19/11/2010 - 17 usuarios online
Después de mucha brega en las aulas universitarias, de hacer propuestas audiovisuales de clase y fuera de ella y de optar hacer una Maestría en Cine en Bogotá, Juan Pablo Ríos Castaño, Comunicador Social de la Universidad de Manizales, tiene "de un pelo", parte de su sueño de hacer cine, informa La Patria de Manizales (Colombia).
El guion para el largometraje Día de espera, de su autoría y en proceso de preproducción por la productora local Piragua Buenos Filmes, fue escogido en la selección oficial del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana (Cuba), que se realiza desde ayer y hasta el próximo viernes 12 de diciembre.
Hace tres meses Juan Pablo presentó el guion a la selección oficial. Para Piragua y para el guionista este es un logro muy importante ya que el Festival se encuentra en la lista de los más importantes en su categoría en Latinoamérica y el mundo.
Idea original
La idea del guion surgió hace dos años a raíz de una situación personal vivida por Juan Pablo cuando tuvo problemas de salud por los que debió ser intervenido quirúrgicamente y después de la cirugía fue llevado a una habitación, que compartía con un señor de la tercera edad.
El anciano estuvo pendiente de él y le contó su historia de vida, hablándole de una hija a la que quería mucho y que esperaba ver muy pronto.
Un día en la mañana el anciano se puso grave, falleció y la hija nunca apareció. "En ese momento pensé en hacer una historia en la que se vieran reflejadas historias de la salud en Colombia, pero contadas desde la gente, desde la cotidianidad", comenta Ríos Castaño.
Día de espera es una película compuesta por seis historias, contadas de manera desorganizada, "emulando un poco el funcionamiento de los hospitales del país, en los cuales además uno no es un nombre sino un número de habitación", afirma.
La primera versión del guion estuvo escrita entre febrero y mayo del año pasado y a la fecha está la octava versión. Varios directores y guionistas reconocidos como Lisandro Duque, el brasilero Roger Bond y el español Floreal Peleato han puesto su grano de arena para los retoques.
La productora espera estar rodando en un plazo de un año o año y medio. "El costo de la película es de unos $700 millones, siendo un presupuesto bajo para el medio", concluye.
Piragua Buenos Filmes es una iniciativa de tres jóvenes manizaleños que vieron en la producción audiovisual y cinematográfica la forma de comenzar a navegar en aguas desconocidas para la mayoría de habitantes de la ciudad.
Ahora se asociaron con un grupo de creativos de la imagen y el cine de todo el país, y conformaron un grupo preparado para abrirse un espacio en este medio. Hace unos días la productora terminó el video clip del nuevo sencillo Circulo cerrado, de la banda manizaleña Gato Blanco.
Día de espera fue seleccionado a través de un riguroso proceso entre mil inscripciones que fueron realizadas para esta edición. En la categoría de guiones inéditos está acompañado de otros 27.
114 obras conforman la selección oficial, en donde se destaca la participación de Brasil, Argentina, México, Cuba, Chile, Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Puerto Rico.
© La Patria-abc guionistas
03/12/2008 20:53:34