La cinta catalana de Agustí Villaronga "Pa negre" (Pan negro) consiguió la mayoría de los premios importantes en la 25 edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, entregados este domingo en una larga ceremonia en el lugar más emblemático de su historia, el Teatro Real. El drama rural sobre la postguerra civil se llevó nueve estatuillas, por tres para "También la lluvia" y "Buried / Enterrado". Uno menos ganaron "Lope" y "Balada triste de trompeta".
Tony Geiss, un guionista y compositor que ayudó a dar vida a los personajes animados de "Sesame Street / Barrio Sésamo", murió el 21 de enero en Valhalla, Nueva York a los 86 años. Su primo confirmó la noticia al diario New York Times, citando complicaciones tras una reciente lesión en el cuello.
Cada nueva película del perfeccionista (para algunos hasta una inhumana obsesión) James Cameron significa un avance en la técnica cinematográfica y los efectos visuales. El cineasta ha dicho al Wall Street Journal que no quedó del todo satisfecho con las nuevas cámaras que "inventó" para "Avatar", su más taquillero film, que marcó un antes y un después en el cine en relieve. Y su siguiente desafío es evitar el malestar físico o el cansancio ocular que algunos espectadores sufren al contemplar con las correspondientes gafas las películas 3D.
Serán 24 largometrajes de ficción y uno de animación, 25 documentales, 50 cortometrajes de ficción, 6 de animación, 9 documentales cortos y una película iberoamericana los aspirantes a una nominación según la lista de competidores publicada al finalizar el plazo de inscripción en la página oficial de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
"Cisne negro" ya entrega dividendos para uno de los escritores de la película nominada al premio Oscar.
Mark Heyman, quien comparte los créditos de guionista junto a John McLaughlin y Andres Heinz, alcanzó un acuerdo para escribir "Age of Rage", un sofisticado proyecto de ciencia ficción basado en una idea de Marc Webb (director de la nueva película de "El Hombre Araña"), quien estará detrás de las cámaras.
Javier Bardem no rechaza de entrada la posibilidad de convertirse en el próximo enemigo de Bond, James Bond, y está esperando a recibir el guion del film, tras haberse entrevistado en Los Angeles con el realizador, Sam Mendes, en una charla que el actor español ha calificado a Los Angeles Times como "intrigante". En cualquier caso, se declara un "fan" de la saga más larga y rentable de la historia del cine.
Los premios anuales del sindicato de guionistas estadounidense, Writers Guild of America, difirieron de la tendencia de sus colegas en producción y realización para respaldar la prevamente favorita "La red social", ganadora también del Globo de Oro de guion, en el terreno de las adaptaciones, y el libreto de Chris Nolan para su fantasía onírica "Origen / El origen", como mejor libreto original.
Nadie ha podido -que sepamos- demostrar que se obtiene mayor rendimiento creando misterio que difundiendo abiertamente el contenido de una película, pero J.J. Abrams, después de meses de mantener bajo llave su nuevo film, "Super 8", ha creído llegado el momento de abrir las ventanas y mostrarlo casi todo: Así es lo que califica como "película de aventuras acerca de un pequeño pueblo, graciosa, tierna y terrorífica, y que hay un misterio"...
Dos importantes personalidades se han visto envueltas en procesos judiciales estos días. Por un lado, Michael Moore y su productora reclaman a los hermanos Harvey y Bob Weinstein, distribuidores del exitoso documental contra el uso y venta de armas "Fahrenheit 9/11", por considerar que no le pagaron el porcentaje acordado sobre la recaudación, mientras que la actriz y guionista británica Emma Thompson ha sido por su parte acusada por un dramaturgo de utilizar su obra teatral sin permiso para el guion de su film "Effie".
El cantante adolescente Justin Bieber, que este viernes debutará en la gran pantalla con el estreno de la película documental y musical "Never say never" (Nunca digas nunca) confesó tener asesores de primer nivel en esta nueva fase de su carrera artística: Will Smith y su esposa e hijos.
Tras su estreno comercial, el pasado 28 de enero, en Venezuela, la producción nacional "El chico que miente", dirigida por la peruana afincada en el país caribeño Marité Ugas, se prepara a participar la próxima semana en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde será lanzada internacionalmente.
El recurso presentado por ésta a la resolución del Ministerio de Cultura español que suspendía la calificación oficial (necesaria para el estreno comercial) emitida por la misma Administración, debería tener respuesta en alrededor de un mes, y la intención de Cheko es estrenar la cinta inmediatamente después.
"Valor de ley / Temple de acero", la cinta de los hermanos Joel y Ethan Coen que aspira a 10 premios de la Academia de Hollywood, ha inaugurado oficialmente este jueves la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.
"Encontrarás dragones" (There be dragons), la "biopic" del santo español Jose María Escrivá de Balaguer, fundador de la prelatura integrista Opus Dei, producida por personas próximas a "La Obra" y dirigida por el británico Roland Joffé, se verá antes del otoño en un millar de salas de América Latina, tras ser adquiridos sus derechos para la región por la productora-distribuidora norteamericana del abogado James Ordoñez, Tayrona Entertainment.
|
|
Una semana después de que el sindicato de productores norteamericano prefiriera "El discurso del rey" frente a "La red social", son ahora los realizadores los que también valoran por encima de las demás a la cinta de Tom Hooper, que en la mayoría de los premios de crítica y prensa había sido superada por "La red social", de David Fincher.
El cómico británico Ricky Gervais ha encontrado en los Globos de Oro una auténtica mina de idem... A principio de esta semana, y días después de que el presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA) dijera que su presentación de la gala había ido "demasiado lejos" y finiquitara su colaboración, el actor y guionista comentaba que le habían pedido que repitiera el año próximo. El organismo periodístico no tardaba en responder que todo era pura invención o afán de protagonismo de Gervais y nunca existió tal petición.
Esta opera prima, sobre tres jóvenes estudiante de teatro que experimentan triangularmente con su realidad para usarla sobre el escenario, recibió una positiva crítica de la "biblia" de la prensa profesional estadounidense, Variety, y sus respondables han anunciado que hubo interés de compradores internacionales.
El estudio acaba de adquirir los derechos de "This dark endeavor: The apprenticeship of Victor Frankenstein" (Este oscuro esfuerzo: El aprendizaje de V.F.), novela de Kenneth Oppel aún inédita, y se lo ha adjudicado a Karen Rosenfelt, una de las productoras de "Crepúsculo", para que la desarrolle como película.
La prensa local confirma que tras la suspensión indefinida del proyecto en octubre después de que bajo la presión de una organización contra la trata de mujeres y la pederastia el gobierno de Puebla retirada su asignada ayuda al film, se acabó rodando entre noviembre y diciembre en Campeche, sin luz ni taquígrafos.
El multipremiado filme "Fresa y Chocolate", del realizador Tomás Gutiérrez Alea, fue el encargado de abrir este fin de semana que acaba el Festival de Cine Cubano en la ciudad mexicana de Mérida.
El Festival de Toronto tendrá como invitado de su apartado paralelo City to City a Buenos Aires, y programará una selección de recientes realizaciones de jóvenes directores argentinos afincados en su capital. Los seleccionadores del certamen canadiense, consirado con Cannes entre los primeros del mundo, visitarán el país suramericano el próximo abril para elegir esos títulos, que se proyectarán a principios de septiembre durante el desarrollo habitual del certamen.
"Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo", es la adaptación de un cuento inédito de Alberto Laiseca, quien ejercerá como narrador, y su guion ha sido escrito por Cohn y Gastón Duprat, junto al hermano de este último Andrés.
El cineasta catalán Jaume Collet-Serra volverá al cine de terror, en el que hizo cintas como "La casa de cera" y "La huérfana", con una nueva versión apócrifa del "Drácula" de Bram Stoker, que se llamará "Harker", y producirá Leonardo DiCaprio, con financiación de la Warner.
El pasado fin de semana debutó con 951 900 euros (1,29 millones de dólares), el mejor debut de su carrera y el segundo más alto del cine español este 2011 tras "También la lluvia", aunque ésta última se estrenó un miércoles.
El realizador y guionista Carlos Carrera ("El crimen del padre Amaro"), recientemente nombrado presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ha negado que la institución deba democratizarse, porque antes ya tenía un funcionamiento democrático, aunque sí se propone hacer su actividad más transparente.
Los "aniversarios" del estreno de películas importantes sirven de excusa perfecta para lanzar nuevas ediciones en DVD o Blu-ray de las mismas, pero a veces también brindan a algunos afortunados aficionados eventos aún más interesantes, como lo que sucederá la semana próxima en 11 cines de Estados Unidos y Canadá por el décimo aniversario de "Memento".
Melissa Rosenberg, la guionista que se ha mantenido en "La saga Crepúsculo" mientras los directores iban cambiando, ha recibido una oferta del mismo estudio que la contrató para adaptar las obras de Stephenie Meyer, Summit Entertainment, para reiniciar la saga de acción y fantasía "Los inmortales / Highlander - El inmortal", que arrancó en 1986 de la mano de Christophe Lambert y Sean Connery.
Ahora presente con un "trailer" en el mercado del Festival de Berlín, el western español "Blackthorn", filmado en Bolivia por Mateo Gil, habitual cómplice de Alejandro Amenábar, ya tiene fechas aproximadas de estreno: finales de mayo.
|