José Luis Acosta ha sido reelegido presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la primera reunión de la nueva Junta Directiva con 24 votos a favor y 14 en contra (a falta de un voto). Según los estatutos de la entidad, el presidente debe salir de la Junta, y en las elecciones de febrero de 2015, la plataforma liderada por Acosta fue la más votada frente a la candidatura de José Miguel Fernández Sastrón, por lo que repite como presidente por un periodo de cuatro años, hasta 2019.
El cineasta mexicano Amat Escalante visitó el pasado mes de febrero la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, para impartir el taller Del guion a la puesta en escena, dirigido a los estudiantes del tercer año de la Cátedra de Ficción, informó esta institución en su boletín.
Muchos han sido los directores internacionales que han elogiado las condiciones climatológicas, los paisajes y la calidad de los técnicos españoles, entre los últimos Ridley Scott, quien filmó en Almería "Exodus", como antes usaron estas tierras cineastas de la talla de David Lean, Sergio Leone o Steven Spielberg, sin embargo, el negocio de las filmaciones se ha convertido en un elemento atractivo para muchos países del área, y España, como acaba de quedar patente en la II edición de la jornada sobre "La Economía de los Rodajes en España", organizada por la Spain Film Commission, con el apoyo de SGAE, y los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, está perdiendo ese tren. El incentivo del 15% establecido por la Administración española es a todas luces escaso no sólo por la dotación, sino por la inseguridad del momento del cobro, condiciones peores de otras naciones europeas.
Inserto en el Máster de Guion para Cine y TV de Schooltraining en Málaga, se ha iniciado el curso de escritura de series de ficción, tanto de TV como webseries, que cuenta con reconocidos guionistas, encabezados por Borja Cobeaga ("Ocho apellidos vascos"). Se desarrollará hasta el 29 de mayo.
Los cineastas Alberto Morais y Meritxell Colell (España), Carlos Osuna (Colombia) y Paula Un Mi Kim (Brasil), prepararán este año sus nuevos proyectos en el marco del Atelier de la Cinefondation del Festival de Cannes, junto a otros de Birmania, Grecia, Francia, Hungría, Italia, Angola, Rumanía, Singapur, Surafrica, Sri Lanka y Turquía, según el certamen francés difundió este martes en París.
|
|
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) estrena este mes de marzo una nueva Junta Directiva, integrada por 39 socios que, durante los próximos cuatro años, integrarán el máximo órgano de gobierno y representación de la entidad de gestión. Entre ellos hay conocidos guionistas como Ana Diosdado, Fernando Colomo o José Luis Acosta.
El "Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2014", presentado esta semana por el Instituto de Cine (IMCINE) en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), refleja la realidad de una industria escasamente rentable y que encuentra enormes dificultades para llegar a sus espectadores. De las 130 producciones realizadas el año pasado en México, sólo 68 fueron estrenadas, y en su gran mayoría apenas llegaron al interior del país. Por otro lado, destaca positivamente que el 80% de los filmes tuvieron financiación o respaldo del Estado, siendo 94 en las que había algún incentivo y sólo 36 fueron financiados de forma 100% independiente.
"Ixcanul", del guatemalteco Jayro Bustamante, ya premiado en la última Berlinale con el premio Alfred Bauer al film más innovador; "La delgada línea amarilla", del mexicano Celso García, y "600 millas", de Gabriel Ripstein resultaron los ganadores de los principales galardones en las competencias iberoamericana y mexicana -respectivamente- del 30 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, según se anunció este sábado en una breve ceremonia realizada en el Salón México del tapatío Hotel Hilton.
El 18 Festival de Cine Español de Málaga, que se celebra del 17 al 26 de abril, avanza nuevos títulos de su Sección Oficial a concurso. Entre otras, estas últimas propuestas llegan de la mano de Jonás Trueba ("Los exiliados románticos"), Leticia Dolera ("Requisitos para ser una persona normal"), Zoe Berriatúa ("Los héroes del mal") y Daniel Guzmán ("A cambio de nada"). Vienen a sumarse a las películas ya anunciadas de directores como Joaquín Oristrell, Alejo Flah, Manuela Moreno...
|