"Es cierto que nosotros nos quejamos, ante nosotros mismos, que no hemos vuelto al corto, aunque hemos escrito algunos e incluso hay otros rodados y tenemos ganas de hacerlo, pero se nos puede acusar claramente que no hemos hecho cortos después de dos largos, si bien hemos producido entre 15 y 20", ha aclarado.
La actriz argentina Marilú Marini (musa de la vanguardia argentina de los años 60) y el guionista y director Diego Sabanés acudirán este mes a Madrid a presentar su película "Mentiras piadosas", basada en relatos de Julio Cortazar, que se estrenó en Buenos Aires el pasado agosto con buenas críticas, y obtuvo cinco nominaciones a los premios Cóndor de Plata en las categorías de ópera prima, actriz, guion adaptado, edición y vestuario.
Los ingresos por derechos de autor que corresponden a los guionistas de una obra cinematográfica pueden ser exigidos a la productora aunque en el contrato se los hubieran cedido. Ésto se desprende de una sentencia del Tribunal Supremo, del pasado 23 de marzo, en la que los guionistas de la película Airbag exigían a la productora el pago del porcentaje acordado de los beneficios que la cinta produjera, informa Ecodiario.
Ha fallecido en Santo Domingo en la madrugada de este viernes el crítico de cine, dramaturgo, guionista y director de la Muestra de la capital dominicana Arturo Rodríguez, presumiblemente de un ataque cardíaco, ya que sufría del corazón y recientemente pasó un dengue que agravó su estado. Asesor Especial de Cine para la Presidencia de la República Dominicana, Rodríguez, cinéfilo empedernido, conducía el popular espacio fílmico radiofónico "A la hora señalada" en la emisora X 101. Acababa de cumplir el pasado día 6 los 62 años.
Lunatic at Large fue uno de los proyectos que el genial Stanley Kubrick no pudo materializar. Ahora, la compañía Production Weekly quiere llevar ese guion al cine y nada menos que con Scarlett Johansson y Sam Rockwell como pareja protagonista, después de haber coincidido también en Iron Man 2 - que se estrena el 30 de abril, informa 20 minutos.
La película mexicana "Alamar", de Pedro González Rubio, se quedó con el premio mayor del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Por Argentina fueron premiadas "Invernadero", de Gonzalo Castro; "Los labios", de Santiago Loza e Iván Fund, y "Lo que más quiero", de Delfina Castagnino.
"Alamar" obtuvo el primer premio de la Competencia Internacional de la 12ª Edición del BAFICI. El film de González Rubio, además recibió las menciones de UNICEF y Signis.
Al día siguiente de que la Semana de la Critica anunciara su programa (sin la más mínima presencia latina), este martes ha sido la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, tercer apartado en importancia, la que ha dado a conocer el suyo, que incluye la película argentina "La mirada invisible", de Diego Lerman; la brasileña "Alegria", de Marina Meliande y Felipe Bragança; las mexicanas "Año bisiesto", de Michael Rowe, y "Somos lo que hay", de Jorge Michel Grau; la uruguaya "La casa muda", de Gustavo Hernández, y la gallega "Todos vós sodes capitáns", de Oliver Laxe.
Hay casos que ni siquiera un agente con licencia para matar puede resolver, y más si el problema está en casa. EON Productions anunció a través de sus máximos dirigentes, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, que el proceso para crear el capítulo 23 de la más exitosa y larga saga de la historia del cine, la de 007, queda paralizado sine die como consecuencia de los problemas internos de la Metro Goldwyn Mayer, en proceso de quiebra.
No suele ser habitual que un festival de cine de primer nivel como el de Cannes preste atención a los telefilms, pero en este caso detrás de "Carlos", la historia de quien fuera el hombre más buscado en el mundo hace décadas, está el realizador y guionista Olivier Assayas, uno de los más destacados cineastas franceses y tres veces seleccionado para competir por la Palma de Oro. Por este motivo, y fuera de programa, el certamen galo va a proyectar la versión íntegra de esta miniserie, de 5 horas y media, integrada por tres episodios producidos para Canal + Francia.
Se rodó en España, aunque sus protagonistas son dos emigrantes latinos, y ahora por primera vez, después de una exitosa carrera en festivales, "Rabia" se presenta en el país europeo en el marco de la competencia del Festival de Málaga, donde las impresiones iniciales han sido positivas para esta historia de amor, con un trasfondo social, y la tensión propia del cine de suspense. NOTICINE.com habló en exclusiva con su director y guionista, el ecuatoriano Sebastián Cordero, y su protagonista, le bella actriz colombiana Martina García.
El actor Samuel L. Jackson aseguró que el director estadounidense Spike Lee está preparando una película en torno a la figura de Michael Jackson centrada en un concierto póstumo de sus fans, según informaron hoy varios blogs de EE.UU., citados por EFE.
Once años después de su muerte, el legendario director estadounidense Stanley Kubrick, realizador de clásicos como "La naranja mecánica" y "2001: Odisea en el espacio", vuelve a la pantalla grande a través no sólo del anunciado guion que sería interpretado por Scarlett Johanson, sino de otros dos más que nunca llegaron a ser filmados.
Como uno de los más conocidos standards del Jazz, compuesto por el maestro Duke Ellington, la nueva cinta de Woody Allen, tercera de producción mayoritariamente española (Mediapro), se llamará "Midnight in Paris", y su reparto estará encabezado por Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Kathy Bates, Michael Sheen y -sí, como se esperaba- la mismísima primera dama de Francia, la cantante y ex modelo Carla Bruni.
El guionista y director ecuatoriano Sebastián Cordero, feliz tras ganar la Biznaga de Oro, máximo galardón del Festival de Cine Español de Málaga, por su coproducción "Rabia", avanzó en exclusiva a NOTICINE.com sus planes de futuro: una comedia de carretera, de bajo presupuesto, que le permita imprimir un nuevo rumbo en su carrera e "improvisar".
Poner en la mesa el tema del tráfico de animales, es la nueva misión de la directora, escritora y fotógrafa Patricia Arriaga Jordán, tema que aborda en su segundo largometraje “Misión cumplida”. La directora de “La última mirada” y “La nao de China” comenta que esta es una película para generar conciencia y sensibilizar al público, especialmente al infantil: “En esta película participan niños de 11 y 12 años, es un proyecto que toca el delicado tema del tráfico de animales en peligro de extinción, específicamente el lobo mexicano. Es necesario que los niños hagan algo por su país y este es el propósito.”
La argentina Natalia Smirnoff, profesional del cine tras la cámara, como asistente en realización, producción y casting, estuvo en películas tan señaladas como "Garage Olimpo", "La ciénaga", "Herencia", "El sueño de Valentín" o "Cama adentro", ha dado el paso de sentarse a escribir un guion y luego realizar su opera prima, "Rompecabezas", que compitió en la pasada Berlinale y recientemente se exhibió en el BAFICI porteño, para estrenarse finalmente este jueves en la Argentina.
El escritor Furio Scarpelli, coguionista de "El bueno, el feo y el malo" y otros clásicos del cine italiano ha muerto, dijeron sus familiares el miércoles. Tenía 90 años. Scarpelli murió en su casa en Roma poco después de la medianoche, dijo su hijo Matteo Scarpelli. Desde hacía tiempo padecía problemas cardíacos, informa la agencia AP.
Fernando Lebrija, que acaba de obtener dos Diosas de Plata en México con su cinta "Amar a morir", entre ellas la de mejor Opera Prima, tiene puesta su vista en el futuro, con varios proyectos a través de su propia productora Irreversible Cinema, basada en Los Angeles y en Ciudad de México. El más destacado es una comedia juvenil que quiere filmar en Puerto Vallarta y en inglés, con protagonistas gringos y mexicanos, pero también piensa dedicar un documental sobre el surf en su país natal. Todo ello sin olvidarse de los comerciales y los videoclips para artistas como Belinda.
La opera prima como realizador del guionista Michael Brandt, "Double", contará con un duo estelar: Richard Gere y Topher Grace, en una historia de intrigas internacionales que nos remite a los viejos buenos tiempos de la Guerra Fría, tan inspiradora para los cineastas aficionados al "thriller". El veterano Gere, de 60 años, hará el papel de un antiguo agente ya retirado de la CIA, obligado a volver al tajo y formar equipo con un joven elemento del FBI (Grace).
Fiel a su estilo, el realizador canadiense David Cronenberg está preparándose para filmar en mayo el guion de Christopher Hampton "A dangerous method" en Alemania, Suiza y Austria. Se trata de una oscura historia de exploración sexual e intelectual poco antes de la I Guerra Mundial. El joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender) y su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) se ven atraídos por la enigmática Sabina Spielrein (Keira Knightley). La llegada de un depravado paciente, interpretado por el francés Vincent Cassel, aumentará la tensión.
En la versión 2009 de los chilenos premios Altazor, “Los 80”, se convirtió en la gran ganadora de las categorías relacionadas con la pantalla chica. Este año, la serie del 13 repitió el éxito y de paso, dejó con las manos vacías a la otra gran favorita, "¿Dónde Está Elisa?” de TVN.
|
|
Hace tiempo que se anunció la pre-producción de "High and low", el remake de la magnífica película de Akira Kurosawa titulada "El infierno del odio". Si bien en un principio se le encargó a David Mamet que escribiera el guion, ahora resulta cuanto menos llamativo leer en "Black Voices" que el propio Chris Rock ha revelado que finalmente él se ocupará de redactar el proyecto.
Es una de las películas románticas más recordadas de la Historia del cine, con mayúscula. Detrás de "Memorias de Africa" estaba una autora danesa, Karen Blixen (que firmaba sus libros como Isak Dinesen), ganadora del Premio Nobel y fallecida a principios de los años 60, cuya vida será llevada a la gran pantalla por su compatriota el reconocido cineasta Bille August ("Pelle el conquistador", "Adiós Bafana"). El productor Regner Grasten ha recurrido a él para encargarse de la dirección de "Tanne" (título provisional), basada en los primeros años de la vida de la escritora Karen Blixen, desde su nacimiento en 1885 hasta que se marchó a África en 1918, informa Cineuropa.
La cinta argentina de Pablo Trapero "Carancho", en las quinielas desde hace meses para formar parte de la carrera por la Palma de Oro en el próximo Festival de Cannes, no ha sido finalmente elegida por Thierry Frémaux, que limita en un único representante iberoamericano su lista de cineastas con opción a premio. Se trata, como avanzamos este miércoles, del mexicano Alejandro González Iñárritu, con su coproducción con España "Biutiful", protagonizada por Javier Bardem. Entre otros se medirá con cineastas de la talla de Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano, Bertrand Tavernier, Doug Liman o Mike Leigh.
La Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida (España) anunció este viernes su palmarés, presidido por el galardón a mejor película (dotado con 25.000 euros) al ya multipremiado film chileno "La nana", de Sebastián Silva, que justamente en la misma jornada llegaba a los cines comerciales españoles, y cuya protagonista, Catalina Saavedra, obtuvo el galardón a mejor actriz. El Premio del Público recayó en la cinta argentina de Marcos Carnevale "Anita", mientras que la también argentina "El hombre de al lado" logró dos reconocimientos, ambos dobles: mejor actor compartido por Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz, y mejor dirección para Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Como dicen en Andalucía, el "mal fario" puede tener que ver con el número trece, pero un año más Málaga vuelve a lanzar la alfombra roja a los pies del Teatro Cervantes. Entre el 17 y el 24 de Abril lo más granado del cine patrio y latinoamericano lucirá sus mejores galas para presentar los films que se proyectarán en nuestras carteleras en los próximos meses. Un evento que contará en esta XIII edición con homenajes tan importantes como el que recibirá Rosa María Sardá o el director Julio Medem.
Pável Giroud (La Habana, 1972) se ha alzado con el VII Premio SGAE de Guion Julio Alejandro para Largometraje por su obra El acompañante.
El público mexicano que se ha alejado del cine nacional porque considera que el grueso de las películas hechas en el país están repletas de palabras altisonantes, escenas violentas, desnudos gratuitos y sobreexplotan el tema de la marginación en que viven ciertos sectores de la sociedad, se sorprenderán cuando vean "Norteado", la ópera prima de ficción de Rigoberto Perezcano, que llega este viernes 23 a 14 salas del Distrito Federal y el área metropolitana de la Ciudad de México, que ha acumulado numerosos premios en festivales internacionales (el último el pasado fin de semana en el argentino BAFICI).
El actor y productor de 24, Kiefer Sutherland ha desvelado que el guionista Billy Ray acabó el guion de la película de 24 hace unas pocas semanas, pero parece que “Jack Bauer” no ha tenido tiempo para leerlo aún. Como ya os comentábamos en su momento la exitosa ficción acabará con su octava temporada, pero esto abría una nueva vía: ver a nuestro héroe en la gran pantalla.
En pleno año de vacas flacas, el pasado 2009, el cine español hizo oídos sordos a la crisis y en lugar de rodar menos, aumentaron las producciones, en concreto más de una docena por encima de las realizadas el año precedente. Según ha explicado el presidente de la FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles), Pedro Pérez, en el marco del Festival de Málaga, se produjeron nada menos que 186 películas, de las que 120 fueron de ficción, 60 documentales y 4 de animación.
La cadena Telecinco ha emitido un duro comunicado este jueves en relación con las declaraciones realizadas la víspera por Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores. Había dicho: "Igual que las cadenas privadas han hecho un gran esfuerzo en producción, creo que deberían dar mejor trato a sus productos cuando se emiten en la pequeña pantalla. En estos últimos meses, TVE ha visto crecer su audiencia cuando emitía cine español. Cada cadena tiene su línea, y no seré yo quien diga qué programar o no; pero si mimáramos las películas españolas...".
Sus tres cabezas visibles pueden asociarse facilmente con el Séptimo Arte, pero ahora se han unido en torno a un escenario porteño, el de la Sala Nura del Paseo La Plaza. Al frente, Eduardo Sacheri, el escritor devenido coguionista de la mano de Juan José Campella, una feliz mutación que acabó en dorado eunuco hace dos meses. El hombre que creó el éxito "El secreto de sus ojos" ha recurrido a dos actores familiares en la gran pantalla, Luis Brandoni y Diego Peretti para "Aráoz y la verdad".
La cinta colombiana de Ciro Guerra "Los viajes del viento" y la nicaragüense de Florence Jaugey "La Yuma" han obtenido las más destacadas posiciones del palmarés en la Muestra Latinoamericana del Festival de Málaga (España), anunciado este viernes, la víspera de la clausura oficial. La argentina Julia Solomonoff, por su parte, fue agraciada con el premio a la mejor dirección, por "El último verano de la boyita".
La película argentina de Pablo Trapero "Carancho", semanas atrás favorita a estar entre las contendientes a la Palma de Oro pero ausente de la selección anunciada el pasado día 15, ha sido incorporada a última hora por la organización del festival de Cannes en el segundo apartado en importancia, no competitivo (salvo para operas primas) Una Cierta Mirada. Además, se ha anunciado una proyección especial de "5xfavela", producción de cinco cortos unidos realizados por nuevos directores surgidos de un taller con el prestigioso cineasta brasileño Carlos Diegues, procedentes de las zonas urbanas desfavorecidas conocidas como favelas.
Era una de las favoritas y confirmó pronósticos. "Rabia", la coproducción entre España, Ecuador, México y Colombia, dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero, logró la Biznaga de Oro en la 13 edición del Festival de Cine de Málaga, clausurado este sábado. "Bon appétit", de David Pinillos, consiguió el premio especial del jurado, mientras Juana Macías fue designada mejor directora por "Planes para mañana". Unax Ugalde ("Bon appétit") y Marisa Paredes ("El dios de madera") se congraron como los mejores actores.
En la segunda plaza, bastante detrás de la imbatible por número de copias y sus mayores ingresos con el 3D "Alicia en el país de las maravillas", la comedia nacional de Nacho García Velilla "Que se mueran los feos" lograba el pasado fin de semana la mejor taquilla inicial del año para el cine local en España, con más de 1,3 millones de euros, casi duplicando la previa marca de "Tensión sexual no resuelta". También otros dos estrenos del viernes lograron colocarse entre los 5 más vistos: la romántica "Más allá del tiempo" y la comedia "El supercanguro", mientras que el documental marino "Océanos" cerró la tabla.
El guionista Marc Guggenheim, miembro del equipo de escritores de la serie "FlashForward" y de la película "Green Lantern" ha sido contratado por la Warner para convertir al pintor, diseñador, escritor e inventor renacentista Leonardo Da Vinci en héroe de aventuras fantásticas, bajo el título de "Leonardo Da Vinci and the soldiers of forever". De paso, Guggenheim también ha sido requerido por el estudio para escribir otro film de aventuras, "Thieves of Baghdad".
La autora británica Sadie Jones visitó este jueves Madrid para presentar la que fue su primera novela, El rebelde (The outcast), ganadora del Premio Costa 2009 y una de las obras más exitosas de los últimos tiempos en el Reino Unido, donde hasta la fecha ha vendido más de 700.000 ejemplares.
"El estudiante", la segunda película mexicana más taquillera de 2009, pero totalmente ignorada por los académicos en la última edición del Ariel, se convirtió en la principal ganadora de la 40 edición de la entrega de las Diosas de Plata, al acumular seis estatuillas, en unos reconocimientos que se han caracterizado por premiar la popularidad de los films y que son entregados por la asociación de Periodistas Cinematográficos de México, con no muy amplia representatividad en el gremio.
A Pablo Trapero le inspiró "Carancho" lo que el llama "el genocidio silencioso", ese constante goteo de víctimas que los accidentes de tránsito deja día a día en la Argentina, y que ya es la principal causa de muerte de los menores de 35 años. 22 víctimas diarias deja la carretera, hasta 12.000 muertos algún año... 8.000 el último. Dos personajes relacionados con el tema, un gris abogado oportunista y una doctora primeriza son la clave para hacer pasar el mensaje, los mensajes, en "Carancho", que la semana próxima se estrena en Argentina y pocos días después se presenta en la sección Una Cierta Mirada de Cannes.
Recién graduado de la Escuela de Cine de la UASD, el joven Pablo Guzmán ha sido premiado en el concurso de cinematográfico organizado por la Embajada de Italia y la casa productora francesa Les Films de l’ Astre. Motivado por el anuncio del concurso, Guzmán creó una historia en la que- como se pedía realizar en el guion- se ven reflejados los lazos culturales entre República Dominicana e Italia.
|