El Máster en Guion de Ficción para Cine y Televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca es el mejor máster de Comunicación Audiovisual en España, según el periódico El Mundo. Esta semana, se publicó el ranking que cada año publica este medio de comunicación, en el que recoge los 250 mejores másteres y MBA del país, según especialidades.
La muy esperada primera película en inglés del guionista y realizador italiano Paolo Sorrentino, está próxima a empezar a rodarse en Dublín y en Wicklow (Irlanda) el próximo agosto. Esta parte de la filmación en tierras europeas durará tres semanas y precederá a otras siete en EEUU, informa Cineuropa.
El guionista y director mexicano Roberto Girault ha contado que el "remake" en inglés de su película "El estudiante", la segunda nacional más vista el año pasado, se encuentra en la etapa de escritura de guion, "no sólo es traducir el texto original sino adaptar las circunstancias", por lo que reconoció que este proyecto que pretende llegar a audiencias anglosajonas, va avanzando de manera lenta, mientras a la vez trabaja en otros proyectos cien por cien mexicanos.
En el marco de las jornadas industriales hispano-francesas 1 + 1 = 3, que se celebran estos días en París, se presentará el viernes el proyecto del productor argentino afincado en Madrid Luis Angel Bellaba "Patagonia Express", una coproducción europea que se filmará a partir de septiembre del año que viene en la amplia región austral suramericana. Contará con un reparto internacional, estará dialogada en inglés y costará alrededor de 4 millones y medio de euros, avanza Variety.
La productora gallega Vaca Films prepara dos nuevos proyectos, ambos enclavados en el género de "thriller" y con directores de escasa experiencia pero prometedores debuts, Miguel Angel Vivas ("Reflejos") y Manuel Sanabria ("La fiesta"). El primero tendrá por título "Secuestrados", y es una coproducción con Francia sobre una familia de clase alta española secuestrada en su casa por delincuentes del Este europeo, mientras que el segundo, llamado "En ningún lugar", cuenta con una intriga detectivesca sobre la desaparición de una mujer, víctima de las mafias del tráfico de órganos.
Los creadores de "Smallville" están cambiando de tema, pasando de superhéroes y protagonistas masculinos a monstruos, musicales y chicas adolescentes. Alfred Gough y Miles Millar, cuyos guiones previos incluyen las películas "Shanghai Noon" y "Spider-Man 2", se preparan para escribir "Monster High" de Universal, basada en una nueva marca de Mattel, informa Hollywood Reporter.
A punto de estrenarse "La saga Crepúsculo: Eclipse", su guionista (y la de toda la saga), Melissa Rosenberg, ha participado también en su promoción. Dialogando con el Hollywood Reporter, la escritora da a conocer su propia visión sobre la personalidad de Bella Swan (Kristen Stewart).
La directora española Mar Coll ha presentado en Marruecos su primer largometraje, "Tres día con la familia", dentro de la competición oficial del XVI Festival de Cine de Autor que se celebra en Rabat, y alli explicó a EFE que está de nuevo colaborando con Valentina Viso en un nuevo guion.
El escritor palmero está considerado como uno de los guionistas más importantes de la radiodifusión española, creador de numerosas radionovelas de enorme éxit. La Casa Salazar acoge una exposición sobre su vida y obra, informa Canarias 7.
Filmax y TV3 ultiman los detalles para comenzar, en julio, el rodaje de “Polseres vermelles” (en castellano, Pulseras Rojas”), una nueva serie de ficción que la cadena catalana estrenará la temporada que viene. La producción, escrita por Albert Espinosa ("Planta cuarta") y dirigida por Pau Freixas, retrata, con humor y ternura, el día a día en un hospital infantil.
La Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL) ha publicado el segundo informe sobre la evaluación del sistema de gestión colectiva de los derechos establecidos por la política de propiedad intelectual.
Este viernes se ha puesto el punto final a la competencia del 25 Festival Cinema Jove de Valencia con "J’ai tué ma mére" (He matado a mi madre), del canadiense quebecqués Xavier Dolan, cinta con elementos autobiográficos, ópera prima escrita, producida, dirigida e interpretada por su autor.
El festival Cinema Jove, ahora en su recta final, ha contado con un apartado dedicado a Daniel Monzón, "Cuadernos de rodaje", en el que se programaron aquellas películas que más le han influido, y las suyas propias.
El veterano cineasta cubano Tomás Piard ("Ítaca") se prepara para el inicio de la filmación de su nuevo proyecto, "La noche del juicio".
La coproducción iberoamericano "El páramo", escrita (junto a Diego Vivanco) y dirigida por el colombiano Jaime Osorio Márquez, acaba de finalizar su rodaje en tierras colombianas.
A los 86 años falleció el pasado fin de semana uno de los decanos del cine argentino, Anibal Di Salvo, realizador, guionista y director de fotografía de larga trayectoria, que inició como camarógrafo en 1942. Su último film en tanto que director y escritor, "Me robaron el papel picado", fue estrenado el año pasado.
El célebre guitarrista ha anunciado al Diario Reforma que se encuentra en plena escritura del guion de una película que narrará su vida, en la cual Bratt será protagonista y director.
|
|
Ignasi Guardans afirmó que en unos años España debería producir o películas grandes, caras y exportables o cine de autor sin ambiciones comerciales fuera de los festivales. En tierra de nadie quedarán las cintas de prepupuestos medios. "Se caerán las películas que nunca pisan un festival y por su factura no puedan salir del mercado español", sentenció el otrora eurodiputado nacionalista catalán.
La actriz norteamericana Anne Hathaway protagonizará la adaptación a la pantalla grande de la popular novela del británico David Nicholls "One Day", sobre un romance entre una mujer de clase trabajadora y un hombre tan rico como seductor.
Fox International Productions ha adquirido los derechos para distribuir en toda América Latina la aún inédita en salas comerciales mexicanas cinta de Gustavo Loza "La otra familia", y planea estrenarlas en la primera mitad del año próximo.
El cineasta norteamericano de origen latino Víctor Nuñez verá estrenada su más reciente cinta, "Spoken word", primero en Nueva York y más adelante en Los Angeles, Denver, Phoenix, Santa Fé, Albuquerque, Chicago y otras ciudades. Nativo de la Florida, Nuñez, quien filmó la citada cinta en Nuevo México, está ya preparando la siguiente, "El lector", basada en una novela de William Durbin sobre una adolescente que quiere trabajar en una fábrica de cigarros leyendo para los trabajadores mientras estos lían a mano los tabacos.
El escritor, cineasta y productor Guillermo Arriaga anunció que será uno de los directores del film colectivo "Rio, eu te amo" para el que ya ha sido confirmada la participación de Fernando Meirelles ("Ciudad de Dios") y Jose Padiha ("Tropa de elite"), dos de los más importantes exponentes del cine brasileño contemporáneo; así como la del irlandés Jim Sheridan ("En el nombre del padre") y el chino Chuan Lu ("City of life and death").
Los cortos del proyecto "25 Miradas-200 Minutos" podrán verse en más de 100 salas de cine de todo el país. Sse proyectarán, individualmente, antes de cada función normal, de películas como "Toy story 3", "Carancho", "El príncipe de Persia" o "La última canción".
El festival valenciano de nuevos realizadores Cinema Jove arrancó este sábado con la "biopic" del controvertido compositor y cantante francés Serge Gainsbourg, realizada por el dibujante Joann Sfar, "Gainsbourg (vie heroïque)", film que además forma parte del concurso en esta 25 edición del certamen español.
El más cineasta de los pintores y el mayor pintor entre los cineastas, el británico Peter Greenaway, pasó el último fin de semana por Bilbao para mostrar una de sus más producciones y ultimar los detalles de una nueva obra que prepara en relación con la creación más popular de Pablo Picasso, el cuadro "Guernica".
Los productores Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky recibieron este martes noche el premio FAPAE-SEAT a la Película Española de Mayor Repercusión Internacional, por la coproducción con Argentina "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanbella, coincidiendo con la clausura del mercado Madrid de Cine.
El guionista y director Daniel Monzón, ha programado la sección Cuadernos de rodaje, con aquellas películas que más le han influido, en el Festival Internacional de Cine Cinema Jove, y este jueves se reunirá con el público local para charlar en torno a esas preferencias,
El cortometraje Pablo, de la realizadora barcelonesa Nely Reguera, ha sido el trabajo ganador del XI Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE -galardonado con 20.000 euros-, que anualmente entregan la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el programa de TVE.
Una página del guion de la cinta protagonizada por Johnny Depp y Penélope Cruz, apareció en un bar de Londres, según informa el diario The Sun. Se trata de la página 194, la que fue encontrada por un parroquiano, quien prefirió no leerla y remitirla al diario en cuestión. Se supone que fueron los guionistas del filme quienes olvidaron una hoja con parte del libreto del filme.
Se prepara en Colombia "Débora", drama histórico de ficción del debutante director y guionista Raúl Alberto Henao, inspirado en la vida de la artista antioqueña Débora Arango (1907–2005).
La dificultad de mantener una relación de pareja es el tema de "Entre nosotros", cinta de la alemana Maren Ade premiada el año pasado en la Berlinale, que ahora llega a los cines españoles. Sus personajes centrales integran una pareja que está de vacaciones en el Mediterráneo, en la que existe una división de roles y estructuras de poder, que en contacto con otra pareja se replantea el choque entre modelos modernos y tradicionales de conviviencia.
El cineasta neozelandés Peter Jackson podría finalmente dirigir él mismo el díptico "El Hobbit", según ha sabido Variety de fuentes próximas a la producción.
Estamos en tiempo de Mundial de Fútbol, y aunque la selección "Vino tinto" venezolana no lograra clasificarse, al menos sí lo ha hecho metaforicamente, y con el máximo premio, en el Festival de Moscú. La opera prima del venezolano Marcel Rasquin "Hermano", que pocos días antes participaba en otro certamen, el de Shanghai, lograba el pasado fin de semana en la capital rusa el San Jorge de Oro, otorgado por un jurado internacional presidido en su 32 edición por el francés Luc Besson.
Los futuros actores, directores de escena, bailarines y guionistas ya no tendrán que emigrar para formarse. En un par de años, concretamente para el curso 2012-2013, abrirá sus puertas Eszenika, el primer centro superior de arte dramático, danza y escenotecnias de Euskadi.
|