24/08/2011 - 13 usuarios online


Noticias de guion


Muere repentinamente el guionista chileno de cine y TV René Arcos


Arcos

René Arcos, uno de los nombres más conocidos entre los libretistas locales y que fue parte del equipo de emblemáticos títulos del género telenovelesco, falleció a los 46 años en su departamento, donde fue encontrado ayer, por causas que aún no se han hecho públicas. Según contaron cercanos al guionista, los vecinos del edificio del barrio Lastarria -donde vivía- alertaron a las autoridades de una posible desgracia.

El cuerpo de Arcos fue trasladado al Servicio Médico Legal, donde se determinarán oficialmente las causas de la muerte y sus funerales se realizarán en Puerto Montt, su ciudad natal, hasta donde lo llevarán sus padres. Compañeros de trabajo y amigos, que ayer optaron por el hermetismo sobre lo sucedido, en tanto, habían organizado para anoche una despedida en el restaurante El Toro, de calle Loreto, uno de los locales favoritos de Arcos.

Guionista de algunas de las telenovelas más emblemáticas de la historia de la televisión local, su currículum anota Amores de mercado (2001), hasta ahora la más vista de la era people meter. También trabajó en La fiera (1999) y Romané (2000). Más recientemente, participó en la escritura de Destinos cruzados (2004), su última telenovela en TVN. En Canal 13, fue parte del equipo de Lola (2008) y Cuenta conmigo (2010).

En los últimos meses, Arcos se había unido al equipo de la teleserie nocturna inspirada por el caso de María del Pilar Pérez que prepara Mega para el segundo semestre y que lideraba Francisca Bernardi. Pero hace dos meses los guionistas renunciaron en pleno a esa labor, según explican al interior de la producción, "por diferencias de criterio" sobre la dirección en la que tenía que ir la historia. Luego de su salida del equipo, el libretista se había dedicado a realizar clases de guion.

"Era joven, uno nunca espera que se vaya la gente y tengo mucha pena. El era uno de los mejores guionistas, bueno para trabajar, creativo", recuerda Bernardi ahora, agregando que estuvieron juntos el sábado pasado y que "estaba normal, súper bien".

María Eugenia Rencoret, directora del área dramática de TVN y que trabajó con él en teleseries como Amores de Mercado, Purasangre y Destinos cruzados dice: "René escribía muy bien, era un gran dialoguista, lo que es fundamental para el trabajo creativo que se plasma en los guiones. En lo que me tocó trabajar con él, era un tipo imaginativo y buen generador de ideas que luego sabía concretar con precisión en la escritura de teleseries. Además, era un agrado como persona".

Pablo Illanes, por su parte, que trabajó con él en Destinos cruzados, apuntó en Twitter: "Qué pena que ya no está con nosotros. Gran amigo, compañero y escritor de tiempo completo". Una persona que trabajó con él, además, cuenta que solía distender los ambientes laborales y poner "un necesario relajo" para evitar que las tensiones pasaran a mayores.

Arcos no sólo desarrolló su carrera en las telenovelas, también incursionó en el cine. Así, fue coguionista de las películas Historias de fútbol y La fiebre del loco, ambas dirigidas por Andrés Wood. Con el guion de La Fiebre del loco participó en el Laboratorio de guiones del Instituto de Cine de Sundance y ganó el premio Canal + del Festival de Cine de La Habana.

Además, Arcos escribió relatos y cuentos como la compilación Cuento aparte, de Editorial Planeta, El otro en la antología Honrarás a tu padre y Lobo, en la antología Líneas aéreas de la Editorial Lengua de Trapo. Era titulado de la carrera de Letras de la Universidad Austral de Valdivia, y formó parte de un taller de guiones que dictó Antonio Skármeta a comienzos de los 90.

© LA TERCERA -abc guionistas

27/05/2011 17:51:29