26/06/2010 - 11 usuarios online
Con el aval de abcguionistas y Ars-Media, el cofundador de las dos entidades, impartirá una teleconferencia online sobre Mercado Audiovisual, en la que se hará una radiografía del sector.
FECHA Y HORA: jueves, 16 de marzo a las 20:00 horas GMT/UTC (21 horas en España)
FORMATO: Simulcast (via Teléfono o Web)
La plafaforma Internacional de Retransmisión sita en EEUU emitirá en formato SIMULCAST y permitirá 200 conexiones vía telefónica o VOIP y hasta 2000 vía web.
Esta clase será un preámbulo a la VII Jornada "Los guionistas frente al Mercado Audiovisual" que se celebrará el sábado 20 de marzo en Madrid (España), presentada por abcGuionistas, Ars-Media y deversas entidades colaboradoras.
Con seis ediciones pasadas, la Jornada está considerada como una de las pocas guías claras para desentrañar las claves del mercado audiovisual, los deberes y derechos legales del guionista y las pautas prácticas para acceder al mercado de cine y televisión profesional contemporáneo.
En las jornadas se dará respuesta a cuestiones como:
Programa:
Durante la mañana del sábado 20, Valentín Fernández-Tubau, conductor de la jornada, matizará sobre la situación de la profesión en la actualidad, exponiendo alternativas prácticas para enfrentarse a los principales problemas con que se encuentra el guionista. Así mismo, explicará cómo se hace un plan de acción personal de contacto y abordará el esquema básico de negociación para ser aplicado ante las productoras interesadas en tu obra.
Posteriormente, nos introduciremos en el Marco Legal. Durante la primera parte, Fernández-Tubau lo abordará desde la perspectiva del guionista y diseccionará los contratos de ficción, estableciendo con claridad todos los puntos a negociar, haciendo hincapié en los puntos débiles y las estrategias para acometerlos con éxito.
Para culminar esta sección se contará como invitado de lujo con el prestigioso jurista especialista en derechos de autor y propiedad intelectual Tomás Rosón, quien expondrá los aspectos relativos a los derechos de autor, entidades de gestión, la situación actual de los mínimos salariales y las formas de proteger la obra.
Además, se repasarán las distintas asociaciones de que dispone el colectivo para agruparse en nuestro país en defensa de sus derechos y se darán detalles de cómo registrar las obras audiovisuales. Los asistentes tendrán ocasión de aclarar sus dudas en el coloquio que seguirá a la exposición.
Tras el almuerzo, que te recomendamos aproveches para hacer networking, se expondrán los diferentes recursos que el guionista tiene a su disposición para potenciar su carrera, y a continuación se describirán los distintos medios para penetrar en el mercado.
La primera mesa mesa tratará de los requisitos académicos para obtener subvenciones según la nueva ley, del rol de las escuelas en el lanzamiento de nuevas carreras (como en los casos recientes del cine español), y de los recursos disponibles para potenciar el contacto profesional, con invitados como Carlos Iriart, Julián Gonzalez o David Lastra.
Posteriormente, se desvelarán las claves de lo que se pide del guionista desde el mundo de la producción y las vías de acceso a los distintos mercados. Para ello intervendrán varios invitados de muy alto calibre en el audiovisual español.
Entre ellos, Jordi Gasull, ex vicepresidente creativo de Columbia en Europa y guionista, José Luis Acosta, guionista, director, productor ejecutivo de TV y exvicepresidente de ALMA y FAGA, preparando una película de presupuesto superior a Ágora; Julia Gil guionista de programas de TV, de ficción y de Internet y directiva de ALMA, e Iván Escobar, guionista supervisor de guiones y productor ejecutivo de Los Hombre de Paco, peparando nueva serie para Antena 3TV. Quién mejor que ellos para descifar de forma clara las claves para entrar en el mercado.
Las jornadas finalizarán con testimonios reales de tres invitados muy especiales:
Julia Montejo, guionista,directora y novelista, con película en preparación con la Fox (EEUU). (¡Claro que también podemos vender a EEUU!); Guillermo Zapata: guionista de Hospital Central y uno de los records mundiales de YouTube, con el cortometraje "Lo que tú quieras oir" visto por más de 100 millones de personas; y Nicolás Alcalá: autor y director de El Cosmonauta, primer largometraje que está siendo financiado con sistema de crowdfunding (por la gente), y que se rodará próximamente.
Lugar de celebración:
Madrid.
Salón de actos: a anunciar próximamente.
HORARIO: 10:00 a 20:00 horas (dos horas para comer/networking)
Tarifas:
Tarifa Oficial : 100 euros + 16% IVA.
Tarifa Profesional o Estudiante: 75 euros + IVA:
Tarifa Especial abcguionistas (40% descuento): 60 euros + IVA (introduciendo código especial: ABCJMA7 )
Las plazas se concederán por riguroso orden de inscripción.
Taller práctico opcional:
Adicionalmente, durante la mañana del día 21 Fernández-Tubau conducirá un taller opcional encaminado a adquirir experiencia práctica en la investigación de productoras, análisis, selección y fórmulas de contacto. Se efectuará role-playing y se formarán grupos de trabajo de 2-3 personas que llevarán a cabo una experiencia en vivo de investigación, análisis, selección y contacto, que deberá ser ejecutada en un plazo máximo de 15 días.
Tarifa Especial Taller: 47 euros (IVA incluido)
Más información e inscripciones a la Jornada, al Taller práctico y a la Clase Online Gratuita :
http://www.mercadoguion.com/MercadoAudiovisual
Código especial: ABCJMA7
12/03/2010 18:30:24