16/04/2009 - 17 usuarios online
Un nutrido grupo de estudiantes y profesionales del guión, procedentes de varias provincias españolas y diversos países latinoamericanos, se han reunido en Córdoba en la quinta edición Un Verano de Guión, programa formativo organizado por abcguionistas y Ars-Media, bajo el marco de los cursos de la Universidad de Verano Cordvba, en la Filmoteca de Andalucía.
El nuevo curso cuenta con la novedad de abordar el área del guión dirigido a internet, el audiovisual de mayor perspectiva hoy en día.
A la inauguración oficial del curso han asistido la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Mercedes Mudarra; el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blanco; el director de la Filmoteca, Pablo García Casado; el director de la Universidad de Verano Corduba, Miguel Moreno; y el director y diseñador del programa Un verano de Guión, Valentín Fernández-Tubau, quien ha explicado que la nueva edición del curso es promovida por la ilusión de que "los guionistas proyecten a la sociedad la importancia de su rol porque el guión es la piedra angular de la industria audiovisual".
Fernández-Tubau recordó que a lo largo de las cuatro ediciones pasadas, se ha dejado huella en más de 400 amantes del guión, que han vivido en estos cursos una experiencia superior a la simple adquisición de conocimientos. Entre los frutos de las ediciones anteriores destaca el desarrollo de las películas "Un novio para Yasmina" de Irene Cardona, estrenada el pasado 11 de julio, así como "Amateurs" de Gabriel Velázquez, en proceso de posproducción, y "25 de abril" de Luis María Ferrández, que iniciará rodaje en noviembre. El director aprovechó para agradecer los patrocinadores la Fundación Audiovisual de Andalucía, Fundación Cajasol y NH Amistad Córdoba así como a la Universidad de Córdoba, al Ayuntamiento de Córdoba y a la Junta Andalucía, el apoyo ofrecido al proyecto desde el inicio, un respaldo que ha servido para que Un verano de Guión cuente ya con renombre a nivel nacional e internacional.
La delegada de cultura, Mercedes Mudarra hizo hincapié en la importancia de la formación en el ámbito audiovisual y en el hecho de incorporar en la programación de esta quinta edición del curso Internet como un instrumento indispensable de la creación artística. Por su parte, Rafael Blanco indicó que este programa formativo es una apuesta por una modalidad cultural que tiene mucha fuerza y que supone una formación de calidad en el ámbito del guión cinematográfico y televisivo.
Esta nueva edición cuenta con la novedad de abordar la formación en el área de Internet, con guiones para los audiovisuales con mayor perspectiva de futuro hoy en día. En estos talleres se propondrán las claves de creación de programas y series para Internet, complementadas con el aprendizaje de la utilización de plataformas de difusión en la red. Además, durante el curso se asistirá a la grabación de un corto que se difundirá en Internet siguiendo las técnicas enseñadas.
Los dos talleres que se abordarán durante la primera semana son Inmersión práctica en la escritura del guión cinematográfico y Reescritura estratégica del guión cinematográfico. Del 21 al 25 de julio, se abordará Cómo crear una serie de televisión, paso a paso y Creación de series o programas para Internet.
En ambas semanas desfilarán más de una veintena de ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional.
Más información: http://www.unveranodeguion.com
15/07/2008 08:36:33