El modulo de Televisión, al que se dedica el segundo tramo del Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca, ha tenido ilustres visitantes estas últimas semanas.
NOTICINE.com ha publicado íntegro, el artículo del guionista y director Roman Polanski con el que rompe el silencio que ha mantenido desde su detención en Suiza, solicitada por la Justicia Norteamericana. El cineasta franco-polaco hizo llegar este este texto, con el que rompe su silencio, a su amigo, el filósofo Bernard-Henri Lévy, quien lo ha publicado en su web La Règle du Jeu (La regla del juego). En él se refiere en varias ocasiones a su encarcelamiento durante 42 días en Chino (California) tras ser acusado de violar a una menor de 13 años en Los Angeles. Esta es la traducción textual:
La nueva película de los autores del éxito terrorífico español "El orfanato", el cineasta Juan Antonio Bayona y el guionista Sergio Sánchez, en la que están trabajando desde hace un año, tendrá como protagonistas a la británico-australiana Naomi Watts y al escocés Ewan McGregor. Se filmará a partir de este verano en los estudios Ciudad de la Luz y en Tailandia, y llevará por título "Lo imposible". Aunque de producción española, sus derechos internacionales acaban de ser adquiridos por Summit Entertainment, la mini-major propietaria de la exitosa saga Crepúsculo, que la estrenará en EEUU y buscará distribuidores foráneos en el próximo mercado de Cannes.
Tras pasar exitósamente por varios festivales de Europa, América Latina y Estados Unidos, llega esta semana a cines nicaragüenses "La Yuma", primer largo de ficción que se rueda en el país centroamericano en casi dos décadas. Tras él está como guionista y directora Florence Jaugey, una francesa afincada desde bastantes hace años en este país de paupérrimo audiovisual. Muchas son las esperanzas de que esta historia sobre una chica que encuentra en el boxeo femenino la válvula de escape a la situación social que le ha tocado vivir, cale en la sociedad nicaragüense, que gracias al film volverá a ver reflejada su realidad.
Invitado por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile, el maestro norteamericano de guion Robert McKee hizo una escala en su recorrido por el mundo dictando cursos de escritura creativa para exponer su charla "Las inmortalidades y las modas del guion". "Yo no enseño reglas, sino principios", fue una de sus principales afirmaciones.
Tres años después de que volviera a sudar la camiseta, John McClane se encuentra encaminado a estar otra vez en el momento indicado en el peor sitio posible. El policía al que ha dado vida ya en cuatro ocasiones Bruce Willis tendrá una nueva aventura, según adelanta Hollywoood Reporter, que afirma que Skip Woods ("El equipo A", "X-Men orígenes: Lobezno / Wolverine") está negociando con la Fox, para la que ya ha trabajado en varias ocasiones, escribir el guion de la próxima "Jungla de cristal / Duro de matar" ("Die hard").
El guionista, director y productor Rodrigo García, hijo del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, estrena este viernes en Estados Unidos su último trabajo, "Mother and Child", un potente drama con grandes actuaciones de sus protagonistas que cuenta con el beneplácito del padre del director. "Es como el típico maestro facilote que siempre te pone la mejor nota", dijo a Efe el cineasta, de 50 años. "No es nada crítico. Le gustan mucho mis películas. La verdad es que siempre me da el sobresaliente", añadió en declaraciones a EFE.
En las pantallas de todo el mundo, Tony Stark y su alter ego Iron Man están ahora mismo por segunda ocasión derrotando a los más sofistacados villanos. Bueno... no en todo el mundo. En una pequeña república centroamericana una boxeadora que no ha superado del todo la adolescencia acaba de noquearlo. Se llama "La Yuma", y protagoniza la película homónima de Florence Jauguey que el pasado fin de semana se convirtió en la líder de taquilla del país, superando en ingresos a la superproducción hollywoodiense, a pesar que que ésta se proyectaba en más salas. Buenas noticias para el cine nacional también en Argentina, donde "Carancho" quedó segunda con cerca de 100.000 espectadores.
Entre Iron Man, Hulk, Thor o El Capitán América, los personajes de Marvel están decididos a comerse todo el pastel de la taquilla en los próximos años.
El cineasta texano Robert Rodríguez se ha sentido personalmente molesto por la nueva y polémica ley de Arizona, contra la emigración ilegal, y ha querido demostrarlo a sus fans de todos los Estados Unidos, con un "trailer ilegal" de su próximo estreno como guionista, codirector y productor, "Machete", presentado por el protagonista, Danny Trejo, como Rodríguez descendiente de mexicanos, coincidiendo con la celebración del Cinco de Mayo. Antes de dar paso al montaje, el actor dice que es "un mensaje especial" por la celebración patria mexicana a Arizona.
Dos creadores latinos van a estar detrás de la que posiblemente será la película más importante en la aún balbuceante carrera de Kristen Stewart, una de las más talentosas jóvenes actrices de su generación, popular gracias al papel de Bella Swan en la saga Crepúsculo. El brasileño Walter Salles la dirigirá en la adaptación del clásico norteamericano del siglo XX "En el camino" (On the road), novela emblemática de la generación "Beat" que ha adaptado el guionista puertorriqueño José Rivera.
Desde finales de abril se filma en Buenos Aires "Familia para armar", drama protagonizado por Norma Aleandro junto a su hijo el actor Oscar Ferrigno y la esposa de éste, Valeria Lorca. El film, sin fecha de estreno confirmada, está dirigido por Edgardo González Amer ("El infinito sin estrellas") y es otro nuevo papel a sumar a la febril actividad cinematográfica de la conocida estrella argentina, que en los últimos meses ha estrenado hasta tres cintas: "Anita", "Paco" y "Andrés no quiere dormir la siesta".
Cannes arranca como festival este miércoles, amenazado por las nubes de polvo volcánico de Islandia y los conflictos del tráfico aéreo que conllevan, pero con mejores perspectivas de negocio en su mercado, que se desarrolla de forma paralela a partir del día 13 y hasta el 22. Se espera un 5% de aumento en el número de empresas e instituciones presentes en esta plataforma de compra-venta de cine, que llega hasta a un 12% en lo que se refiere a la presencia latina. Por ejemplo, la República Dominicana tendrá representación por primera vez.
En pocos días arrancará el rodaje de la nueva película del catalán Jaume Balagueró, uno de los grandes especialistas españoles del género de terror, que ya no se llama "Flatmate" sino "Mientras duermes", y que tendrá como protagonistas a la pareja en la vida real Luis Tosar-Marta Etura junto a Alberto San Juan. Abandonando sangre y vísceras que proliferaban en su saga "[REC]", a la que volverá en 2012, Balagueró recorrerá terrenos más próximos al suspense y el "thriller" psicológico que al "gore" en esta su séptima realización.
Una productora norteamericana está llevando a cabo su propia investigación para realizar una película sobre la muerte de Marilyn Monroe, la cual no habría sido un suicidio más o menos accidental, sino que habría sido provocada por otras personas. Según informa Variety la compañía FilmEngine dispone de aportaciones de inversores que le permitirán seguir la pista abierta por Lionel Grandison, un ex empleado forense de Los Angeles que trabajó en la autopsia de la actriz, y que asegura fue obligado a certificar un suicidio que no fue tal.
El conocido escritor cinematográfico Guillermo Arriaga regresa a Hollywood con una adaptación de una obra ajena, requerido por dos nombres importantes de la industria norteamericana: el actor-productor Brad Pitt y el cineasta Darren Aronofsky. Autor de "Amores perros", "Lejos de la tierra quemada / The burning plain" y "Los tres entierros de Melquiades Estrada", el mexicano ha sido contratado como guionista de "The Tiger", cinta que se sale de sus habituales argumentos para entrar en el terreno del "thriller" y la aventura.
Este jueves el cine español despide al cómico, en el más amplio sentido de la palabra, Antonio Ozores, miembro señero de una saga familiar que ha dado numerosas figuras delante y detrás de la cámara. Actor, director, guionista, hijo y padre de actores, se hizo muy popular por la jerga que empleaba en películas, obras de teatro y televisión, en ininteligibles peroratas que acompañaba del más adusto y serio gesto. En cine, buena parte de su centenar y medio de títulos tuvo detrás a su hermano el prolífico realizador y guionista Mariano Ozores, cómplice en la comedia popular y picante, denostada por la crítica pero extremadamente comercial en los años 70 y 80 del pasado siglo.
La fantasía y la aventura parecen ser el terreno en el que Hollywood quiere mantener al australiano Sam Worthington, convertido en astro taquillero con "Avatar" y "Furia de titanes". Dreamworks ultima las negociaciones con el actor para que protagonice "Quatermain", una versión futurista del personaje clásico inmortalizado por "Las minas del rey Salomón", criatura literaria creada por H. Rider Haggard. Mark Verheiden (vinculado como guionista o productor a "Timecop", "Héroes", "Galáctica", "Caprica"...) ha escrito el primer guion.
Ivan Giroud, director del Festival de La Habana, ha presentado este viernes en la capital de España la sala Berlanga, que dirigirá y programará a partir de este mismo mes de mayo. Se trata de una iniciativa de la Fundación Autor, dependiente de la Sociedad General de Autores (SGAE), a través del Instituto Buñuel, que ha recuperado el viejo cine California, una veterana sala madrileña situada en el estudiantil barrio de Argüelles y cerrada durante años. Giroud explicó a NOTICINE.com que su nuevo cometido será compatible con la alta responsabilidad que tiene en Cuba, y que residirá de forma alterna en ambos países.
|
|
Debido a una larga enfermedad, falleció el domingo, a los 68 años, el director Santiago Carlos Oves. Había nacido en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1941 y se inició como dramaturgo en 1970, con La toma, para luego vincularse con Norman Briski y su grupo Octubre, con quienes desarrolló una intensa actividad en los ámbitos teatrales y de títeres. A partir de 1979 se desempeñó como asistente de dirección.
Mario Camus, premio Demetrio Pisondera en la pasada edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega, se acerca de nuevo al certamen, esta vez en calidad de ponente del curso que se desarrollará como actividad paralela dentro del FICT. Considerado como uno de los mejores directores, guionistas y adaptadores de la historia del cine español y europeo, Mario Camus dirigirá e impartirá, durante los días 17, 18 y 19 de mayo, un curso magistral sobre el lenguaje de las adaptaciones literarias.
Como ha sido habitual en su carrera durante años, Steven Spielberg acumula proyectos como productor y entre ellos elige el o los que le apetece dirigir personalmente. El pasado diciembre adquirió los derechos de la novela y obra teatral de Michael Morpurgo "War horse", que narra la amistad entre un niño y un caballo en los azarosos tiempos de la I Guerra Mundial, y ahora acaba de anunciar que ésta será su próxima realización.
La productora española Filmax quiere sacarle todo el partido posible a su más exitosa franquicia, "[REC]" conviertiéndola en tetralogía, o sea en cuatro títulos. Los aún pendientes tercero y cuarto llegarán a las salas respectivamente el año próximo y el siguiente, ya no dirigidos conjuntamente por los "padres de la criatura" (en esta caso criaturas), Paco Plaza y Jaume Balagueró, sino por separado. Plaza realizará "[REC] Genesis" y Balagueró "[REC] Apocalipsis".
Tras una première en la que destacó la presencia del escritor, guionista y director Guillermo Arriaga ("Babel"), se llevó a cabo la premiere de "Daniel & Ana", ópera prima como guionista y director de Michel Franco que llegará a los cines mexicanos este viernes 7 de mayo, con el atractivo de haber participado el año pasado en el Festival de Cannes y de que uno de sus protagonistas es el actor y hermano de Gael García, Darío Yazbek Bernal.
Pedro Almodóvar ha decidido enfrentarse al fantasma del pasado. Primero se llamó "Tarántula", y se basaba en una novela negra francesa, pero hace menos de cuatro años decidió rebautizarlo con el más poético título de "La piel que habito". Sin embargo, ese guion lo fue retocando y dejando de lado por sucesivos otros proyectos, hasta que ahora sí considera llegada su hora, y lo filmará el próximo verano con Antonio Banderas como protagonista, pero sin quien debía ser su compañera, Penélope Cruz, que estará en esas fechas por Hawai a bordo de un bajel pirata del Caribe.
Dos guionistas-directores de fama mundial son noticia este jueves en relación con sendos festivales. El norteamericano Quentin Tarantino ha aceptado la oferta de presidir el próximo septiembre el jurado internacional que otorgará los Leones en la Mostra de Venecia, mientras el más veterano maestro francés Claude Chabrol será objeto de una retrospectiva y acudirá en octubre a la Semana Internacional de Cine de Valladolid para recibir una Espiga de Oro por toda su carrera.
Ya en la última etapa de preinscripción La Fábrica Audiovisual: III Simposio Internacional de Estética y Cine, a llevarse a cabo entre el 31 de mayo al 04 de junio en Mérida (Venezuela), actualiza la lista de los invitados, profundiza en modos más experimentales del guion para el audiovisual y además repone los ponentes que se excusaron en último momento al cancelar su participación.
El creador de la serie "Lost" J.J. Abrams se alió con Steven Spielberg para realizar la película de ciencia ficción "Super 8", que llegará a la cartelera el año que viene, informó Variety y otros medios industriales. La cinta parte de una idea original del guionista y realizador.
La española Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales (CIMA) ha clausurado este viernes en Santiago de Compostela su II Encuentro Internacional, que con asistencia de más de un centenar de profesionales, ha aprobado la creación de una red europea femenina para impulsar la igualdad de género en el sector y la llamada "Carta de Compostela", que exige a las autoridades comunitarias la inclusión de criterios de género a la hora de analizar y regular el sector.
Ante la sorpresa general, Thierry Frémaux ha decidido incluir la última película del británico Ken Loach en el concurso de Cannes, festival que empieza pasado mañana. Parece ser que el Delegado General logró hacer cambiar de opinión al cineasta, habitual en la Croisette, para que aceptara participar con "Route irish", como de costumbre escrita por su guionista de cabecera, Paul Laverty. La película narra la historia de dos ex soldados enamorados de la misma mujer, que ahora trabajan para una empresa de seguridad en Bagdad.
Más que activo se encuentra Armando Casas quien, además de tener muchas actividades como director del CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) de la UNAM, se encuentra trabajando en la preparación de tres proyectos cinematográficos como guionista y realizador realizador, todos ellos abordados desde el género de la comedia.
El actor y director español Antonio Banderas ha dicho que el guion de la próxima película que rodará, "La piel que habito", escrito por Almodóvar, "es de los más fuertes a los que yo me he enfrentado", informa AP
Los españoles Mario Casas y María Valverde, la pareja romántica de la pendiente de estreno "La mula", se reunen nuevamente en "Tres metros sobre el cielo", nueva película de Fernando González Molina, quien ya coincidió con el primero en la exitosa comedia "Fuga de cerebros". Este lunes arrancó la filmación en Barcelona de la adaptación de esta novela del italiano Federico Moccia ("Perdona si te llamo amor"), a cargo del malagueño Ramón Salazar como guionista.
El anunciado proyecto inmediato de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow cuya acción se desarrolla en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, junto a Iguazú, no cuenta con las simpatías de las respectivas autoridades, cuanto más saben o imaginan respecto de la trama de este futuro film de acción -escrito por el mismo periodista-guionista de "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" ("The hurt locker"), Mark Boal- más convencidos están que daría una "mala imagen" de la zona.
La británica criada en Australia Naomi Watts está en el mejor momento de su carrera y ahora añade a su agenda laboral un papel emblemático, el de Norma Jean Baker, más conocida como Marilyn Monroe. Poco después de que se difundiera un proyecto para llevar la experiencia de uno de los forenses que firmó bajo amenanazas el acta de defunción de la actriz en 1962, ahora se anuncia que Watts protagonizará directamente una "biopic", aunque más imaginada que real, de la estrella norteamericana. Se llamará "Blonde" y la dirigirá Andrew Dominik ("El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford"), a partir de las memorias apócrifas escritas por Joyce Carol Oates, adaptadas por el propio realizador.
No han sonado aplausos convencidos aún en Cannes, pero tampoco seamos impacientes. Este jueves era sólo el primer día del concurso. Francia, omnipresente en la competencia, presentaba su primer candidato a la Palma, un debutante, aunque sobradamente conocido, el actor Mathieu Amalric, familiar para el aficionado internacional de a pie por su papel de villano en la última entrega de Bond, James Bond ("Quantum of solace"), y por el ratón de filmoteca por cintas como "La escafandra y la mariposa / El llanto de la mariposa" y los trabajos de Arnaud Desplechin. Su opera prima tras la cámara se llama "Tournée" y al menos aprobó la revalida. También se vio la china "Rizhao Chongqing", bastante menos entretenida pero tampoco desdeñable.
El Frodo de "El señor de los anillos", Elijah Wood, está detrás como productor del nuevo proyecto de Alfonso "Poncho" Pineda Ulloa, en quien algunos ven un sucesor de Robert Rodríguez o un nuevo "Amigo" al estilo de otros mexicanos que como él encontraron hueco en Hollywood. El joven cineasta mexicano, revelado por "Amor, dolor y viceversa (Violanchelo)", adaptará y dirigirá el "thriller" negro "Black wings has my angel", que fue originalmente una novela "pulp" editada en los años 50.
La Fox decidió retrasar el estreno de "Wall Street: Money never sleeps", de Oliver Stone, para poder -dicen- traerla a Cannes, y el festival no dudó en darle en contraprestación, a pesar de su carácter de no competitiva, el lugar estelar de la jornada de este viernes y limitar la carrera por la Palma de Oro a un sólo título, frente a los habituales dos o tres. Además, esa única "competidora" en la atención del día era una cinta de perfil bajo, "Housemaid", del surcoreano Im Sang-soo, que no obstante resultó sugerente.
|