12/12/2010 - 24 usuarios online
Dos años después de su último film, "La caja Kovak", rodado en inglés, regresa el mallorquín Daniel Monzón, por primera vez inspirado por una historia ajena, una novela de intriga carcelaria, pero teniendo nuevamente como cómplice y coguionista a Jorge Guerricaechevarría. "Celda 211" tendrá como principales intérpretes a Alberto Ammann, Luis Tosar, Antonio Resines, Carlos Bardem y Marta Etura.
Juan, novato funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la Celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados. A partir de ese momento, nuestro protagonista tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber lo que le ha preparado el destino.
"Cayó en mis manos la novela de Francisco Pérez Gandul, con la propuesta de adaptarla al cine. Me la leí de un tirón,la novela me atrapó y excitó mis ganas de verla en una pantalla, me sugirió imágenes, personajes y, sobre todo, un universo contundente, muy claramente cinematográfico. Suponía, además, un gran reto como director, un ejercicio de estilo de enorme austeridad. Y si hay algo que me encanta, son los retos", explicó Monzón, autor del guion de la cinta junto a su habitual cómplice, Jorge Guerricaechevarría.
Monzón detalló sobre la historia: "Celda 211' es ese tipo de relato que sucede prácticamente en un solo escenario, un espacio cerrado como una olla a presión, donde el director cuenta únicamente con la solidez del guion, el trabajo de los actores y su pericia a la hora de la puesta en escena para llevarla a buen término".
Alberto Ammann es el encargado de dar vida a Juan, siendo acompañado por un elenco que incluye a Luis Tosar, Antonio Resines, Fernando Soto, Manuel Morón, Carlos Bardem, Luis Zahera, Vicente Romero y Marta Etura.
El rodaje que durará nueve semanas comienza el 25 de agosto y tendrá lugar en una antigua cárcel, situada en la ciudad de Zamora, que permanece cerrada desde hace años y por la que han pasado presos como “El Vaquilla”, “El Torete” o históricos de ETA.
"Celda 211" es una producción de Vaca Films, Morena Films y Telecinco Cinema, en coproducción con la francesa La Fabrique 2 y Televisión de Galicia. En la financiación del film participan también Telecinco, AXN, Canal Plus Francia, ETB, la Xunta de Galicia y el programa Media. La agencia de ventas francesa Films Distribution se encargará de las ventas internacionales.
Entusiasmado con la posibilidad que le ofrece el film, Monzón indicó que la historia conlleva un análisis político-social de España: "Es una sátira política, un fresco social que refleja y comenta el estado de cosas de la España actual, los tejemanejes de políticos, autoridades y demás fuerzas vivas, su falta de coraje y su increíble cinismo. Lo mejor es que el comentario sociopolítico de la historia surge de la propia acción, nunca resulta pretencioso o discursivo. Como me dijo un preso en una de mis visitas de documentación a la prisión de máxima seguridad de Valdemoro, 'todo lo que sucede en la cárcel refleja exactamente lo que pasa en el mundo exterior sólo que condensado: la cárcel es como el mundo de fuera pero en mp3'”.
© abc guionistas
22/08/2008 14:50:29