06/05/2021
Los ejes clásicos de financiación y consumo del audiovisual se están tambaleando e internet se vislumbra como el gran protagonista de los próximos años. El consumo de centenares de millones de vídeos por mes -más de 100 millones sólo en EEUU según comScore (http://www.comscore.com/press/release.asp?press=2051) - es un tenue preludio de lo que se avecina.
Pero la nueva ola audiovisual no sólo acabará de forma fulminante con algunas de las empresas clásicas de producción (aquellas que no se renueven) sino que abrirá las puertas al contenido como rey indiscutible del nuevo audiovisual. Más que nunca, los guonistas van a a ser imprescindibles para dar cuerpo y sotener la revolución cultural que llega imparable.
Y queremos prepararte para la nueva ola desde ahora mismo.
Por esa razón hemos creado el curso "Creación de series y programas para internet", si bien va a ir mucho más allá de la simple creación.
Te vamos a traer expertos como Julia Gil o Eduardo Zaramella para que te formen en la creación de programas y series para internet y te abran los ojos sobre lo que ya en este mismo momento se está creando (aunque muchos no lo sepan).
Y como en este nuevo marco audiovisual seremos mucho más multidisciplinares (al más puro estilo renacentista) y menos dependientes de la financiación ajena para mostrar lo que somos capaces de hacer, es preciso también dominar otros aspectos.
Para ello, nos aportarán sus conocimientos de rodaje el guionista Julio Rojas y el director de cine y Televisión Eduardo Milewicz, cofundador con V. Fernández-Tubau del Método "Autores y Actores".
Asimismo, veremos la Edición en ordenador, ágil y sencilla, de manos de Javier Dampierre.
Además, expertos de marketing como Roberto Cerrada, Ernesto Verdugo y Bernardo Martínez (CinemaVip), nos ilustrarán sobre cómo difundir nuestras obras y crearnos un nombre usando técnicas virales, las redes sociales y otras formas que ya usan grandes empresas pero que están al acance de nuestras manos para usarlas en la promoción de nuestra carrera y nuestros productos audiovisuales.
El curso se verá complementado con trabajo por equipos y también palpando como testigos el proceso de grabación de un corto ágil que se grabará durante el curso y del que posteriormente se documentará todo su proceso de planificación, edición y difusión en internet, para dártelo a conocer.
Todos los alumnos recibirán posteriormente al curso un mapa claro de los pasos dados con el corto grabado, para que lo puedan duplicar en sus propias obras.
Internet abre una nueva puerta al futuro del audiovisual y vamos a permitir que puedas entrar por ella antes que nadie.
Fechas del curso: del 21 al 25 de julio
Extensión: 5 días
Total horas: 40 (teóricas y prácticas)
Total créditos universitarios: 2
Lugar de celebración: Filmoteca de Andalucía
Más información:
http://www.unveranodeguion.com/cgc4.html
Inscripciones:
http://www.uco.es/estudios/sep/corduba/
15/06/2008 20:25:06
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.