|
15/06/2014
boletín nº
228
95567 inscritos |
|
Editorial
Casi un año después de que José Luis Acosta fuera nombrado presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la entidad celebrará, el próximo 26 de junio, una Asamblea General en la que se enfrentará a una reválida de este periodo. Y la pregunta que nos hacemos es ¿cómo está la SGAE a día de hoy teniendo en cuenta la coyuntura actual y la herencia del pasado? Y sobre todo, ¿cómo nos afecta a todos los autores, pertenecientes o no a la entidad? Los datos que aquí se desvelan, se consideran cruciales para la supervivencia del autor. |
|
|
Noticias abcguionistas
En su undécimo aniversario, el prestigioso programa de formación y desarrollo de guiones Un Verano de Guion, que se celebrará entre el 21 y 25 de julio en Córdoba, contará con Becas Académicas (de hasta el 40% de la matrícula) y Becas de Alojamiento (de hasta el 100% del coste) para facilitar el acceso a cursos, talleres, eventos, proyecciones, coloquios, jornadas especiales, en el marco excepcional que ofrece el corazón de la judería cordobesa, donde se desarrollará su tradicional explosión vivencial de arte,escritura, cultura y ocio. |
|
 |
|
|
Lupa de Guion
Ayer tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la asamblea ordinaria de DAMA en la que se votó y aprobó el informe de gestión de la entidad así como la memoria, balance y cuentas del ejercicio 2013. Asimismo también se procedió a la elección del nuevo Consejo de Administración y tras la votación, -en la que participaron alrededor de cuarenta socios-, el resultado fue la designación de Borja Cobeaga como Presidente, Virginia Yagüe como Vicepresidenta y Carlos López como Secretario General. |
|
 |
|
|
Concursos
La Villa del Cine inició este martes el proceso de convocatoria de guiones para la realización de una película sobre el comandante Hugo Chávez. "Bienvenidos todos los que tengan un proyecto y quieran exponerlo en esta convocatoria", indicó José Antonio Gómez, presidente de la Villa del Cine, destaca la estatal AVN, citada por El Universal. |
|
 |
|
|
Convocatorias
Un seminario llamado "Escribir Teatro", dictado por el dramaturgo Ricardo Monti y diversos cursos de guion televisivo son algunas de las propuestas del Programa de Formación de la MIGRÉ, Asociación de Autores que comienzan esta semana en su sede de Palermo. |
El próximo miércoles 25 de junio la guionista y directora Anahí Berneri será la protagonista de "Mujeres detrás de la cámara", en la tercera edición de encuentros con directores que este año esta dedicado exclusivamente a mujeres que ejercen la realización audiovisual. Organizado y presentado por la asociación de cineastas argentinos DAC será en el Centro Cultural de la Cooperación, el miércoles 25 de junio a las 19hs. |
|
|
Universidades Colaboradoras
El periódico El Mundo le sitúa, de nuevo, en el número uno en su ranking anual en el que se destacan los 250 mejores máster del país, divididos por especialidades.
El reconocimiento de la calidad del "Máster de Guion para cine y Televisión" puesto en marcha desde la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca hace ya más de una década ratifica su excelencia. |
|
 |
Durante varias semanas, y bajo un intenso plan de trabajo, los alumnos han podido ejercitar sus habilidades y dar forma a varios proyectos de series teniendo en cuenta las peculiaridades de la industria española. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
"Avatar" es, y parece que lo seguirá siendo por muchos años, la película más taquillera de la historia con 2780 millones de dólares de recaudación -a pesar que muchos defienden el primer puesto de "Lo que el viento se llevó / Gone with the Wind" argumentando la influencia de la inflación en el precio de los tickets. Por este motivo, el mayor creador de revienta-salas del cine -suya es también la segunda en la lista de las mayores recaudaciones de la taquilla, la multi oscarizada "Titanic"- trabaja para conseguir tener los guiones de "Avatar 2", "Avatar 3· y "Avatar 4" en "un tiempo razonable", y acaba de contar cómo.
La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros) acoge del 15 al 19 de junio el ciclo Ellas son cine, dedicado al audiovisual africano más reciente realizado por mujeres. Organizado por Mujeres por África, con la colaboración de Canal Plus y la Fundación SGAE, la muestra se centra en aquellos largometrajes cuya temática es social y que reflejan la variada realidad africana.
El escritor Pere Antoni Pons ha novelado la relación de dos antiguos amigos -uno de ellos guionista- que se ven envueltos en un crimen en 'Si t'hi atreveixes' (Empúries), informa Europa Press.
Ya lo decía con su habitual sentido de la ironía erótica Mae West: "Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala... soy mejor". "Maléfica / Maleficent" le ha dado a Angelina Jolie, próxima cumplir los 40 años, su mayor éxito comercial, con un debut de 70 millones de dólares en Norteamérica y más de 100 en el resto del mundo. La actriz, productora y realizadora se anota un nuevo tanto con un film que no fue precisamente elevado por la crítica, pero que despertó tanto interés en la audiencia como para superar las más optimistas esperanzas de Disney. Justo al revés le pasó al otro estreno del viernes, "Mil maneras de morder el polvo / A Million Ways to Die in the West", western cómico e irreverente de Seth MacFarlane, que debe conformarse con unos mediocres 17 millones.
|
|
Elogiado por la crítica y con las mayores preventas del género en las webs de compra anticipada de entradas, el melodrama "Bajo la misma estrella / The Fault in Our Stars", adaptación literaria sobre un amor juvenil tan intenso como condenado, llega este fin de semana a las salas norteamericanas con excelentes perspectivas comerciales. Scott Neustadter y Michael H. Weber ("Aquí y ahora", "(500 días juntos") fueron los encargados del guion.
El equipo de escritores del magazine de actualidad y humor "El Intermedio", de la Sexta, confirmado por Lola Zambade, Sergio Sarriá Ruiz, Alberto González, Miguel Hernández, Eduardo García Eyo, Raúl Navarro, Diego Saucedo, Óscar Benítez, Luis Miguel Pérez, Manuel Gay, Raquel Haro, Irene Varela, Yaiza Nuevo, Olalla Granja, David Navas y Miguel Esteban, obtuvo el premio Iris al mejor guion este martes en los XVI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión.
La actriz Kristen Wiig no se conforma con su reciente carrera de guionista, en la exitosa comedia femenina "La boda de mi mejor amiga / Damas en guerra / Bridesmaids". También quiere probarse como directora. Junto a su cómplice en la citada cinta, Annie Mumolo, va a escribir, producir y protagonizar una nueva comedia -sin título por el momento- sobre sobre dos amigas al borde de un ataque de nervios, según cuenta Hollywood Reporter.
William Nicholson, guionista de «Mandela: Del mito al hombre», ha acumulado el suficiente rencor durante los últimos seis meses, los transcurridos desde el fallido estreno de la película, para disparar con bala al ser preguntado por la pobre acogida de la película. En su opinión, el culpable tiene nombre y apellidos: «12 años de esclavitud».
|
|
|
Noticias de colaboradores
La cinta fue proyectada del 9 al 12 de junio en la sala Berlanga dentro del ciclo "Testimonios de la crisis" que organiza la Fundación SGAE. El último día hubo un coloquio tras el pase en el que participaron Luis María Ferrández y Belén Bernuy, productora ejecutiva del proyecto. También fue posible verla el pasado sábado 14 de junio dentro del NotodoFilmFest Weekend que se celebró en la Cineteca de Madrid. El director participó también en una mesa redonda ese mismo día junto a otros nuevos realizadores destacados del cine español. |
|
 |
La guionista y colaboradora de Abcguionistas Erika Elizalde ha sido seleccionada para participar en la sexta edición del laboratorio de guion BoliviaLab, con su largometraje Isabella. Este festival, apoyado entre otras entidades por Ibermedia, se celebrará en Cochabamba (Bolivia) entre el 28 de julio y el 3 de agosto y participarán un total de 15 proyectos de toda Latinoamérica. |
|
 |
|
|
Entrevistas
Con una larga trayectoria como actor, Luis Ziembrowski ("Séptimo", "Dulce de leche", "Aballay, el hombre sin miedo"...) se ubica por primera vez detrás de cámara para crear un universo particular en su película "Lumpen" (2013), que se estrena en la Argentina esta semana, una desgarradora crítica social frente a la inercia y el no involucrarse de la gente, al bucear en las particularidades de un grupo de seres humanos que necesitan escucharse unos a otros. |
|
 |
El argentino Gabriel Nesci estrena este viernes en España su opera prima en la gran pantalla, tras el suceso de su telecomedia "Todos contra Juan", con la que comparte protagonista, Gaston Pauls. "Días de vinilo", estrenada hace casi dos años en su país de origen, participó el año pasado en el Festival de Málaga, donde obtuvo Premio Especial del Jurado de la sección Territorio Lationamericano. Nesci prepara ahora su regreso a la pequeña pantalla con la miniserie " Evento en Popa". |
|
 |
El actor, guionista y director francés Martin Provost, autor de cintas como “Seraphine” (2008) y “El vientre de Juliette” (2003), estrena esta semana en España, mientras se proyecta en el Festival de Los Angeles, y el mes próximo en Argentina, el drama biográfico "Violette", que narra la vida de la escritora bisexual Violette Leduc y su relación con la más conocida autora Simone de Beauvoir, en los difíciles momentos de la postguerra europea a mediados del siglo XX. La admiración, el talento, la dificultad de encauzar el talento, de hacer arte en medio de la adversidad, se unen en este film protagonizado por las brillantes Emmanuelle Devos y Sandrine Kiberlain. |
|
 |
|
|
Artículos
El director y guionista asturiano Tom Fernández, autor de comedias adultas como "Para qué sirve un oso" o "La torre de Suso" se dirige ahora a los más pequeños con esta cinta protagonizada por el perro más mediático de España, Cook, quien bajo el nombre de Pancho se hizo famoso como protagonista de una larga y exitosa campaña de spots televisivos que promocionaban la Lotería Primitiva. Antes de dedicarse a la publicidad, este ejemplar de Jack Russell habia participado en la telecomedia "Aquí no hay quien viva" (2003-2006). Ahora ha entrado a formar parte de la lista de perros de película. |
|
 |
Leí la novela de Patricia Highsmith "Las dos caras de enero / The Two Faces of January" hace más de veinte años. La trama era muy abierta, incluso inconsistente, a menudo ilógica, pero la historia y sus personajes imperfectos nunca me abandonaron desde entonces. De todos los libros que he adaptado a la pantalla, es el único que he querido dirigir, quizá porque reconocí en mí mismo las muchas contradicciones emocionales y defectos de los personajes. La autora tiene la asombrosa facilidad de iluminar lo que más nos gustaría esconder en nosotros, sobre todo la falta de dignidad en nuestras emociones y nuestro comportamiento. |
|
 |
|
|
Lo que decís... en los Foros
"
Soy nuevo por aquí, pero necesito a un guionista que se le de muy bien los diálogos. Estoy con un guion corto y quiero tener unos diálogos atractivos. El que quiera participar que escriba por aquí y deje su correo electrónico. He decir que el proyecto es ambicioso. "
"
Efectivamente, estudiar te puede servir para construir redes de contacto, que es muy importante, sobre todo en España, porque aquí quien no tiene un padrino...¿El título en tu currículum? Queda muy bonito, pero no lo van a tener en cuenta si no has escrito nada que se haya publicado o realizado, o si no tienes padrino. Eso aquí, donde todo huele mucho a podrido, y el cine y la tv mucho más. Pero fuera, quizá funcionen de otra manera. Con 25 años eres joven. Yo te animaba a irte. En LatinoAmérica cada vez apoyan más el cine, por ejemplo en países como Colombia. Aunque si sabes inglés, mucho mejor meterle mano al mercado anglosajón. Un título ya sabemos que es caro y requiere mucho tiempo, no te garantiza nada, y tampoco vas a aprender nada que no venga en los manuales. Irte a otro país... Aunque no salga bien, es una experiencia que te forja. Pero la decisión es y debe ser exclusivamente tuya. Hagas lo que hagas, ¡suerte! "
"
Exacto. Yo la hago principalmente por los profesores que me pueden dar en la carrera y por los compañeros. Además, estudié dos años Producción, con lo cual, no voy a ciegas, se más o menos como puede funcionar una institución académica que imparta cursos, carreras, máster... y todo lo que puedo aprovechar de los mismos. Y el hecho de irme es importante para mi, porque las posibilidades en España son muy limitadas y se que a través de la carrera tendré más posibilidades (no porque la tenga en el CV, sino porque se convocan cosas muy interesantes para universitarios). "
"
Somos un grupo de amigos de Almeria y estamos buscando gente joven 18-20, tanto actores y actrices como equipo tecnicos para hacer cortos y series web y cosillas para ir practicando y ganar experiencia. En principio no sería remunerado , pero no sabemos si al presentar los cortos y la serie obtendriamos algun beneficio . "
"
Yo mismo pienso escribir el guión de mi primer corto y dirigirlo. Es mucho? No es común? Y quiero que sea un EXCELENTE guión y no uno más del montón que si bien puede ser perfecto técnicamente, pasaría al olvido.
O me recomiendan mejor trabajar con un guionista ya preparado para el oficio, explicarle la historia, mis personajes, hacia dónde quiero ir, qué quiero expresar y yo dedicarme a dirigir la realización (rodaje)?
Es que bueno, incluso ya pasan por mi mente los diálogos posibles, escenas y temo que no haya una buena compenetración con el guionista y finalmente no me guste lo que haga, pero a su vez comprendo que un guionista bien preparado tendrá recursos para escribir mejor aquello que yo quiero expresar a través de mi primer corto.
Cuáles son las experiencias de ustedes? "
Lo que decís... en el Tablón de Anuncios
"
Mi nombre es José Hernando Hernández Rodríguez, vivo en Madrid Cundinamarca Colombia he escrito 13 guiones para largometrajes, llamados: la Mansión Siniestra, Amor de Estudiante, la Muerte de un Santo, la Guerrillera, la Maldición de un Sacerdote, la Mascara de Oro, la Finca del Terror, El Orgullo del Libertador, Nilida, Trece "13" el Misterio de la Casona, El Inmigrante, Contaminación y dos cortometraje de comedia llamados: Sor Karate y Paco. "
"
Hola: Soy escritor profesional para la radio y la televisión, medios que exigen amplia cultura, síntesis, lirismo y trabajar bajo presión constante. Entre múltiples temas y géneros, escribo programas humorísticos dramatizados; de ciencia y salud (sobre todo para la tercera edad y su entorno familiar); escribo programas de bien público con consejos prácticos y amenos y, también, redacto cinco programas en la semana sobre gramática. Así que el tale "
"
Inventio Via Nova somos un grupo de 3 guionistas que en los últimos años hemos diseñado distintas series de TV, con todo tipo de géneros y minutajes. Nos encantaría presentarles personalmente el material -sin ningún compromiso- o mandarles las sinopsis para que puedan valorarlas. En caso que alguna de ellas les gustase, les mostrariamos la biblia del proyecto y los capítulos propuestos terminados. "
"
Ofrezco obra de teatro de humor. Tres personajes masculinos y de casi una hora de duración.
Es la historia de un torero, su subalterno y un picador en la habitación de un hotel. "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|