12/12/2010 - 15 usuarios online


Noticias de guion


Adiós a Ugo Pirro, guionista de cine político italiano y doble candidato al Oscar

Pirro
Pirro

El italiano Ugo Pirro, autor de los guiones de dos películas ganadoras del premio Oscar, "El jardín de los Finzi-Contini" e "Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha", murió el viernes en Roma, a los 87 años. El alcalde de Roma Walter Veltroni dijo que la ciudad lloraba la pérdida de "uno de los guionistas más grandes de la historia del cine" y su capilla ardiente se instaló el sábado en en la Casa del Cine de la capital italiana.

A lo largo de su carrera, Pirro adaptó novelas sobre mafia del escritor siciliano Leonardo Sciascia y trabajó con directores como Lina Wertmuller y actores como Gian Maria Volonte.

"Ugo Pirro ha sido uno de los más grandes guionistas de la historia del cine. De su extraordinario talento narrativo, de su fantasía, y de su capacidad de leer con profundo compromiso civil las dinámicas y contradicciones de la vida moderna han nacido obras maestras que han hecho inmortal el cine italiano en el mundo", afirmó hoy el alcalde de Roma, Walter Veltroni.

Pirro destacó como periodista, escritor, comediógrafo pero el éxito le llegó con su colaboración con el director Elio Petri, con quien firmó cuatro películas: "A ciascuno il suo" (1967), "Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto" (1970), "La classe operaia va in paradiso" (1971) y "La proprietà non è più un furto (1973)". Fue dos veces candidato al Oscar de guion, que no ganó, aunque las dos cintas sí obtuvieron la estatuilla a mejor film en lengua no inglesa.

La colaboración Petri-Pirro fue uno de los grandes ejemplos del cine de compromiso social o cine político que marcó a Italia entre los años 60 y 70.

Pirro colaboró además con el cineasta Mauro Bolognini en "Metello" (1970) e "Imputazione di omicidio per uno studente" (1972), y con Pasquale Squitieri en "I guappi" (1974) e "Il prefetto di ferro" (1977), así como con Gillo Pontecorvo en "Operación Ogro" (1979).

En 1995 realizó el guion de "Celluloide", de Carlo Lizzani, basado en su propia novela del mismo nombre, en el que repasa los entresijos del cine italiano cuando triunfaba el neorrealismo y destapa la complicada elaboración del rodaje de la película "Roma, cittá aperta", de Roberto Rossellini.

© abc guionistas

21/01/2008 13:13:58