05/01/2010 - 21 usuarios online


Noticias de guión

Encuentro en La ciudad de la Luz: "¿Estamos respondiendo a la mutación digital?"


 

Encuentro Internacional, del 18 al 20 de mayo en Alicante: El cine iberoamericano busca adaptarse a la era Internet

Valencia, 2 de abril de 2009.- Cineastas y profesores de las más destacadas escuelas y universidades de cine de España y Latinoamérica se reunirán del 18 al 20 de mayo en la Ciudad de la Luz de Alicante en el marco del Encuentro Internacional de Formadores de Cineastas "¿Estamos respondiendo a la mutación digital?".

El evento concentrará a destacados especialistas del cine y la televisión de Iberoamérica, quienes debatirán sobre la importancia de la adaptación de la enseñanza y la formación de profesionales del audiovisual a los sucesivos cambios que se producen en el sector.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación para la Investigación del Audiovisual de la Comunidad Valenciana (FIA) junto a CIBA y CILECT, entidades que agrupan a las más importantes escuelas de cine y televisión de Iberoamérica y del mundo respectivamente.

El encuentro cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura de España, la Fundación General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y los estudios Ciudad de la Luz.

El impacto de Internet

Los cambios tecnológicos producidos en la última década, con principal protagonismo de Internet, han generado el desarrollo de tendencias que afectan a los procesos de creación, producción, distribución y disfrute de la obra cinematográfica.

Estas transformaciones han impactado también, y con fuerza, en las escuelas dedicadas a la formación de los creadores y profesionales del cine y del audiovisual. Los currícula académicos, los métodos pedagógicos, los contenidos y hasta el modelo mismo de intercambio y transmisión de los conocimientos y los saberes, se ven afectados en la actualidad por una compleja serie de desafíos.

De ahí surge la necesidad de reflexionar acerca de la mutación en marcha y sobre los desafíos para los formadores y las escuelas en plena era digital. Por esta razón CILECT recomendó en su último congreso, celebrado en octubre de 2008 en Pekín, la apertura de un proceso que permitiera a sus asociados reaccionar creativa e innovadoramente y en el menor plazo de tiempo posible.

Atendiendo a esta recomendación, la Fundación para la Investigación del Audiovisual ha puesto en marcha, con el apoyo de las demás escuelas de CIBA, el Encuentro Internacional de Formadores de Cineastas "¿Estamos respondiendo a la mutación digital?", que busca establecer las líneas fundamentales del debate.

El evento se propone, además, como el primer paso para la creación de una Red de Emprendimientos Audiovisuales Latinoamericanos (REAL) que tenga como objetivo funcionar como un "banco de Ideas y Experiencias" que facilite la actualización de los creadores y profesionales del cine y el audiovisual iberoamericano.

Convocatoria

La convocatoria para el encuentro "¿Estamos respondiendo a la mutación digital?" está abierta a todos los profesores, responsables de escuelas, académicos e investigadores como también a los profesionales del cine y el audiovisual del ámbito iberoamericano.

CIBA, CILECT y la Fundación para la Investigación del Audiovisual abren el plazo de solicitud de inscripción para el Encuentro que se celebrará en las instalaciones de Ciudad de la Luz de Alicante, España.

El encuentro se desarrollará los días 18, 19 y 20 de mayo e incluirá conferencias, mesas redondas y debates. FIA se hace cargo de los gastos de organización durante los tres días que dura el evento y proveerá las atenciones necesarias para el mejor desarrollo del mismo dotando 15 becas de estancia y matrícula.

La inscripción debe realizarse antes del 24 de abril a través de la web www.fia-uimp.com

03/04/2009 13:10:24