13/12/2010 - 9 usuarios online


Noticias de guion


Habla Pedro Touceda, ganador del premio al mejor guion en Medina del Campo

Touceda
Touceda

Pedro Touceda, periodista, guionista y cineasta, reciente ganador en el Festival de Medina del Campo del premio al mejor guion por "Polillas", se ha convertido en cazador cazado. Esta vez en el diario donde trabaja, ABC, no es él quien hace las preguntas, sino quien las responde. Esta es la charla que mantuvo con su compañera Isabel Jimeno:

-¿Cómo ha recibido el premio de Medina del Campo?
Es un festival de prestigio en el mundo del corto. Es de los más emblemáticos. por ello siempre es una satisfacción. Además, aquí siempre han apreciado mucho mis trabajos.

-¿Qué narra "Polillas"?
"Polillas" es verdaderamente un monólogo que habla en clave irónica sobre esas preguntas de ¿dónde vamos?, ¿de dónde venimos?... con una estética de arte y ensayo, de los cineclubs de los años sesenta y setenta. Suelo decir que es una combinación entre una reflexión poética con una importante carga irónica.

-Periodista, escritor, guionista y director. ¿Qué tienen en común?
Cuando llegué a la facultad dudaba entre periodismo o imagen, porque las dos cosas me gustaban. Me decidí por el periodismo, pero me quedó el gusanillo del cine. Después de treinta años de carrera periodística, casualidades, hicieron que unos amigos montaran una productora, sabían que escribía, quería adaptar uno de mis cuentos, pero finalmente hice un guion y lo dirigí. Éste es el ya tercer corto, que guarda una relación estética con los anteriores, siempre en blanco y negro, son historias intemporales, pero son muy diferentes. El destino es el que me ha hecho ir por ese campo que tomé como un hobby.

-¿En qué se parecen una noticia y un corto?
En parte se parecen y en parte, no. Se parecen en que, al fin y al cabo, son cosas que se cuentan. Fundamentalmente se diferencian en que la noticia tienes que ceñirte a una realidad concreta, y en el corto lo que prima es la imaginación, te inventas esa realidad.

-¿Para cuándo un largo?
Es en lo que estoy trabajando, pero no puedo adelantar mucho. No me quiero crear falsas expectativas, pero lo voy a intentar. Soy de la corriente de directores que apostamos por el corto como género artístico en sí, no somos de los que decimos que un corto es un camino para hacer un largo. Puede ser un camino o no. No es sólo de chavales que empiezan.

© abc guionistas

21/04/2008 15:13:50