05/01/2010 - 20 usuarios online


Noticias de guión

Convocatoria de Cursos para el 2008 de La Factoría del Guión


 

¿Qué es La Factoría del Guión?

Situada en el Barrio de las Letras de Madrid, es uno de los Centros de Formación más reconocidos internacionalmente, por la excelencia y dedicación de sus profesores y por la producción y trabajos premiados de alumnos y ex alumnos. A la buena fama de la Diplomatura Anual de Guión y de sus Cursos Monográficos, se ha sumado el Banco de Guiones, en respuesta a la fuerte demanda del mercado y a la propia capacidad de producción y mejoramiento de guiones.

¿Los usuarios de abcguionistas obtienen descuento?

Sí. Simplemente, por ser usuario de abcguionistas, obtendrás un 7% de descuento en los Cursos Monográficos, y un 5% en la Diplomatura Anual de Guión de Cine y TV, de 1 año de duración.

Bastará con que menciones esto al matricularte y, posteriormente, que escribas un mensaje a contacto@abcguionistas.com

Master de Guión de Televisión: desarrollo de proyectos propios con asesoramiento profesional:

Clase Abierta Gratuita miércoles 20 de febrero, impartida por Carlos Bianchi, a las 12 horas y 20 horas. Es preferible confirmar asistencia.

Dado el éxito de la edición de ‘07 del Master de Guión de Largometraje, en el que cada participante desarrolló con eficacia un proyecto propio de largo, la Factoría del Guión le da el turno esta vez a la televisión.

El Master de Guión de Televisión, que tanto han venido solicitando alumnos, ex alumnos y profesionales del medio, se impartirá de marzo a octubre ‘08 y consistirá en un intenso programa para que los participantes trabajen sus proyectos propios, desde la concepción de la idea hasta una biblia y un primer capítulo, listos para ser presentados a productoras.

La inscripción está abierta y las plazas serán muy limitadas.

Impartido por Carlos Bianchi y Pedro Loeb

Carlos Bianchi, guionista de “Caiga quien caiga”, “Aquí no hay quien viva”, “A tortas con la vida”, de documentales para TV y de largometrajes. Es también profesor en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba.
Contará con colaboradores en el área del pitching.

Pedro Loeb es guionista y director. Director de la Factoría del Guión y hasta 2001 de la Escuela de Cine y Tv Fundación TEBA de Buenos Aires. En 2007 ha dado clases en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Es jurado de varios festivales. Ha sido guionista, entre otros trabajos, del largometraje “Felicidades”, seleccionado al Oscar a la Mejor Película Extranjera.

Curso de Guión de Series de TV:

Todos los lunes, del 3 de marzo al 30 de junio ’08.

Desarrollo tutelado de los principales formatos televisivos (sitcom, unitario, tvmovie) reproduciendo las condiciones reales de trabajo.

Se analizarán guiones de Series de TV españolas y extranjeras, biblias, capítulos emitidos; se observarán pruebas de admisión de distintas series y documentos relacionados con la realización de una Serie de TV.

Impartido por Carlos Bianchi (ver breve “bío” en Master de Guión de Series de TV)

Curso Intensivo de Guión de Cine y TV:

Del 28 de marzo al 26 de junio ‘08, dos clases semanales y un día de proyección.

No exige conocimientos o experiencia previos. Diseñado para recorrer todo el proceso de escritura de un guión y terminar el curso escribiendo con fluidez y en formato profesional.

Impartido por Pedro Loeb y Fermín Cabal.

Pedro Loeb (ver breve “bío” en Master de Guión de Series de TV)

Fermín Cabal, director y guionista de cine, teatro y televisión. Directivo de la Asociación de Autores de Teatro y conferencista en universidades españolas, alemanas (Berlín, Gotinga, Heidelberg) y norteamericanas (Rutgers, Harvard, Cincinnatti, San Diego, West Michigan, Norfolk). Autor de, entre otras obras, “Vade retro!”, “Travesía”, “Tejas verdes” y “Caballito del diablo”.

Seminario Avanzado de Guión de Cine y TV: 

Del 26 de marzo al 25 de junio ‘08. Uno o dos días a la semana -según el nivel- y un día de proyección.

Diseñado para alumnos con experiencia o formación previa en la escritura de guiones, que dominen mediana o íntegramente el uso del formato profesional de guión, el análisis de estructuras y la creación de personajes y diálogos.

Impartido por Pedro Loeb. (ver breve “bío” en el Curso Intensivo)

Curso de Documental Creativo:

Seis clases más dos proyecciones, del 4 al 28 de febrero.

Diseñado para guionistas, realizadores y productores de documentales creativos. Estudio teórico-práctico intensivo de todos los pasos para realizar un documental de creación, desde la concepción de la idea hasta el montaje.

Impartido por Chema Rodríguez y Fran Araújo.

Chema Rodríguez, guionista de “La gran final”, realizador del documental “Estrellas de la línea” y autor/realizador de más de 40 documentales para TVE (series “Sahel, la frontera herida”, “La llamada de África”, “Lamerica ×4”, “Al filo de lo imposible”, etc). Colabora también con reportajes para el País Semanal, el Mundo y otros medios.

Fran Araújo, guionista y realizador de documentales (“Marineros en tierra”, etc.) y largometrajes para cine y tv. Colabora con productoras como Colomo Producciones.

Curso de Dramaturgia de la Imagen:

Todos los viernes, del 25 de enero al 22 de febrero ’08.

Dirigido a alumnos interesados en incorporar, a la escritura de guiones, las herramientas narrativas y visuales más actuales. Análisis de los diversos niveles de significados de la imagen, atendiendo especialmente cómo se están redefiniendo actualmente géneros y estilos, a través del estudio de  piezas de videocreación e híbridas..

Impartido por Pedro Medina, Licenciado en Filosofía y doctor en Ciencias de la Cultura (Filosofía) por la Scuola Internazionale di Alti Studi de Módena. Ha sido investigador en el Istituto Universitario di Architettura de Venecia y actualmente es el Responsable del Área Cultural del Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid. Crítico y articulista de revistas como Artecontexto, Le Monde Diplomatique, Abreelojo, etc.

Otros cursos que se impartirán de enero a julio ‘08:

- Guión de Documental.
- Taller Express de Guión de Cortometraje.
- Dirección y Puesta en Escena.
- Dramaturgia.
- Interpretación frente a cámara.

Para más información, escribir a info@factoriadelguion.com

Diplomatura Anual de Guión de Cine y TV:

La Factoría del Guión ha diseñado una Diplomatura Anual (Carrera Integral) que combina las asignaturas específicas de guión con otras materias esenciales para la formación integral del guionista.

El método empleado ha dado óptimos resultados a lo largo de estos años. Con prácticas constantes, acompañadas por debates en clase y reescrituras, la teoría se asimila a través de la práctica en un intenso ambiente de trabajo.

Animamos a todo aquél que desee conocer nuestro método a asistir como invitado a una de nuestras clases.

Más información en www.factoriadelguion.com

Para más información e inscripciones:

info@factoriadelguion.com

Tel. (34) 91 420 34 05

C/San José, 3 (esquina Huertas), Madrid.

http://www.factoriadelguion.com/index.html


 

 

29/11/2007 09:27:59