19/11/2010 - 21 usuarios online


Noticias de guion


El mexicano Matías Mayer presume de haber rodado una película sin guion

Mayer
Mayer

Sin un guion, únicamente un actor, cerca de cinco mil pesos de presupuesto inicial y una cámara digital, el cineasta Matías Mayer hizo realidad su película “Wadley”, que se exhibe como parte del 5º Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO). Mayer indicó a NOTIMEX que gracias a su difusión en el Festival Internacional de Cine de Rótterdam, en Holanda, en donde se proyecta un Séptimo Arte “diferente”, de alternativas narrativas de autor, su filme está en el FICCO, en la sección México Digital.

“Mira, no sé si esté bien decirlo, pero en el estival europeo se descubrió el talento de Carlos Reygadas cuando filmó Japón. Mi película es como una forma de experimento, como un viaje espiritual al desierto, que para mí es como descubrir el cosmos de otra manera. Es realmente un homenaje a la naturaleza que rompe esquemas”, expresó.

“Wadley” fue filmado en tan sólo cuatro días, cuando para realizar un largometraje se requiere de por lo menos cuatro semanas. Aunque en apariencia se trata de una película de bajo costo, Mayer hizo cuentas y dijo que esa cantidad se utilizó porque casi nadie cobró; sin embargo, al final, al cierre del balance, el rodaje arrojó un saldo de un millón 600 mil pesos.

Mayer subrayó que ya prepara un nuevo proyecto basado en la novela “El calambre”, de un autor chino. “Es la historia de un nadador que una tarde entra al mar y sufre un calambre en una pierna. Durante todo ese tiempo se narra su dolor físico y los pensamientos que cruzan por su mente todo ese tiempo”.

En el escritorio de Mayer, quien está influenciado por cineastas como Carl Dreyer, Ingmar Berman, Andrei Tarkovski, Pier Paolo Pasolini, Gust Van Sant y Lisandro Alonso, también se encuentra “Los últimos cristeros”. “Es más que una historia en la que se expone el pensamiento de aquellos combatientes que lo único que buscaban era el reconocimiento de su fe.

Aquí sí estoy haciendo un guion, porque se trata de un proyecto mayor”, señaló. Mayer, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), dijo que tras salir de la carrera siguió linealmente lo que ahí aprendió, pero “ya es hora de romper reglas y de buscar mi propuesta individual”.

© abc guionistas

27/02/2008 08:29:01