04/01/2011 - 23 usuarios online


Noticias de guion


Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes convocado por la Universidad de La Laguna


 

La Universidad de La Laguna (Tenerife), a través del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad, con la intención de promover y divulgar la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes, convoca la edición 2009 del Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes, con arreglo a las siguientes:

B A S E S

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciónes presupuestarias para la convocatoria del “XIV Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje” correspondiente al año 2009 serán las 180402AA. 455 A3. 48009 y 180402AA. 455 A3 22609.

1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Premiar el mejor guion para cortometraje que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad (por Resolución de 29 de junio de 2007, por la que se aprueban determinadas normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad -B.O.C. nº 158, de 7 agosto)

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad y para Resolver el procedimiento será competente la Vicerrectora de Relaciones Universidad y Sociedad (por Resolución de 29 de junio de 2007, por la que se aprueban determinadas normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad -B.O.C. nº 158, de 7 agosto)

4.- PARTICIPANTES
Podrán optar a este premio los autores que presenten uno o más guiones cinematográficos de cortometraje, con independencia de su nacionalidad y residencia.
Los ganadores no podrán presentarse al premio nuevamente, hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna o con los miembros de los jurados de cada Premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe desistir de participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

5. -REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
Los guiones estarán escritos en castellano.
Han de ser originales e inéditos y su extensión no superará las 12 páginas, tamaño DinA4 y 28 líneas por cada una de ellas, escritas en formato Word para Pc con impresora, usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, por una sola de sus caras a dos espacios.
Serán de ficción y literarios, sin anotaciones técnicas.
Se presentará una sinopsis argumental de una página.
La temática será libre.
Se adjuntará un CD que contenga un fichero en formato Word, con los requisitos exigidos para la inscripción y documentación previstos en la bases número 6, y otro fichero en Word que contenga el guion íntegro que se presenta a concurso, con el fin de ser utilizado para el supuesto de que resulte ganador y se publique.
La realización de los cortometrajes basados en los guiones debe tener una duración mínima de 5 (cinco) y máxima de 12 (doce) minutos.
No se admitirán obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, ni que hayan sido premiadas con anterioridad, ni sus derechos de autor pueden estar comprometidos con terceros.

6.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Cada guion que se presente a concurso debe ir en un sobre, en cuyo exterior debe aparecer:
El título del mismo.
La mención XIV Certamen Internacional de Guiones
Cinematográficos de Cortometraje de la Universidad de La Laguna 2009.
Cada uno de ellos se presentará por cuadruplicado, llevando las copias una carátula o portada en la que figure el título y la mención Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje de la Universidad de La Laguna 2009
El nombre del autor no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres.
Dentro del sobre se introducirá otro con los mismos datos que aquel en su exterior y, dentro la siguiente documentación:
· Un Cd con el guion íntegro en formato Word para Pc, con el fin de ser utilizado para su publicación en el supuesto de que resulte ganador o seleccionado.
· ANEXO I: Instancia solicitando participar en el concurso.
· ANEXO II: Declaración responsable autorizando la publicación del guion, el uso del correo electrónico, etc.
· ANEXO III: Declaración Responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
· Fotocopia del N.I.F./N.I.E. o del pasaporte, que acredite su identidad.
· Breve currículum de su autor.
Los ejemplares se enviarán a la siguiente dirección:

Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la
Universidad de La Laguna.
Área de Extensión Universitaria – Premios
C/ Viana, nº 50. CP - 38201. La Laguna -Tenerife. España.

Se entregará un resguardo acreditativo de la presentación de los trabajos a quien lo solicite personalmente al entregarlos, o por fax dirigido a “Premios”, solicitándolo en castellano al nº.: (34) 922319645, o bien por correo electrónico a la dirección: jgonza@ull.es, asunto: Premios.
Asimismo, podrán presentarse en los términos previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Presentadas las obras a este concurso, los autores no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen.

7. –PLAZO
El plazo para presentar los guiones será el comprendido entre el día de publicación de estas bases en la web de la universidad y el 3 de julio de 2009.
Para los trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos, siempre que lleguen en las tres semanas siguientes a la conclusión del plazo oficial.

8.- JURADO Y CRITERIOS
El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad entre reconocidos escritores, cineastas, críticos y estudiosos, haciéndose públicos sus integrantes antes del fallo.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención o recusación deberá abstenerse de incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
· Viabilidad de la filmación posterior
· Creatividad y originalidad.
· El carácter inédito de la obra

9.- FALLO
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 3 meses. Esta resolución le será comunicada a los ganadores en el plazo máximo de 15 días naturales a contar desde la fecha de otorgamiento de la resolución y se hará pública durante el acto de entrega de los Premios Culturales de la Universidad de La Laguna que se celebrará durante el mes de diciembre de 2009, en fecha que se anunciará mediante cartelería, y en la página web de la universidad: www.ull.es (sección Cultura y Extensión).

10.- PREMIOS
Se establece un premio de 1.000 €, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, diploma y la publicación del guion ganador. La publicación se realizará en el soporte y formato que se estime oportuno y de forma individual o colectiva separada o conjuntamente con los trabajos ganadores y finalistas de otros premios, a juicio del jurado. De ser así se entiende que el ganador acepta que la Universidad de La Laguna divulgue públicamente esta obra. Esto implica por parte del ganador y de los finalistas, la aceptar que la Universidad de La Laguna divulgue públicamente sus guiones por medio de su edición e impresión. Al ganador le serán entregados cincuenta ejemplares y a los finalistas veinticinco. Asimismo, se entenderá que el ganador cede los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universidad de La Laguna.
En las ediciones posteriores de esta obra se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XIV Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje de la Universidad de La Laguna 2009.
En el supuesto de que el ganador residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.

11.- REALIZACIÓN DEL CORTO Y DERECHOS DE AUTOR
El guionista ganador tendrá derecho a trabajar en la reescritura de su obra con el eventual director contratado, si el Vicerrectorado decide la realización del corto. En este caso, buscará la financiación requerida a través de acuerdos con otras entidades públicas o con empresas privadas.
Los derechos del cortometraje pertenecerán a la Universidad de La Laguna. Sobre los beneficios que éste produjera, el guionista recibirá el porcentaje establecido por la Sociedad General de Autores y Editores (S.G.A.E.).
Aquellos guiones que hayan sido considerados de buena calidad por el Jurado pueden ser promocionados y publicados junto al ganador de la misma manera por la Universidad de La Laguna.
Si transcurrido un año, la Universidad de La Laguna no ejerce su derecho de filmación y explotación, quedará libre el autor para su mejor uso, haciendo constar siempre que el guion ha recibido este premio.

12.- RETIRADA DE ORIGINALES
Los trabajos no premiados podrán ser retirados, previa solicitud por escrito al efecto o aportando el resguardo acreditativo de haberlos presentado. Transcurridos treinta días desde la fecha en que se haga público el fallo, el Vicerrectorado no se responsabilizará de su conservación y a partir del 3 de mayo de 2010 serán destruidos.
Cualquier gasto que ocasione el envío o retirada de las obras presentadas será por cuenta del concursante, siendo también su responsabilidad cualquier gestión necesaria para ello.

13. -BASE FINAL
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de La Laguna.

www.ull.es

© abc guionistas

21/05/2009 08:37:24