05/02/2010 - 17 usuarios online
Esta es ya la tercera entrega de este Taller. Dirigido por Benito Zambrano ("Solas", "Habana Blues", "Padre Coraje"), hasta ahora ha sido un éxito. Objetivos del taller: Partiendo del juego de la improvisación entre dos actores, el guionista tendrá que escribir y dirigir una secuencia. Los actores tendrán que transitar desde la improvisación hasta la realización de la secuencia sin perder la frescura propia de las improvisaciones. En este proceso de trabajo, investigaremos sobre la construcción del personaje (características externas e internas del personaje, su historia, objetivos, de dónde viene y a dónde va el personaje… etc.) y cómo, partiendo de un conflicto, podemos construir una secuencia y escribirla sin que pierda ritmo ni intensidad con un diálogo rico y cinematográfico. Que un actor construya un personaje desde cero y que un guionista pueda escribir y reescribir una secuencia después de cada sesión de trabajo con sus actores es algo que difícilmente, en la vida profesional, se pueda hacer. Por ello, de este curso no se pretende que tenga una aplicación directa en la vida profesional de los actores o guionistas. Es muy difícil que el guionista pueda tener un grupo de actores cerca para probar sus diálogos y, aún más complicado, que el actor esté y participe en la construcción de su personaje con un guionista. Dirigido a: Guionistas, escritores, directores interesados en profundizar en la escritura y estructura de personajes, y actores. Metodología del Taller: De dicha improvisaciones los guionistas-directores recogerán lo que crean interesante y escribirán una propuesta de secuencia. A partir de esta propuesta, los actores y el guionista-director ensayarán la secuencia hasta conseguir que ésta esté lista para ser grabada en video. Finalmente, se analizará la grabación para estudiar los aciertos y los errores de la secuencia. Obviamente, dada la reducida duración del taller, no se pretenderá llegar a la escritura de un guión (de cortometraje), sin embargo, si es importante que tanto el actor como el guionista-director trabajen pensando que esa secuencia forma parte de una historia mayor que, quizá, quién sabe, alguien alguna vez escriba. Este taller pretende ser un espacio de prueba e investigación sobre el proceso de creación del actor y el guionista. Un espacio de entrenamiento creativo para actores, guionistas y directores, para perfeccionar y mejorar las herramientas que ya conocemos todos. También este curso debe ser una ocasión para comprobar como la colaboración creativa entre el actor y el guionista-director pueden dar frutos maravillosos. Lugar: Arte4 - Calle Sancho Dávila 25. Madrid, 28028 Fechas: del 1 al 24 de febrero 2010 Horarios: de lunes a jueves, de 18h a 22h. Viernes 19, lunes 22, martes 23 y miércoles 24, el Taller será de 17h a 22h. Precio: 450 euros Matrícula: 50 euros Los participantes deberán mandar su CV. Los actores, su CV y una foto. Para toda la información, envíos e inscripciones: info@arte4.com Teléfono: (+34) 91 355 02 49 Web: www.arte4.com
21/01/2010 16:46:58