13/12/2010 - 10 usuarios online


Noticias de guion


Guionista con parálisis cerebral participó en los talleres de Terrasa

Taller en Terrasa
Taller en Terrasa

Nancy Spetsioti tiene 27 años y ha escrito 27 guiones y una obra de teatro. Padece una parálisis cerebral que le dificulta el movimiento de brazos y piernas y la obliga a moverse muy lentamente, pero que no le ha impedido participar en el taller de desarrollo de largometrajes que organizan en Terrassa la Escola Superior de Cinema de Catalunya (Escac) y la productora Escándalo Films, según informa El Periódico. ¿Cuál es la mayor dificultad que encuentra para hacer cine? Lo fácil era esperar una respuesta relacionada con su condición física. Pero no. "La falta de dinero", contesta sin titubear minutos antes de entrar a una clase con Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Su guion, titulado The son (El hijo), ha sido elegido entre los tres mejores de la escuela de cine de la universidad de Tesalónica, donde cursa el primer año, para participar en el taller Four Corners. Este taller internacional se ha desarrollado durante cinco días en Terrassa coincidiendo con el Festival Base de Óperas Primas, que acabó el pasado viernes. El taller seguirá en junio en Inglaterra y en noviembre en Grecia. Doce proyectos de escuelas de cine de Catalunya, Inglaterra, Grecia, Rumanía, Alemania y Finlandia participan en la iniciativa.

The son trata de un niño de 8 años que mantiene una relación muy difícil con su padre y que no conoce a su madre. Cuando su progenitor muere inesperadamente, él viajará de Tesalónica a Budapest en tren para encontrar a su madre. "Es una narrativa muy emocional y muy lírica sobre un viaje que concluye de forma sorprendente", resume el jefe de estudios de Four Corners, Christian Routh, por cuyas manos han pasado embriones de películas como Orlando, Toto el héroe, Rompiendo las olas y Elizabeth.

Routh reconoce que en sus casi 30 años de apoyo a guionistas no ha tenido ningún alumno con las dificultades de Nancy Spetsioti. "Es una experiencia muy interesante para mí, porque ella tiene un gran talento, un gran sentido del humor, y después de estar con ella un minuto te olvidas por completo de su estado físico". La guionista compensa sus dificultades de movilidad con la presencia de su madre, que la acompaña, siempre en silencio, a todas partes.

Spetsioti interrumpe la conversación porque no quiere perderse ni un minuto de clase. "Me interesan los personajes auténticos, los diálogos y un buen argumento y estoy aquí para mejorar el guion --explica esta joven que menciona como referentes a Krzysztof Kieslowski y Michelangelo Antonioni--. Intento trabajar mucho porque con mucho trabajo se puede conseguir cualquier cosa". Junto a ella han viajado a Terrassa el director y la productora de The Son, Gavriil Xhafka y Despoina Sifniadou.

El taller Four Corners -explica El Periódico- ha tenido invitados de lujo como Jaume Balagueró y Paco Plaza (Rec), que ayer relataron ante los alumnos su paso del cortometraje al largometraje. Esta iniciativa nació en el contexto del Base Film Festival y es el primer año que se celebra. La idea es ayudar a los jóvenes talentos de las escuelas de cine europeas a desarrollar sus ideas de guiones y a buscar financiación y distribución para sus proyectos.

© abc guionistas

07/04/2008 11:48:11