13/12/2010 - 12 usuarios online


Noticias de guion


La argentina Paula Hernández triunfa con "Lluvia" y piensa en su tercer guion

Hernández
Hernández

Guionista y directora de una exitosa opera prima, "Herencia", la argentina Paula Hernández está obteniendo una buena acogida del público en su país con "Lluvia". Y ya piensa en lo que será su tercer guion, aún no materializado. En el diario La Razón ha hablado de estas dos últimas cintas.

Cambiar fue una apuesta fuerte y le está yendo bien, del mismo modo que le fue bien con el docu-ficción "Familia Lugones" y con el capítulo de la miniserie "Vientos de agua" que filmó enntre los dos largos.

"Lluvia", protagonizada por Valeria Bertucelli y Ernesto Alterio, arrancó el 20 de marzo y tuvo 25.800 la primer semana, quedando dentro de las diez películas más vistas. La segunda semana bajó un poco, claro: el conflicto entre gobierno y campo desabasteció a las butacas de espectadores casi tanto como a las góndolas de alimentos frescos. En su tercera semana de exhibición, "Lluvia" está en cartel en las 24 salas en las que empezó. Y sigue.

A pesar de la diferencia de tono entre su opera prima y esta segunda, Hernández está satisfecha de la reacción: "Me gusta lo que escucho. Por lo que me dicen y por los mails que me llegan, la película es bien recibida, gusta; los que van a buscar la estética de Herencia, ese tipo de historia, por ahí se decepcionan: era una película de tramas y esta es más de climas. A mí, como directora, me interesa más este camino. Por suerte, la mayoría la disfruta y resaltan mi crecimiento como directora".

"Si pensás tu carrera -añade- como lo que elegís hacer, no vivís cada obra como un resultado si no como una búsqueda. Me gusta saber que se ve una evolución, que se valora el riesgo que tomé cambiando la forma de narrar y la experimentación estética. Cuando empiezo a pensar una película estoy tan metida en buscarle el lenguaje visual o el tono actoral que no me planteo cómo va a ser recibida. Pero, aunque no me lo proponga, lo que hago que tiene un registro autoral que funciona con la gente. Esta película la desarrollé sola en un principio, pero luego supe que necesitaba una estructura grande. En ese sentido, la apuesta de la productora Patagonik, que en general produce cine industrial, estuvo buenísima: siempre la tomaron como una película autoral pero le dieron la contención comercial y financiera necesarias. También me vino bien trabajar en publicidad; en algunas, de autos, pude trabajar los embotellamientos, la lluvia sobre el vidrio, la luz sobre la lluvia y el vidrio -risas-: le vino bien al auto que vendía y me vino bien a mí".

Sobre su tercera película, la cineasta argentina avanza: "Estoy empezando a bajar unas ideas. Si bien todavía no tengo un guion, estoy trabajando desde enero en algunas escenas sueltas de una historia que me parece que quiero contar, el reencuentro de una pareja después de diez años. Por ahora es una idea de pocos personajes, bastante íntima y de producción menos compleja. Soy un poco caótica antes de ponerme a escribir un guion; voy haciendo las cosas fragmentariamente, veo otras películas. Pero no me siento a escribir hasta que investigo los distintos elementos".

© abc guionistas

07/04/2008 11:58:43