19/11/2010 - 22 usuarios online


Noticias de guion


Borja Cobeaga y Diego San José inauguran el Máster de Guion de Salamanca con su Pagafantas.

Borja Cobeaga
Borja Cobeaga

Borja Cobeaga, su director, y Diego San José, coguionista, abrirán el telón del máster el viernes  2 de octubre. 

La V Edición del “Máster de Guion de ficción para cine y TV” de la Universidad Pontificia de Salamanca contará para su bautizo con los creadores de Pagafantas, la exitosa película española que este verano triunfaba en las taquillas. Borja Cobeaga, su director, y Diego San José, coguionista, abrirán el telón del máster el viernes 2 de octubre. 

Entre los trabajos de Cobeaga despunta su labor como realizador del programa Vaya semanita –aparte de desempeñar esta tarea en varias ediciones del ínclito Gran Hermano de Telecinco–, a la que se añade una exitosa carrera como director de cortometrajes (Éramos pocos cosechó más de 80 premios y fue candidata al “Oscar” en 2007). 
Por su parte, Diego San José es colaborador habitual del primero y entre los dos han escrito el guion de Pagafantas, que recibía, entre otros reconocimientos, el “Premio de la Crítica” y el “Premio Alma” al mejor guion novel del Festival de Cine de Málaga de Cine Español. 
Los dos profesionales son ya ‘viejos’ conocidos del Máster, pues hace apenas unos meses impartían una conferencia dentro del módulo de televisión, el cual empezará a desarrollarse a partir de febrero. Hasta entonces, y durante los próximos cuatro meses, el protagonismo pertenecerá al de cine, cuyo programa contiene estimulantes presencias. A la del tándem Cobeaga-San José se añadirán en este viaje apasionante las intervenciones de, entre otros muchos, Pablo Remón (guionista de Casual Day), José Luis Sánchez-Noriega (profesor de Historia del cine en la Universidad Complutense de Madrid), David Muñoz (guionista de “El espinazo del diablo”), Xavier Pérez (co-autor de los libros ‘La semilla inmortal’ y ‘Yo ya he estado aquí’), Antonio Sánchez-Escalonilla (autor de “Estrategias de guion cinematográfico”), Marisa Fernández (Desarrollo de proyectos de Mediapro), Ana San Magallón (Analista de guiones) o Alberto Marini (Desarrollo de proyectos de Filmax).  
Un elenco de postín para esta superproducción encaminada a la formación de los 24 alumnos que han sido seleccionados entre más de 60 aspirantes para cursar el máster y cuyo brillo no debe oscurecer lo más importante para sus organizadores: el trabajo continuado y la enseñanza de las distintas destrezas a la hora de elaborar un guion, ya sea para cine o para televisión. 
Para más información:

V Edición Máster de Guion de ficción para cine y TV (UPSA).

22/09/2009 10:48:29