El cineasta norteamericano L.M Kit Carson ha asegurado este martes en Valencia que se está produciendo un "cambio" en Hoollywood. Mientras antes el lema era "más de lo mismo" ahora "la nueva regla es menos de lo mismo". Y es que "la gente quiere historias personales, ya no quiere secuelas", ha celebrado.
El 14 Festival de Málaga se presentó oficialmente en Madrid de la mano de su director, Carmelo Romero, quien se encargó de desvelar los pormenores de la nueva edición que se desarrollará del 26 de marzo al 2 de abril. Definido como un "festival joven" moldeando su propia identidad, que busca forjarse en la combinación del cine español con el latinoamericano, este año se apuesta particularmente por los nuevos realizadores.
El actor estadounidense John Cusack desembarcó el domingo por la tarde en la Argentina para comenzar el rodaje de “Dictablanda”, la nueva película de Alejandro Agresti, que el realizador argentino afincado en Hollywood define como una vuelta a los orígenes a 16 años de "Buenos Aires Viceversa".
Dos autores iberoamericanos, el chileno José Ignacio "Chascas" Valenzuela y el español Julián Quintanilla, lanzan este viernes desde París el "teaser" de "Commeres" (Chismosas, en francés), pequeño adelanto de una serie de capítulos de cinco minutos en clave de comedia alocada destinada a internet, según indicaron en un comunicado.
El rodaje de "Arena Fértil", guion ganador del concurso "Sueña por el Sahara" que organiza En shock Producciones ya es todo un hecho.
El jurado compuesto por Arturo Ripstein, Caroline Libresco y Mike Goodridge eligió a "Post Mortem", del chileno Pablo Larraín, como Mejor Película de la Competencia Oficial de Ficción del 51 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, llevándose un premio de 10.000 dólares.
Durante el Festival de Cine de Omaha, el guionista especializado en películas de acción Shane Black reveló que escribirá el libreto de "Iron Man 3" junto a Robert Downey Jr., quien contribuirá a construir la tercera entrega del Hombre de Hierro.
Tras Londres, Barcelona y París, Roma es la ciudad europea elegida por Woody Allen para ser escenario de un guion. El cineasta neoyorquino confirmó que el próximo verano comenzará el rodaje de una historia que se desarrolla en la capital de Italia, aunque no ha dado mayores detalles sobre el proyecto.
El guionista español Mateo Gil competirá el mes próximo en la sección a concurso de la próxima edición del Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, con su segunda realización, "Blackthorn", en la que participa el actor Eduardo Noriega, informaron los organizadores del certamen.
Demasiado caro y demasiado arriesgada, incluso con Tom Cruise al frente y James Cameron como coproductor. Eso es lo que opina Universal del proyecto de Guillermo del Toro "At the mountains of madness" ("En las montañas de la locura"), adaptación cinematográfica en 3D de la obra homónima escrita por HP Lovecraft, objetivo soñado por el mexicano desde el inicio de su carrera como director. El estudio y sus asesores consideran que 150 millones de dólares de costo en estos tiempos de vacas flacas para un film clasificado "R" (no apto para menores) no es asumible.
Fue su primer gran suceso como protagonista en cine, y -tras el bache- que ha significado "Corazón de neón", Mario Casas volverá a retomar aquel personaje, el tímido estudiante Emilio, en la segunda parte de "Fuga de cerebros", una de las cintas españolas más taquilleras de 2009, que verá la luz, con el equipo original casi al completo, en la próxima temporada navideña, concretamente el 2 de diciembre.
El nonagenario escritor y guionista italiano Tonino Guerra, colaborador de Federico Fellini, será uno de los principales invitados de Cosmopoética, que este año reunirá en la capital a 56 poetas procedentes de 17 países.
Con la entrega del cuarto Reconocimiento a Escritores Cinematográficos (REC) de la asociación Cinérgica al guionista mexicano Xavier Robles (1949), concluyeron las actividades de la 32 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).
Varios directores de festivales de cine españoles han hecho público su apoyo a Ángel Sala, director del Festival de Sitges, quien ha sido acusado por la Fiscalía de Barcelona del delito de exhibición de pornografía infantil por haber permitido la proyección de "A Serbian Film" en el certamen que dirige.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Museo Sivori de la Ciudad de Buenas Aires, se presentó la programación de la 13 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), a desarrollarse del 6 al 17 de abril. Entre las películas argentinas que formarán parte de la programación se destacan las recientes participantes de la Berlinale, como "Medianeras", de Gustavo Taretto, "Ausente", de Marco Berger y "Un mundo misterioso", de Rodrigo Moreno.
Tras su recorrido por festivales internacionales, en el cual recogió el Premio Nuevos Directores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, "Los colores de la montaña", de Carlos César Arbeláez, se estrena en 40 salas de Colombia este viernes. La película es una historia de amistad entre niños, con un trasfondo político-social que desvela el conflicto civil que dura décadas.
|
|
El guionista Antonio Trashorras debuta como director de cine con la película "El callejón", protagonizada por Ana de Armas y cuyo rodaje se ha iniciado en Bogotá, ha informado hoy Antena 3 Films.
La realizadora y guionista argentina Paula de Luque inició el rodaje de "Juan y Eva", tercer largometraje de su carrera, en el cual se propone narrar la historia de amor de nada menos que Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Osmar Núñez y Julieta Díaz asumen los roles principales, contando con un elenco que incluye a Sergio Boris, María Ucedo, Fernán Mirás, Alfredo Casero y Pompeyo Audivert.
El próximo paso de Quentin Tarantino sería un spaghetti western. Ese es el rumor que gana titulares por estas horas, nacido a partir de unas declaraciones del actor italiano Franco Nero, que diversos medios se han encargado de nutrir intentado acercarse a la fuente. Pese a que el entorno de Tarantino mantiene en absoluta reserva los planes del director, se afirma que dicho proyecto es una realidad y que se rodaría en localizaciones de España e Italia.
La directora y el guionista de la película ganadora del Oscar "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" solicitaron a un juez federal que deseche una demanda presentada por un veterano de la guerra en Irak que afirma que la película está basada en él.
Benito Zambrano ya se encuentra rodando su tercer largometraje, "La voz dormida", adaptación de la novela de Dulce Chacón escrita a cuatro manos por el director con Ignacio del Moral, que marca el retorno al universo femenino que de forma conmovedora y brutal retrató en su opera prima "Solas" (1999).
Michelle Rodríguez afirmó que está cansada de interpretar a mujeres aguerridas y preferiría ser guionista en un futuro, pero por lo pronto la actriz regresa a la pantalla grande en Battle: Los Angeles, donde da vida a una militar que combate extraterrestres para salvar al mundo de una invasión.
El Séptimo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar inauguró su nueva edición con la proyección de "Juntos para siempre", ópera prima del reconocido guionista Pablo Solarz ("Historias mínimas" y "Un novio para mi mujer"), que narra una historia trágica disfrazada de comedia acerca de un guionista de cine en crisis. Esta cinta es la primera de las 26 producciones argentinas que se verán a lo largo del festival, que este año apuesta particularmente por la producción nacional.
El actor nacido en Paraguay y radicado desde hace años en Argentina, Arnaldo André, se encuentra atravesando las instancias finales de la preproducción de "Lectura según Justino", su primer trabajo como guionista y realizador cinematográfico, luego de haber atravesado medio siglo de actividad actoral.
En el marco del Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dio a conocer las nominaciones a sus tradicionales premios Cóndor de Plata, que en junio próximo se entregarán en una gala para distinguir a la producción argentina 2010. Sorpresivamente, "La mirada invisible", de Diego Lerman, fue la película que más nominaciones acaparó, superando a las grandes favoritas "El hombre de al lado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, y "Carancho", de Pablo Trapero.
Carlos Sorín marca presencia por partida doble en el Séptimo Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar. Por un lado, se rinde tributo a su clásico "La película del Rey" por cumplirse 25 años de su estreno, y por otro, se adelanta lo que será su próxima película: "El gato desaparece", su primera incursión en el cine de género que llegará a las salas argentinas el próximo 21 de abril.
Han sustituido a Guillermo Arriaga al lado de Alejandro González Iñárritu, y gracias a esa participación como coguionistas en "Biutiful" han podido darse a conocer internacionalmente. Los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bo, primos que trabajan juntos, son nietos del legendario Armando Bo, quien convirtió a Isabel "Coca" Sarli en el principal mito erótico suramericano.
Esta semana se ha emitido el último capítulo de la serie chilena, emitida por TVN, La famiilia de al lado, la producción vespertina que comenzó el 6 de septiembre en la señal estatal y que desde un comienzo se impuso en la sintonía, tendencia que se ha mantenido durante las últimas semanas.
Fernando Méndez-Leite, ex director general del ICAA, director de la escuela madrileña ECAM y programador del Festival de Málaga desde su inicio, ha dicho en el argentino Festival Pantalla Pinamar que es cada vez más dificultosa la continuidad de producción para un director. A pesar de hacer seleccionado decenas de operas primas españolas en el certamen andaluz, Méndez-Leite opina que casi todos los debuts son "muy malos".
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España tiene a su primer candidato para tomar el puesto de presidente que dejó vacante Álex de la Iglesia luego de su dimisión en enero pasado. El realizador Bigas Luna -días después de decirlo en la prensa- ha oficilaizado su candidatura, en una terna formada por la actriz Leonor Watling y el director de producción y actual miembro de la junta directiva de la institución, Yousaf Bokhari.
El actor y productor Will Smith, se negó a seguir rodando las escenas de "Los hombres de negro 3" mientras no se le presentara un guion satisfactorio. Y al parecer tiene razón en recelar, ya que Sony -en un procedimiento inusual para Hollywood- comenzó a filmar la comedia de ciencia ficción en noviembre, con apenas un solo acto del guion escrito, temerosa de que Smith, Tommy Lee Jones o el director Barry Sonnenfeld desertaran durante la espera.
La 19 edición de Cine en Construcción, a realizarse en el marco de los Encuentros de Cine Latinoamericano de Toulouse los días 24 y 25 de marzo, contará con seis proyectos suramericanos, con Argentina y Chile como países dominantes, que competirán por el premio consistente en servicios de posproducción para la finalización de un film.
|