12/12/2010 - 19 usuarios online
La serie televisiva de origen argentino "Los simuladores" inició este lunes en México sus grabaciones bajo la dirección de Alejandro Lozano y Álvaro Curiel, en una producción que aspira a ofrecer un producto de lenguaje cinematográfico y al nivel de producciones estadounidenses.
En locaciones de la colonia Roma de esta capital, el equipo de producción y talento se dieron cita para participar en el primer capítulo de este proyecto, el cual tiene como fecha de estreno el próximo martes 6 de mayo a las 22:00 horas por el mexicano Canal 5.
"Comenzamos con un nuevo reto llamado "Los simuladores", estamos todos muy contentos, creo que logramos una gran amalgama entre talento detrás de cámaras y enfrente, considero que es la fórmula exacta para lograr algo con éxito", comentó Eduardo Suárez, productor de la emisión junto con Adal Ramones y Yordi Rosado.
Resolver problemas mediante la creación de situaciones ficticias será la misión de Alejandro Calva, Arath de la Torre, Rubén Zamora y Tony Dalton, quienes darán vida a los cuatro personajes centrales de la serie.
En su primer día de llamado, este último retorna a la pantalla chica luego de haber participado en el género de la telenovela con "Rebelde", y después también de haber colaborado en la pantalla grande con el ahora equipo de "Los simuladores".
"De entrada el equipo de producción que está haciendo la serie es el mismo con el que ya trabajé en cine. Alejandro [Lozano] que es el director de "Matando cabos" y de "Sultanes del sur", yo he trabajado con esta gente muchísimo y es la primera vez que estamos haciendo televisión juntos", destacó el actor Tony Dalton.
Tanto la capital mexicana como las ciudades de Puebla, Guadalajara y Monterrey servirán de escenario para ello, ya que de acuerdo a su director, Alejandro Lozano, la intención es llevar al público una serie nacional, mediante una experiencia similar a la cinematográfica.
"Yo era fan de esta serie antes de que me la ofrecieran, entonces cuando lo hicieron yo estaba rayadísimo y cuando empezamos a incluir a gente tanto de cine como de televisión se volvían fans, entonces sí hay como una energía de que todos confiamos mucho en este proyecto", dijo.
Lozano añadió que "lo que queremos tanto Álvaro Curiel, que es el otro director, como yo es plantear una serie realista".
A siete años de que fueron escritos los guiones de la serie, originalmente argentina (y luego adaptada en Chile y España) y compuesta de dos temporadas, su adaptación a la idiosincrasia mexicana pretende tener nuevas historias al término de los primeros 13 episodios. Los guiones originales fueron escritos en los primeros años de esta década por los argentinos Gustavo Malajovich, Diego Peretti, Damián Szifron y Patricio Vega. La versión española -como ahora la mexicana- aportan pequeños matices nacionales.
© abc guionistas
29/01/2008 16:14:37