Este artículo nos ha sido remitido por la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales de la Argentina, fundada en 1958, y que agrupa a numerosos guionistas y directores profesionales.
Este año 2010, se conmemora el Centenario del Natalicio de Doña MATILDE LANDETA, la talentosa escritora y directora, así como ilustre Pionera del Cine Mexicano. Es por esta razón que anuncian con orgullo la Sexta Edición del Concurso de Guiones para Mujeres, organizado por la Asociación Cultural "Matilde Landeta" A.C., presidida por la Maestra Marcela Fernández Violante.
El proyecto "Mujeres de cine", una muestra itinerante que recorrerá desde este mes cinco ciudades españolas, pretende acercar a los espectadores el trabajo reciente de directoras españolas, que todavía siguen siendo una minoría en el sector ya que sólo un 8% de féminas escriben y dirigen películas, informa EFE.
Este fin de semana el actor Sergio Peris-Mencheta inicia lo que puede ser una futura carrera en Hollywood, y aunque "Love ranch" no es una superproducción que llegará a miles de salas en todo el país, sí dispone de una oportunidad de prestigio por su "compañía": Nada menos que el director ganador del Oscar Taylor Hackford y su esposa en la vida real, la gran estrella británica Helen Mirren.
La cineasta venezolana Fina Torres llevará por primera vez su nuevo trabajo, "Habana Eva", a un certamen cinematográfico a finales de este mes en el New York International Latino Film Festival (del 27 de julio al 1 de agosto).
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) anuncia a realizadores cinematográficos venezolanos con un guion de época o interesados en este género, que la convocatoria para la clínica de guiones históricos en Argentina permanecerá abierta hasta el 16 de julio, y será iniciada el próximo 16 de agosto.
El Ministerio de Cultura de España, que encabeza la guionista y ex presidenta de la Academia Angeles González-Sinde, ha concedido al sucesor de ésta al frente de la institución que reune a los distintos profesionales del Séptimo Arte, el cineasta Alex de la Iglesia, el Premio Nacional de Cine 2010 (dotado con 30.000 euros), que el autor de "Los crímenes de Oxford" y "El día de la bestia" dijo aceptar "avergonzado".
El director, cineasta, guionista y escritor José Luis Borau, apadrinará la primera promoción de graduados del Centro de Estudios Ciudad de la Luz, en los estudios homónimos de Alicante, informa La Verdad.
Nueve meses después de que el cineasta británico Michael Radford abandonara pocos días antes de su culminación el rodaje de la adaptación de la novela de uan Eslava Galán "La mula", que protagonizaron Mario Casas y María Valverde, el conflicto entre los productores españoles y sus colegas de Gran Bretaña e Irlanda, entre ellos el propio Radford, sigue abierto, y -según informa Variety- parece ir camino de dilucidarse en los tribunales.
Para algunos, Javier Bardem -tal vez como consecuencia de una acumulación de papeles dramáticos y oscuros- tiene imagen de tipo serio y casi hosco, pero el actor español nacido circunstancialmente en Canarias quiere demostrar que es divertido y tiene sentido del humor, por eso aparecerá como "rockero" en la próxima temporada de la telecomedia musical de éxito "Glee", según informa Entertainment Weekly.
El periodista, escritor y guionista Javier Rioyo participó ayer en Ronda en el curso El pasado presente: la memoria como elemento de la actualidad, uno de los que la Universidad de Málaga ha organizado dentro de sus Cursos de Verano.
Guillermo Arriaga se ha declarado muy satisfecho por su participación en el trabajo colectivo producido por TV Azteca, "Mi México", integrado por 13 cortos relacionados con los aniversarios redondos que el país celebra este 2010, el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.
En declaraciones a la revista especializada Variety el cineasta argentino Pablo Fendrik ("La sangre brota", "El asaltante") informó que se encuentra en pleno desarrollo del guion de su cuarta película junto a la también cineasta Lucía Puenzo ("XXY", "El niño pez").
Carne de perro es el nombre del nuevo proyecto y debut en la ficción del cineasta chileno Fernando Guzzoni (La Colorina), y acaba de recibir un espaldarazo soñado: fue seleccionado en la Residencia de Cannes para trabajar su guion junto a un grupo de expertos del festival francés.
El 29 de octubre se estrenará esta cinta premiada por el Público en el Festival de Lieja (Bélgica) el pasado abril.
Roman Polanski vuelve a ser un ciudadano libre... siempre que no pise un país donde pueda seguir siendo perseguido por la Justicia norteamericana. Así lo ha anunciado a primera hora de la tarde en una rueda de prensa celebrada en Berna la ministra suiza de Justicia, Eveline Widmer-Schlumpf, rechazando la demanda de extradición solicitada desde un tribunal californiano.
Alan Ball, guionista de American Beauty y creador de series tan exitosas como A dos metros bajo tierra y la vampírica True Blood, vuelve a la carga: la cadena estadounidense HBO (de donde son también las dos ficciones anteriormente mencionadas) le ha encargado el piloto de una nueva serie que mezclará tintes de drama con humor negro, informa Vertele.
El cineasta polaco-francés, cuya extradición a Estados Unidos para responder del delito de violación de una menor en 1977 fue rechazada este lunes por la Justicia suiza y consecuentemente puesto en libertad, se encuentra en paradero desconocido, mientras desde Estados Unidos se asegura que seguirán persiguiéndolo y de hecho su orden de busca y captura por parte de Interpol sigue vigente.
|
|
En relación con un texto elaborado por la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales de la Argentina, DAC y publicado por ABC GUIONISTAS el pasado 7 de julio, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), aludido en el mismo, nos ha remitido una nota que por su interés reproducimos íntegramente.
Amistad, amor y soledad son los temas principales de "Rambleras", film escrito y dirigido por Daniela Speranza que se rodó durante seis semanas en localizaciones de Montevideo, Maldonado y Buenos Aires, y que ya programa su estreno comercial para marzo de 2011.
Imanol Rayo ha dedicado los tres últimos años de su vida a preparar la adaptación al cine de la novela Bi anai. "El mundo de Bernardo Atxaga lo siento muy cercano. Me dio su respaldo desde el primer momento y eso ha sido muy provechoso para el proyecto", reconoció en declaraciones a Diario de Navarra.
La visita de Fidel Castro a la Galicia de Manuel Fraga en 1992 es el tema del documental "Fraga y Fidel, sin embargo", que rueda Manuel Fernández Valdés con la intención de retratar el "encuentro sentimental" de estos dos "mitos contrapuestos" y mostrar cómo se relaciona el pueblo "con el poder".
La película venezolana "Hermano" dirigida por Marcel Rasquin y producida por Enrique Aular, premiada recientemente en el XXXII Festival Internacional de Cine de Moscú (FICM), llega a las salas de cine venezolanas este viernes 2 de julio.
Telecinco prepara para su próxima temporada una nueva y ambiciosa serie dramática ambientada en el futuro, concretamente en el 2055, año que también dará nombre a esta ficción, según ha sabido Vertele.com. El proyecto está aprobado por la cadena y se encuentra en la última fase de guion, por lo que próximamente comenzará elcasting para elegir a sus protagonistas, dice Vertele.
Este lunes Woody Allen ha iniciado el rodaje de su segunda película con la capital francesa como escenario. "Midnight in Paris" tiene como principal reclamo mediático (aunque en un papel de reparto) a la ex modelo, cantante y primera dama francesa Carla Bruni.
Jueves en la noche. Es la 1 de la mañana y se apagan las luces del estudio donde se graba el programa Halcón y camaleón. El comediante Stefan Kramer, visiblemente cansado, se toma fotos con el público, firma autógrafos y graba un saludo para un colegio de La Serena. Después de eso, corre por las escaleras hacia su camarín para saludar a su esposa, que tiene 38 semanas de embarazo. "Tenía que venir a darle un beso", dice de entrada. Esa noche, después de terminar esta entrevista y salir del canal, Kramer tuvo que irse a la Clínica Alemana -como a las 3 de la madrugada- porque nació Celeste, informa La Tercera.
Miguel Ángel Silvestre, Santiago Segura, Fernando Romay, Antonio Resines y Fernando Colomo forman parte de los 25 famosos que han colaborado donando objetos o experiencias de manera desinteresada para ayudar a la ONG SocialBid.org a paliar las "desigualdades y necesidades sociales" que se han visto incrementadas por la contracción económica, según ha informado a Europa Press el director general de SocialBid.org, Rodrigo Aguirre de Cárcer.
Cuando por primera vez se empezó a hablar de él, hace más de cinco años, se llamaba "Mi querido desconocido" o "My sweet stranger" y ahora se titula "A las 2:15". Lo ha escrito y realizará la también actriz madrileña María de Kannon Clé, que ha pasado buena parte de este tiempo buscando financiación.
El argentino Pablo Trapero lleva años simultaneando su labor como realizador con la de productor de otros cineastas, pero tras el éxito en ventas internacionales de sus cintas estrenadas los dos últimos años en Cannes, "Leonera" y "Carancho", esa segunda faceta se está acentuando, según atestigua Variety en su última edición, que habla de tres películas y un documental en los que el bonaerense intervendrá como productor: "Tarde", "Caíto", "El punto oscuro" y "Musica, filosofia e vinho".
El veterano Jeremy Irons es la última incorporación al "thriller" sobre manejos económicos en Wall Street "Margin call", escrito y dirigido por J.C. Chandor.
Tras el fallecimiento del agente que llevaba sus asuntos, Ed Limato, ahora es Patrick Whitesell quien negocia en nombre de Denzel Washington con Universal Pictures para que el actor protagonice el "thriller" "Safe House", que realizará el hijo de chilenos afincado en Escandinavia Daniel Espinosa ("Snabba cash").
Fox anunció que el próximo 16 de septiembre llegará a los cines "Avatar: Edición Especial". El estreno de esta versión, con un agregado de 8 minutos, será por tiempo limitado y sólo en salas 3D e IMAX.
Nueve historias reales, realizadas en formato de cortometraje de un máximo de 15 minutos, se convertirán en la crónica cinematográfica del terremoto que asoló Chile el pasado febrero.
"La mosquitera", de Agustí Vila, se llevó el Globo de Cristal, máximo galardón del Festival Internacional de Karlovy Vary (República Checa), uno de los más importantes de la Europa del Este, en su 45 edición.
El famoso guionista del cómic "American Splendor", Harvey Pekar, fue encontrado muerto el lunes en su casa de Ohio, Estados Unidos. El autor de culto de 70 años sufría de cáncer a la próstata, asma, presión alta y depresión. Sin embargo, no se entregó una causa específica de muerte y se está a la espera de una autopsia.
Desde principios de este mes, en un apartamento del centro histórico de la capital mexicana, Arturo Ripstein vuelve a enfangarse en uno de sus favoritos barrizales, el melodrama más extremo, con "Las razones del corazón".
|