19/11/2010 - 26 usuarios online
Bien reza un dicho que "los últimos serán los primeros" y al parecer, Guillermo Arriaga desea aplicar esta idea, pues decidió que México será el último país en el que estrene su filme "The Burning Plain". "Somos la cereza del pastel. La verdad, queremos empezar simultáneamente con Estados Unidos y elegimos esa fecha porque consideramos que es la mejor para la película en esta región", dijo el guionista y realizador esta semana, durante la alfombra roja de la cinta "Volverte a Ver", que se realizó en un complejo cinematográfico de Bosques de las Lomas, informa Reforma.
La ópera prima de Arriaga como director se exhibe desde hace tres semanas en Italia, y antes de llegar al País, en mayo de 2009, estará en España, en enero, y en Francia, Inglaterra, Alemania y Australia, en marzo y abril.
"En Italia nos fue muy bien de taquilla. Estoy muy contento con la recepción que tuvimos. Abrió con un montón de copias, casi 250", comentó el cineasta.
"No sé cuántos espectadores la han visto, lleva como un millón y medio de euros a la fecha, pero ya va para los 2. Estoy muy contento, le ha ido muy bien".
El escritor y director mexicano espera que a la premier en México acudan los protagonistas del filme, Charlize Theron, Kim Basinger, José María Yazpik y Jennifer Lawrence.
El también guionista ha tomado precauciones contra la piratería, pese a estar consciente de que existe el riesgo al exhibir su filme en otras latitudes antes que en México.
"La ventaja es que en Francia y en España están dobladas, y son horribles. Y yo ni siquiera tengo una copia en DVD, fuimos muy cuidadosos para evitar la piratería de la película", indicó.
Antes de su estreno comercial, el realizador presentó su cinta en varios países, en festivales de cine como los de Toronto, Morelia y Venecia.
"El próximo año también estaré viajando para presentar la película fuera del País. No será un año sabático, porque haré promoción, que es muy fuerte".
Arriaga decidió no aplicar a las nominaciones de los Globos de Oro, para darle más oportunidad de distribución a su filme.
"Quisimos no hacerlo para que no nos pasara lo de Los Tres Entierros de Melquiades Estrada (en la que fungió como guionista), que salió con 10 copias para los Óscares", indicó.
Aunque no espera celebrar los 10 años del estreno de la cinta Amores Perros, el guionista Guillermo Arriaga lo considerará una fecha especial.
"Te voy a decir que ahora tengo menos pelo (que cuando realizó la cinta). Fueron muchas cosas. Obviamente me abrió muchas puertas estoy muy agradecidos con Amores Perros, y lo estaré siempre", dijo el realizador.
© Reforma / abc guionistas
05/12/2008 07:09:38