13/12/2010 - 13 usuarios online
El peruano Bruno Ascenzo, 23 años, de los cuales ha pasado la mitad ante las cámaras de telenovelas como actor, lleva dos años y medio enfrascado en la escritura, también en dirigir cortos. Contra las ofertas de eternizarse como joven galán televisivo, según cuenta al diario El Comercio, ha preferido orientarse hacia el guion: "No ha sido nada fácil comenzar a escribir por los prejuicios de algunos que piensan que no sirvo, que soy un chibolo blanquito y que no pienso. Lo sigo sufriendo con mucha gente que está metida en la televisión, pero en lugar de deprimirme y tomar las críticas y darme latigazos, lo que hago es seguir trabajando y aprendo", asegura.
Juventud, ese divino tesoro en el que pensamos con añoranza todos a partir de las tres décadas de vida, no es un caramelo dulce para Ascenzo: "Recuerdo que una vez estaba haciendo mis prácticas en un canal, escribiendo para una serie y desde la gerencia dijeron que me sacaran porque era chibolo. Cuando estrenamos la serie "Esta sociedad", Rosa María Palacios nos entrevistó a Katia Condos, a Denisse Dibós y a mí y discutimos una parte de la serie en que los personajes hacen una crítica a todo lo que sucede en Asia, los adultos dicen que las cosas son seguras y no es así... Fuera del aire defendí lo que había escrito con los demás guionistas y entonces Rosa María volteó y dijo: "¡Ay, por favor, qué vas a saber tú si eres un niño!". Así me sucede. Y, para empezar, no soy un niño, entonces tenía 21 años, estaba terminando mi carrera, pero la gente tiene prejuicios.
"Poco a poco -añade- voy conociéndome y reconociéndome. Estoy cerrando temas del pasado y me siento bien. Hace un año y medio estoy en psicoanálisis y he aprendido que cerrar los círculos es vital. Las personas vamos acumulando temas no resueltos y arrastramos miedos y angustias. Creo que tendríamos que estar cien por ciento presente en el presente y pensar en el futuro, pero a veces nos anclamos en el pasado y la maleta es muy pesada".
El actor peruano rechazó proposiciones de importantes cadenas latinas para internacionalizarse. "Era un buen negocio -afirma-, sin duda, pero no quería quedarme en las telenovelas toda mi vida. Yo quería escribir. Así empezó "Esta sociedad", iba a ganar dieciocho veces menos, pero pesaron más mis ganas de contar historias. Lo más importante es hacer lo que te gusta; eso me pregunté y decidí. Ser guionista y luego dirigir series y películas. Tres años después no me arrepiento".
© abc guionistas
28/04/2008 16:44:23