Warner Bros. ya ha puesto en marcha otro "remake", al que desea imprimir ritmo desaforado de la mano de un experto, Doug Liman.
El realizador británico tres veces candidato al Oscar Stephen Daldry ya ha elegido su siguiente película, "Extremely loud and incredibly close", la historia de un niño superdotado que busca en Nueva York la cerradura correspondiente a una llave que le dejó su padre, muerto en los atentados islamistas del 11-S.
Carmen Boullosa, autora del guion de la película "Las paredes hablan", que se empezó a filmar hace dos semanas en la Ciudad de México, afirmó que la novela homónima del film será editada por la española Siruela y saldrá a la venta en el otoño próximo, poco después del estreno de la cinta, programada para septiembre.
Al cabo de un mes de detención, el guionista y director iraní ampliamente conocido en todo el mundo Jafar Panahi sigue en manos de la policía sin que se hayan presentado cargos contra él. Su mujer, Tahereh Saeedi, declaró en entrevista con Radio Farda, de RFE, que acababa de verle y que éste le había confirmado que seguía siendo interrogado periodicamente. La amplia campaña de solidaridad que se movilizó en apoyo del simpatizante de la oposición iraní no ha obtenido ningún resultado por parte de las autoridades de la República Islámica.
Las mujeres constituyen la mitad de la población y son el 65% de las estudiantes en las carreras universitarias del ramo; sin embargo, sólo el 7% de las películas realizadas en España entre 2000 y 2008 fueron dirigidas por féminas.
Rafael Azcona hubiera hecho un buen chiste con la iniciativa. El Gobierno autónomo riojano, en un comunicado, ha recordado que pidió, a propuesta del Grupo Filatélico y Numismático Riojano, la emisión de ese sello para rendir un homenaje a la figura de este "reconocido" guionista y contribuir a perpetuar su memoria, informa EFE.
El actor argentino Rodrigo de la Serna comenzó con el mes de abril el rodaje de "Mía", ópera prima del actor y guionista Javier Van de Couter ("Perro Amarillo").
Inspirándose en personajes y hechos reales, pero con la ayuda de la ficción a través de un guion de Guy Hibbert ("Omagh"), "Cinco minutos de gloria" nos devuelve al pasado lejano y próximo del Ulster, los años de plomo y un país que intenta reconciliarse día a día pero cuyas heridas están lejos de haber cicatrizado completamente.
A pesar de que habló hasta de varios proyectos norteamericanos, lo cierto es que esa historia real podría llegar por primera vez a la gran pantalla de la mano de Televisión Española (TVE), que el año pasado filmó su versión con la primera intención de hacer una miniserie en dos capítulos.
El 14 de abril comenzó el rodaje de la que será su segunda película, "La puerta de no retorno", un film a medio camino entre la ficción y la realidad, la búsqueda de sus raíces más personales.
El futuro del cine español ante esta nueva normativa centró la mañana del pásado día 11 el debate que se planteaba en el marco de la 23 edición de la Semana de Cine de Medina del Campo.
James Cameron y Sigourney Weaver acudieron a Brasil para promocionar la versión doméstica de su film y participaron este lunes en una manifestación de un millar de personas contra la construcción de la que sería tercera central hidroeléctrica más importante del mundo, en el recorrido del río Xingú.
Kevin Bacon es la última incorporación a la nueva cinta escrita, producida y protagonizada por Steve Carell, aún sin título, que será realizada por John Requa y Glenn Ficarra. El actor, reciente ganador de un premio del sindicato de actores (SAG) por su papel en la miniserie "Taking chance", es la última incorporación a un elenco en el que ya estaban Julianne Moore, Ryan Gosling y Emma Stone.
|
|
Recuerdos y materiales cinematográficos propios y ajenos, acumulados por el cineasta chileno Miguel Littin, se han podido perder definitivamente como consecuencia del reciente terremoto que padeció una parte del país suramericano.
Un futuro no muy lejano en el que amplias zonas de la Tierra han sido ocupadas por los océanos, como consecuencia del cambio climático, y parte de la humanidad vive bajo las aguas, lo que les ha hecho desarrollar poderes hasta entonces inéditos, será el escenario de una nueva saga de origen literario que la Disney y Robert Zemeckis se han propuestos convertir en éxito. "Dark life", que tiene protagonistas adolescentes, parte de una novela de una profesora de guion, Kat Falls, que llegará a las librerías el mes próximo.
Daniel Burman se ha anotado su mejor triunfo con "Dos hermanos", película que el pasado fin de semana se convirtió en la segunda más vista del país tras "Alicia en el país de las maravillas", y por tanto el primer éxito popular del cine argentino en 2010.
La última obra de la arrasante serie cinematográfica de "Harry Potter", denominada "Harry Potter and the Deathly Hallows", está en un proceso intensivo de rodaje. Pero es de temer que el guion haya sido revelado.
La película "La vida según Ofelia", de Rolando Díaz, director cubano afincado en Canarias, se estrenará este viernes 9 de abril en el Tower Theater de Miami (en plena "Pequeña Habana"), dos meses después de verse en Cuba y casi tres años después de haberse filmado en las españolas Islas Canarias.
Desde este miércoles hasta el 18 de abril tiene lugar la duodécima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En lo que se interpreta como un duro golpe a la política de promoción de filmaciones extranjeras en México emprendida por el presidente Calderón, Universal Pictures y la productora Imagine Entertainment han cancelado el que se esperaba inminente rodaje del "thriller" de acción "Cartel", alegando "falta de preparación creativa en las fechas y presupuesto previstos".
De los cinco finalistas que optan al VII Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, dotado con 50.000 euros para el ganador, tres provienen de autores latinoamericanos.
Universal Pictures coproducirá junto al canal televisivo español Antena 3 "Intruders", un "thriller" de terror dialogado en inglés, con el británico Clive Owen y una niña aún por seleccionar como principales intérpretes.
El dibujante y animador cubano Juan Padrón tiene entre manos una nueva película sobre su personaje más emblemático, el más popular entre los niños cubanos. Así lo contó en Pamplona (España), donde participa estos días en el I Salón del Cómic de Navarra. "Estoy trabajando en el argumento", explicó el artista en declaraciones a Noticias de Navarra.
Según informa Hollywood Reporter, el estudio negocia comprar los derechos de otra saga, creada por el autor de "thrillers" adultos Andrew Klavan, y dirigida hacia los adolescentes. "Homelanders" trata sobre un joven que despierta atado a una silla y prisionero, sin recordar qué ocurrió con su vida en el último año.
Ahora, junto a Jeremy Slater (que escribirá y dirigirá el film) y Alex Kurtzman, Orci ha llevado a DreamWorks Studios un "thriller" que se desarrolla en un aeropuerto.
|