19/11/2010 - 21 usuarios online
No hay excusas para no escribir. Por eso ahora el colectivo Plagio, creador de la revista del mismo nombre y de exitosas convocatorias como “Santiago en 100 Palabras” y “Nanometrajes”, ideó un ciclo de talleres orientados a todos aquellos que quieran aprender o perfeccionar sus técnicas creativas. Divididos en distintos niveles y estilos, los cuatro cursos arrancan en octubre en la librería Qué Leo (Las Urbinas 37), en pleno centro de Providencia.
Los responsables de cada curso son nombres experimentados en las letras nacionales y su objetivo será traspasar todos sus conocimientos en materia de escritura. Los talleres son de Cuento Nivel Básico, Cuento y Novela Nivel Intermedio, Poesía y Guion.
Ignacio Arnold y Luis López-Aliaga ofrecerán el taller de Guion. En él los autores abordarán los principales aspectos de la creación y el desarrollo de proyectos de ficción para la televisión. A lo largo de las sesiones se revisarán críticamente escenas y capítulos de las principales series de ficción de la televisión norteamericana. Junto con ello, los alumnos recibirán las herramientas conceptuales y destrezas prácticas requeridas para el diseño y la escritura de su propio proyecto de ficción televisiva. Al finalizar el taller, los alumnos habrán desarrollado la base de un proyecto coherente y encaminado a ser presentado a productoras o canales nacionales.
Arnold es Sociólogo y Máster en Dirección de Empresa Audiovisual. Es socio fundador de la empresa Plagio. Entre 2005 y 2008 trabajó en el Área Ficción de Canal 13, donde fue productor general de series como “Huaiquiman y Tolosa” y “La Ofis” Actualmente es profesor del Master en Guion y Desarrollo Audiovisual de la Universidad de los Andes y escribe la nueva serie de ficción de la productora Chilecorto.
López- Aliaga, en tanto, es autor del volumen de cuentos “Cuestión de astronomía”, premio Municipal de Literatura y del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, además de las novelas “Fiesta de disfraces”, “El verano del ángel” y “Bazar Imperio”. Como guionista ha trabajado en el Área Dramática de TVN y en el Área Ficción de Canal 13, donde fue jefe de guiones de la serie “Huaiquiman y Tolosa”. Actualmente trabaja en el Área Dramática de Chilevisión como guionista de la teleserie sobre Manuel Rodríguez dirigida por Vicente Sabatini.
El curso se llevará a cabo todos los lunes a las 18.30 horas, desde el 5 de octubre y hasta el 21 de diciembre.
El valor de cada uno de los talleres es de 150 mil pesos con un 15% de descuento por pago al contado. Consultas a info@plagio.cl o al celular 09 3200234. Más información en www.plagio.cl/talleres.
© abc guionistas
10/09/2009 21:01:23