30/06/2009 - 15 usuarios online


Noticias de guión

Hernán Moyano y los hermanos García Bogliano escriben una coproducción terrorífica argentino-mexicana


Los guionistas argentinos

México y Argentina a través de dos compañías dedicadas al filme de terror iniciaron hoy la coproducción del filme "Masacre esta noche", que estará presente aquí en la próxima edición del Festival Internacional mexicano de ese género Mórbido. De acuerdo con Pablo Guisa, director del certamen, cuya propuesta es convertirse en un espacio alternativo para presentar esas producciones, dijo que el rodaje se realizará en las próximas cinco semanas en Mar de Plata, Argentina.

Añadió que en esa coproducción de Mórbido y Paura Flics, participan los actores Diego Aruza, Jorge Piramello y Natasha Méndez, basada en un guión de Hernán Moyano, Ramiro y Adrián García Bogliano, éstos dos últimos codirectores del filme.

En conferencia de prensa, refirió que "Masacre esta noche" será parte del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror que llegará por primera vez a la Ciudad de México del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Además, estará en la segunda edición de ese mismo festival en Tlalpujahua, Michoacán, en octubre próximo, lugar que en su primera versión contó con películas como "Km. 31", "Cañitas", "Hasta el viento tiene miedo" y "36 pasos".

Ese espacio, según los organizadores, no sólo pretende dar a conocer a México, algo de lo que se realiza en otros países del género de terror, sino también impulsar la creación de ese tipo de propuestas hechas por mexicanos.

Guisa comentó que para esta edición tienen contemplados un total de 40 películas, pero más adelante darán a conocer los títulos que la conformarán.

De acuerdo con los organizadores del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, dentro de las actividades en Michoacán, realizarán el Desafío Express, un espacio dedicado a los cortometrajes cuyo rodaje será a través de un video filmado con algún celular.

El objetivo será contar con cinco guiones de cortometraje, de tres a cinco minutos, cuyo tema central será el escritor Edgar Alan Poe o alguna de sus historias, y deberán rodarse en 24 horas con un teléfono celular.

© Notimex-abc guionistas

17/06/2009 09:25:56