20/06/2009 - 9 usuarios online


Noticias de guión

Abierto el plazo de solicitud de plaza para la V edición del Máster de Guión de ficción para cine y TV de la UPSA


 

Este curso de formación prioritariamente profesional destinado a la formación de guionistas para cine y TV, arranca su quinta edición con la intervención de más de treinta guionistas, directores y productores ejecutivos de cine y TV, y los mejores docentes universitarios especializados en el ámbito de la narrativa cinematográfica y televisiva.

El máster cuenta con la colaboración de productoras de prestigio como es el caso de GLOBOMEDIA, NOTRO TELEVISIÓN o EL TERRAT (en los contenidos referidos al medio televisivo); FILMAX y MEDIAPRO (en el ámbito cinematográfico).

El master admite 21 alumnos que deben ser Licenciados o estudiantes de último curso de carrera (preferentemente del ámbito de la comunicación y las humanidades).

Con una duración de 550 horas, se imparte desde el 1 de octubre de 2009 al 11 junio de 2010, en la Facultad de Comunicación (C/ Henry Collet 90-98, 37007, Salamanca) en el siguiente horario: Jueves: de 16:30 a 20:30 horas y Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas

PROFESORES MÓDULO CINE:

Sergio Barrejón: Guionista de cine (cortometraje nominado al Oscar: “Éramos pocos”); José Luis Sánchez-Noriega: Autor de “De la literatura al cine”; Prof. Historia del cine (Univ. Complutense de Madrid); David Muñoz: Guionista cinematográfico (“El espinazo del diablo”, “Lena”, “Los Totenwackers”, “Intrusos”); Antonio Sánchez-Escalonilla: Autor de “Estrategias de guión cinematográfico”; Prof. Guión audiovisual (Univ. Rey Juan Carlos); Valentín Fernández-Tubau: Director técnico de “abcguionistas”, autor de "El
cine en definiciones" y "24 productoras esenciales en el cine español";
Juan Heras: Exhibidor cinematográfico (Cines Vandyck); Marisa Fernández: Desarrollo de proyectos de la productora Mediapro (“Volando voy”, “Salvador Puig Antich”, “La edad de la peseta”, “Fuerte apache”, “La Torre de Suso”, “Vicky, Cristina Barcelona”); Pedro Sangro Colón: Crítico de cine y Prof. Lenguaje y Narrativa Audiovisual (Univ. Pontificia de Salamanca); Luis Ferrández: Guionista de cine (Desarrollo de guión de la productora Mundo ficción); Carlos Molinero: Guionista y director de cine (“Salvajes”, “Cosas que hacen que la vida valga la pena”, “Niebla en las palmeras”); Tomas Rosón: Abogado de la asociación de guionistas ALMA (Autores Literarios Medios Audiovisuales); Jorge Sánchez-Cabezudo: Guionista y director de cine (“La Noche de los Girasoles”); Amaya Muruzábal: Jefa de Investigación y Desarrollo de la productora Big Bang Media; Carlos Therón: Realizador de cortometrajes (“La Ley de Murphy”, “Interruptus”, “Impávido”; Nacho García Velilla: Guionista y director de cine (“Fuera de carta”); Miguel Ángel Huerta: Crítico de cine y Prof. Géneros cinematográfico (Univ. Pontificia de Salamanca); Roberto Santiago: Guionista y director de cine “El penalti más largo del mundo”, “Al final del camino”; Ana Sanz-Magallón: Analista de guiones para diversas productoras / Autora del libro “Cuéntalo bien”; Alberto Marini: Director de contenidos de Filmax (“Frágiles”, “La caja Kovak”, “Km 31”, “Nocturna”, “Sultanes del sur”, “REC”); Tomas Sánchez Hernández: Ilustrador y dibujante de Story board (“Concursante”); Xavier Pérez: Co-autor “La semilla inmortal”, “Yo ya he estado aquí”; Prof. Narrativa Audiovisual (Univ. Pompeu Fabra); Pablo Remón: Guionista cinematográfico (“Casual Day”); Luis de la Madrid: Montador de cine (“Los sin nombre”, “Darkness”, “Diario de una ninfómana”); Rodrigo Cortés: Guionista y director de cine (“Concursante”); Raúl García: Director de cine de animación (“El lince perdido”)

 

PROFESORES MÓDULO TV:

Mario Montero: Director, productor ejecutivo y guionista de series de televisión para las productoras: Globomedia, El Terrat, y Notro Televisión (“7 Vidas”, “Aída”, “Divinos”, “La familia mata”); David Fernández y David Abajo: Guionistas y productores ejecutivos de series de televisión ("Periodistas", "Aquí no hay quien viva", "Tirando a dar" y "Cuestión de Sexo"); David Bermejo: Guionista de televisión para Globomedia, El Terrat y Notro Televisión; Jaime Vaca: Guionista de televisión y coordinador de guiones ("Física o Química");Julián Sastre: Co-productor ejecutivo ("Aída”); Luis Miguel Pedrero: Catedrático de Estructura de la Comunicación y profesor de Programación en Televisión (Universidad Pontificia de Salamanca); Pedro Gómez: Guionista de televisión ("Calle Nueva", "Paraíso", "Abogados", "A tortas con la vida" y "Las cerezas del cementerio") y Profesor de Narrativa Audiovisual (Universidad Francisco de Vitoria); Alberto Macías: Guionista y editor de guiones ("Cuéntame cómo pasó"); Iván Escobar: Guionista y co-productor ejecutivo de "Los Hombres de Paco" y Profesor de Narrativa Audiovisual (Universidad Pontificia de Salamanca); Ramón Campos: Director, productor ejecutivo y guionista de Bambú Producciones (“Desaparecida” y “Guante Blanco”); David Martínez: Director de Ficción de Televisión Española.; Sergio García: Director de producción de Notro Televisión (“Cuestión de Sexo” y “Doctor Mateo”); Alejandro Salgado: Profesor de Proyectos Audiovisuales (Universidad Pontificia de Salamanca); Eduardo Arroyo: Director de programas de TV (“Caiga Quien Caiga”, “Noche Hache”, “Éstas no son las noticias”); Arturo González-Campos: Guionista de radio, televisión y cómico ("El club de la comedia"); Concepción Cascajosa: Autora de "Prime Time: Las mejores series de TV americanas: de CSI a Los Soprano" y "La caja lista: televisión norteamericana de culto"; profesora de la Universidad Carlos III de Madrid.; Carlos de Pando: Creador de “Plan América” y coordinador de guiones de “Herederos”.; Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla: Directores, realizadores, guionistas y actores de "La Hora Chanante" y “Muchachada Nui"; Maikol Sánchez: Director y productor ejecutivo de televisión ("Splunge", "Noche Hache", "El intermedio"); Diego San José: Subdirector y guionista (“Qué Vida Más Triste”); Susana Herreras: Coordinadora de Nuevos proyectos de Ficción de Canal+

 

SELECCIÓN

  1. Todos los alumnos interesados deben realizar una SOLICITUD DE PLAZA y acompañarla de una CARTA PERSONAL DE PRESENTACIÓN en:

Servicio de Atención al Alumno (UPSA)

Compañía 5. 37002. Salamanca.

Tel. 923 277111 - info.alumno@upsa.es

 

  1. El proceso de selección se realizará en riguroso orden de presentación de solicitudes hasta agotar las plazas. Se contestará a todos los solicitantes.

PLAZO DE MATRÍCULA

En caso de que los alumnos hayan recibido una confirmación de su aceptación en el curso, podrán formalizar su matrícula hasta el 15 de septiembre de 2009.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

SECRETARÍA DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN de la Universidad Pontificia de Salamanca

C/ Henry Collet 90-98

37007 Salamanca (España)

Tfno.: + 34 923 282758 (Mañanas)

Fax. + 34 923 282747

postgrados.comunicacion@upsa.es 

http://www.masterguion.com

 

PRECIO Y MODALIDADES DE PAGO

En un solo plazo:

Para alumnos de fuera de la Universidad Pontificia de Salamanca: 4.700 euros.

Para alumnos y ex alumnos de la Universidad Pontificia de Salamanca: 4.400 euros.

Existe la posibilidad de efectuar el pago en tres plazos.

 

 

 

11/05/2009 13:04:44