentó en el marco del argentino Festival Pantalla Pinamar "Eva & Lola", de Sabrina Farji. La película protagonizada por Emme y Celeste Cid se exhibió el pasado domingo tras la llegada de la copia a último momento.
Hace ahora un año que la productora Ponteledesma Produccións presentaba el proyecto cinematográfico y musical Clangor, destinado a evocar la histórica discoteca compostelana y los sucesos que rodearon su trágica voladura como consecuencia de un brutal atentado perpetrado por el Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive que se llevó la vida de una estudiante y dos de los terroristas. El proyecto de Ponteledesma, al parecer, duerme en el limbo de los justos, falto de toda ayuda y apoyo por parte de las últimas administraciones autonómicas.
El director y coguionista de la película española candidata al Oscar (que no fue seleccionada por la Academia), "El baile de la Victoria", Fernando Trueba, no está muy conforme con el triunfo de "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" ("The hurt locker"), ya que considera que en su guion "los iraquíes no existen como seres humanos".
Francesa afincada en Nicaragua desde hace más de dos décadas, Florence Jauguey ha escrito y realizado "La Yuma", primer film nicaraguense en casi 20 años, que ahora pasea por diferentes festivales del mundo.
Según la oficina de cine local, el ex miembro de los Monty Python buscará estos días localizaciones para su reflotado proyecto "El hombre que mató a Don Quijote".
Esta semana, del 16 al 18 de marzo, la Academia proyecta, dentro de su ciclo habitual "Descubre a…" toda la filmografía de Daniel Monzón, el ganador de los premios Goya a mejor director y guionista por "Celda 211", hace un mes.
James Cameron y la 20th Century Fox están discutiendo la posibilidad de que "Avatar", cuyas copias en 3D tuvieron que ser retiradas el fin de semana anterior en muchas de las salas norteamericanas donde aún recibían espectadores para estrenar "Alicia en el país de las maravillas", regrese a los cines a finales del próximo verano, fundamentalmente a esas salas dotadas de proyección en relieve, y -según informa Hollywood Reporter- con nuevas escenas que quedaron en la mesa de montaje antes de ser estrenada el pasado diciembre. |