20/11/2010 - 6 usuarios online
Elena Ortega, productora y guionista de cine y televisión, cerró las ‘Veladas de Arte en Violeta’ organizadas por el Instituto Aragonés de la Mujer y Asociación Ayerbe Estación. Soriana y residente actualmente en Barcelona, entre sus trabajos figuran guiones para el programa Documentos TV y acaba de codirigir con Oliva Costa “Rayita”, un documental en el que habla de la vida de un ama de casa cubana que vivió durante todo el siglo XX, “luchó por encontrar un lugar en el mundo y, de forma paralela, cuenta la historia de Cuba”, explica al Diario del Alto Aragón.
La guionista colabora además en varias revistas como crítica de cine y, dentro de esta faceta, habló sobre películas de mujeres. “Estoy especializada en cine documental, y enfoqué la sesión em uno de los géneros que más me interesa ahora. Cada vez más, se está dejando de filmar la realidad externa y los cineastas giran la cámara ciento ochenta grados y se graban a sí mismos, en forma de diario o biografía”.
Se trata de una técnica habitual en literatura e innovadora en el cine, que Elena Ortega centró sobre todo en las producciones realizadas por mujeres. En la sesión, que tuvo lugar en la plaza de San Pedro de Huesca, ofreció varios fragmentos de películas, “algunas de cineastas conocidas, como Agnès Varda, y también de otras que lo son menos, como la japonesa Naomi Kawase, además de piezas más pequeñas autoproducidas”.
© abc guionistas
09/07/2007 20:37:07