19/11/2010 - 16 usuarios online
Que se mueran los feos, el segundo largometraje del director aragonés Nacho García Velilla finalizó este lunes su rodaje en Madrid, tras ocho semanas de trabajo, que en gran parte se desarrolló en tierras aragonesas, con 1.500 figurantes, informa EL PERIODICO.
Carmen Machi, Hugo Silva y Tristán Ulloa protagonizan esta comedia rural, en la que también intervienen Lluís Villanueva, Juan Diego, Ingrid Rubio, María Pujalte, Julián López y Kira Miró. El largometraje está producido por Antena 3 Films y Mediometrini y la distribución corre a cargo de Warner Bros Pictures International España.
La película, que no tiene nada que ver con la novela del mismo título de la que es autor Boris Vian, narra la historia de Eliseo, un hombre feo, cojo y soltero que no conoce el amor, y de Nati, una mujer separada, que piensa que lo mejor de su vida está por llegar. Tras veinte años de separación, la muerte de la madre de Eliseo vuelve a unir a los dos protagonistas para darles una última oportunidad de ser felices y enamorarse.
Nacho García Velilla eligió el título del filme, extraído de una canción de Los Sirex para hacer una crítica al glamuroso mundo que retratan las comedias románticas al uso. Un género que, en su opinión, tiene casi siempre como protagonistas "a jóvenes, guapos y ricos que visten de maravilla y viven en Nueva York o París". El guion está escrito por el mismo equipo de Fuera de carta (el primer largometraje de García Velilla), compuesto por el propio Velilla, Antonio Sánchez, David S. Olivas y Oriol Capel.
El rodaje transcurrió en localizaciones aragonesas como Tiesas, Ansó, Hecho, Jaca, Huesca y Zaragoza. Durante el mes de julio, el rodaje movilizó a buena parte de la población aragonesa que participó en la película. Policías, obreros, granjeros, autoridades políticas y periodistas fueron algunos de los papeles que representaron los extras. Además del grueso de la figuración, se necesitaron personas voluntarias con experiencia o nociones de interpretación para cubrir decenas de figuraciones especiales que requerían algo más de protagonismo.
Nacho García Velilla estudió Ciencias de la Información y se especializó en cine y televisión en Coventry. Ha dirigido el filme Fuera de carta (2008), pero su carrera se ha desarrollado principalmente en televisión. Ha sido guionista en la serie Médico de familia se convirtió en director, guionista y productor de 7 vidas.
© El Periódico -abc guionistas
01/09/2009 22:01:00