En el marco de la Mostra de Venecia se entregó el pasado fin de semana al joven director español David Victori el premio de medio millón de dólares para su siguiente proyecto que obtuvo al ganar el concurso Your Film de YouTube, con su corto "La culpa". Fue Michael Fassbender, protagonista de "Prometheus" y de la nueva cinta de Ridley Scott, ahora en rodaje, "The counsellor". El cineasta británico y Fassbender serán, además, productores ejecutivos de ese futuro corto o largo que ruede Victori.
El cine fantástico español será protagonista con mayúsculas en la 45ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará entre el 4 y el 14 de octubre, según ha presentado Ángel Sala, director del festival, en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid. Doce películas españolas, nueve de ellas catalanas, forman parte de la programación oficial, que se dará a conocer en las próximas semanas.
La televisión le ha convertido en un auténtico "experto" en adolescentes, así que no es extraño que el guionista español Carlos Montero se haya decantado por este tema en su primera novela, Los Tatuajes no se Borran con Láser, la historia de unos padres perplejos que ignoran que su hija Asia no es la adolescente perfecta que imaginan.
La Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES), cuya séptima edición se desarrollará del 14 al 20 de noviembre, dedicará un apartado monográfico al cine húngaro, escásamente conocido por tierras ibéricas, aunque festivales como el de Sevilla o este mismo hayan prestado atención a uno de los más internacionalmente conocidos cineastas de la época postcomunista, Béla Tarr. Se mantienen la mayoría de las secciones tradicionales del certamen castellano, empezando por la oficial, con films europeos inéditos comercialmente en España.
El drama español de Imanol Uribe "Miel de naranjas" y el peruano "Casadentro", de Joanna Lombardi fueron citados en el palmarés del 36 Festival des Films du Monde de Montreal, clausurado este lunes noche en la capital de Quebec, en el que se programaron 450 títulos. El primero obtuvo -exaequo con un film alemán- el Gran Premio Especial del Jurado, mientras que el segundo se llevó el Zenith de Oro a la mejor opera prima, y el Premio de la Crítica (FIPRESCI). Por otro lado, la chileno mexicana "¿Alguien ha visto a Lupita?", de Gonzalo Justiniano, se llevó el Glauber Rocha a mejor cinta latinoamericana. El máximo galardón del certamen canadiense, Gran Premio de las Américas, correspondió al film turco de Ismail Gunes "Atesin düstügü yer" (Donde el fuego quema).
|
|
La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española arremete este miércoles en un comunicado contra el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, por facilitar ante el Congreso de los Diputados "una información incompleta sobre la recaudación y espectadores de las salas de cine". El responsable de la Cultura nacional había dicho ante los diputados que "los anuncios del apocalipsis (en la recaudación, tras la entrada en vigor del IVA el pasado día 1) son, a veces, manifiestamente prematuros".
Bárbara Zemelman, una de las guionistas de la exitosa teleserie chilena “Soltera Otra Vez”, habló sobre el final de la actual temporada y las tramas de la segunda, que se emitirá igualmente por Canal 13, informa BIO BIO.
Del 15 al 22 de septiembre se dará la inconveniente coincidencia de la celebración simultánea en la Argentina de dos certámenes cinematográficos con especialidades muy similares. El Festival de cine latinoamericano de La Plata (FESAALP) se desarrollará por séptima edición, mientras que el Festival UNASUR en San Juan debuta con películas de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Ambos se harán una competencia directa que no beneficiará a nadie.
Este fin de semana Penélope Cruz ha sido doble protagonista de noticias y multitud de comentarios en la red alrededor de unas declaraciones que publicó el diario italiano La Stampa en relación con supuestas intenciones de la internacional estrella madrileña para producir cine en su país -"al menos un par de películas al año para dar trabajo a cientos de personas"- dada la drástica reducción de películas ibéricas. A través de un comunicado firmado por la propia "Pe", niega esos comentarios que "encierran un tono prepotente" y "nada tienen que ver con lo que yo quise expresar".
En vísperas del estreno de la película en el Festival de San Sebastián, se han publicado en la web de la película, de los primeros textos del 'Diario de rodaje' de El artista y la modelo, con las anécdotas, experiencias y los datos más llamativos, que cada día fue escribiendo el propio Fernando Trueba.
La esperada "The master" no resultó este sábado en la Mostra de Venecia la crítica descarnada a la Cienciología que algunos temían, pero brindó un "tour de force" entre dos excelentes intérpretes -Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman- y una densa reflexión sobre las relaciones humanas basadas en la fascinación. Menos apasionante resultó la primera de las varias cintas italianas en el concurso por el León de Oro, la siciliana "E' stato il figlio".
|