03/12/2015


Noticias de guion

El Instituto del Cine Madrid libera 8.000 euros y 5 plazas extra para BECAS evaluadas por Abcguionistas


 

El Instituto del Cine Madrid concederá las últimas 5 Becas parciales de 1.600 euros, aplicables a la Diplomatura de Guion para Cine y TV a través de una convocatoria que finalizará el viernes 18 de  septiembre de 2015. La selección de los becados estará a cargo del equipo académico de Abcguionistas. Los solicitantes podrán elegir cursar de manera "presencial" o "a distancia".

La Diplomatura del Instituto del Cine de Madrid se inauguró hace 13 años, con el objetivo de  formar guionistas con la mejor aptitud y capacitación para incorporarse el mercado audiovisual y está considerada una de las más prestigiosas en España, debido a la calidad de su profesorado.

El próximo curso académico empezará en OCTUBRE de 2015 y finalizará en JUNIO de 2016.

Los contenidos de la Diplomatura  proporcionan formación impartida por profesionales de primera línea, unida a la experimentación práctica materializada en forma de obra audiovisual realizada por compañeros de otras diplomaturas, en un ambiente de intenso trabajo práctico.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS BECAS?

Son Becas parciales de acceso directo al 2º Año de la Diplomatura con una reducción muy importante en el coste de la matrícula. En lugar de los 4200€, que es el coste habitual de la matrícula, los beneficiarios podrán cursar el 2º Año de la Diplomatura por 2600 €. Esta matrícula incluye todos los costes de la impartición y es la misma tanto para cursar de manera "presencial", en Madrid, o "a distancia", desde cualquier lugar, a través de internet.  Los beneficiarios serán admitidos directamente a segundo, ahorrándose, además los 4.600 euros del primer curso.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR ESTAS BECAS?

Los solicitantes deberán reunir algunas de estas 3 características:

a) experiencia en práctica de la escritura (periodistas, guionistas y escritores amateur o profesionales) con conocimiento de lenguaje cinematográfico.
b) titulados o estudiantes avanzado de las áreas de Imagen, Escuelas de Cine, Comunicación, Filología, Humanidades o Ciencias Sociales. 
c) estudiantes que hayan aprobado el 1º Año Común de las Diplomaturas del Instituto del Cine o nivel semejante en otra escuela de cine.

¿QUÉ DIFERENCIA LA MODALIDAD “PRESENCIAL” DE LA MODALIDAD “A DISTANCIA”?

Los alumnos de la modalidad “presencial” y los de de la modalidad “a distancia” comparten las mismas clases, el mismo horario, el mismo Programa y los mismos Profesores. La única diferencia es que unos siguen las clases en las aulas y los otros lo hacen a través de internet, emitidas en directo y en tiempo real, a través de la plataforma Adobe Conect. Los alumnos matriculados “a distancia” pueden intervenir, hacer preguntas o dialogar con sus compañeros que están en el aula. Unos y otros pueden acceder a las clases que quedan grabadas para que puedan ser revisadas, recuperadas, etc.

¿CUÁNDO SE PUEDEN SOLICITAR LAS BECAS?

Hasta el viernes 18 de septiembre de 2015,  en primera convocatoria.

La solicitud se realiza a través del formulario que encontrarás en:

http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/10becas/

¿QUIÉNES SERÁN LOS PROFESORES DE LA DIPLOMATURA?

CARLOS MOLINERO, Asignatura "GUION ORIGINAL DE LARGOMETRAJES"

Es Guionista y Director de Cine. Ha escrito y dirigido “Salvajes” (2001) película ganadora del Goya al "Mejor Guion Adaptado" y “La niebla en las palmeras” (2006), película con excelente trayectoria en festivales internacionales. Ha sido el guionista de los largometrajes “Hasta aquí hemos llegado” (2002), de Yolanda García Serrano y de “Cosas que hacen que la vida valga la pena” (2004), de Manuel Gómez Pereira. Además ha trabajado en las series de TV: “Querido Maestro”, ”El Comisario”, ”Antivicio”, ”Quart”, "Obsesión" y "La Fuga" y "Las aventuras del capitán Alatriste" (Tele5), que escribió como adaptación del personaje de las novelas de Javier Pérez Reverte. Actualmente integra el equipo de guionistas de la popular serie "Cuéntame", de TVE. Es vicepresidente de ALMA, sindicato de guionista españoles e imparte clases de Guion en otras escuelas de cine. En este momento prepara la que será su tercera película como director-guionista.

YOLANDA GARCÍA SERRANO. Asignatura "GUION ORIGINAL DE LARGOMETRAJES"

Es una de las guionistas más destacadas del género de comedias. Fue ganadora de un Goya al “Mejor Guion Original” por “Todos los hombres sois iguales” y ha escrito los guiones de “¡Hasta aquí hemos llegado!”, “El amor perjudica seriamente la salud” o “¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?”, entre una docena de películas. También ha escrito para muchísimas series de TV: desde la mítica “Farmacia de Guardia” (A3) hasta “Abuela de verano” (TVE).

DAVID MUÑOZ.  Asignatura “NARRATIVA/GUION DE CORTOMETRAJE” y "GUION ORIGINAL DE LARGOMETRAJES".

Ha sido coguionista de "El espinazo del diablo" (2001), película emblemática de Guillermo del Toro y de "La posesión de Emma Evans" (2010). También escribió el guion de "Lena" (2001), "Los Totenwackers" (2007) y ha participado en la reescritura de "Intrusos" (2008). En televisión ha trabajado en "La escena del crimen" (Telecinco), "Quart" (Antena 3), "El comisario" (Telecinco), "El barco" (Antena 3) y "La Fuga". Además, fue guionista y realizador de "La hora Chanante" (Paramount Comedy, 2002-2004) y guionista y director de "Noche sin tregua" (Paramount Comedy, 2004-2007). Recientemente integró el equipo de guionistas de la serie "Las aventuras del capitán Alatriste" (Tele5) y en la actualidad dirige el Taller de Largometraje en el Máster de Guion, de la Universidad Pontificia de Salamanca.

ARTURO RUIZ SERRANO. Asignatura “NARRATIVA/GUION DE CORTOMETRAJE”

Es uno de los cortometrajistas españoles más reconocidos de los últimos años. Ha estado nominado en 2 ocasiones al Premio Goya al "Mejor Cortometraje de Ficción" por "PASEO" y por "EQUIPAJES". Es Guionista, Director y Productor de sus cortometrajes que han recibido más de 180 premios en festivales españoles e internacionales.

Actualmente rueda “El destierro”, película con la que estrena como Guionista y Director de largometrajes. Mientras tanto, en México se rueda “La carga”, dirigida por Alan Jonsson sobre un guion de Arturo.

CLARA PÉREZ ESCRIVÁ. Asignatura “GUION DE SERIES DE TELEVISIÓN”

Ha integrado los equipos de guiones de series tan populares como "Doctor Mateo" (Notro para Antena 3); "Herederos" (Cuarzo TV para La1, de TVE); "Mis adorables vecinos" (Globomedia para Antena 3); "Un paso adelante" (Globomedia para Antena 3) o "Javier ya no vive solo" Globomedia para Tele5), entre muchas otras. En cine ha sido coguionista de "Salvajes", película ganadora del Premio Goya al "Mejor Guion Adaptado" y de "Pídele cuentas al rey".

Actualmente es Profesora-Tutora del "Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos" que convoca la Fundación Carolina.

ALEX MENDÍBIL. Asignatura “GUION DE SERIES DE TELEVISIÓN”

Ha sido Coordinador de guion y guionista de “Cámera café” (Magnolia TV), durante toda su etapa en Tele 5. Recibió premios a “mejor serie de ficción” y “mejor guion”. Ha escrito para las series “Doctor Mateo” (Antena 3), y La isla de los nominados (Cuatro) y el programa Óxido Nitroso, de Canal Plus. Asimismo, ha escrito varios proyectos para las productoras Hillvalley, Plural Entertainment o los canales Paramount Comedy, Disney Channel y Nickelodeon.

En 2013 ha dirigido el largometraje “Estado de regresión”, para Calle 13, y la obra de teatro “Solicitud de amistad pendiente”. También he escrito el libro ESPAÑA EN SERIE (Ed. Aguilar), de próxima aparición y es profesor de guion de la Universidad Camilo José Cela, de Madrid.

CURRO ROYO.  Asignatura “GUION DE SERIES DE TELEVISIÓN”

Desde hace 6 temporadas es guionista de la popular “Cuéntame” (TVE) y, con anterioridad, integró los equipos de guionistas de "Médico de Familia" (Antena 3), " Periodistas" (Antena 3), "Los 80" (Telecinco) y "Las aventuras del capitán Alatriste" (Tele5), pendiente de estreno. También ha sido Co-Productor Ejecutivo de la serie "El Comisario" y ha escrito las "tv movies" "Ecos" y "El espejo". Como guionista de cine ha estrenado los largometrajes "El Arte de Morir", de Álvaro Fernández Armero; "Utopía", de María Ripoll; "Trece Campanadas", de Xavier Villaverde y "El Club de los Suicidas", de Roberto Santiago. Es Profesor de Guion de la Universidad Carlos III, de la Universidad Menéndez y Pelayo, de la Universidad CEU San Pablo y de varios cursos del sindicato de guionistas ALMA.

VALENTÍN FERNÁNDEZ-TUBAU. Seminario ESCRITURA DE DIÁLOGOS.

Guionista y asesor de guiones. Se formó en EE.UU. y al regresar a España se incorporó a Sogecine (entonces Sogetel) como analista de guiones. Ha intervenido en el desarrollo de una treintena de largometrajes en distintas capacidades,  entre ellos, "Vacas" y "La ardilla roja" , de Julio Medem; "Hola, ¿estás sola?", de Iciar Bollain , "Salsa rosa", de Joaquín Oristrell y "De amor y de sombra", sobre la novela homónima de Isabel Allende. Ha escrito o reescrito guiones de cine y TV para Canal Plus, Grupo Boca, Euroficción, Impala, Morena Films, Cristal Producciones, Clip Films, Aktino Films, StarLine, Tele Cinco y Antena 3 TV, entre otras.  Ha sido representante de los guionistas en la Plataforma del Cine Español, es co-fundador y director de Abcguionistas y es autor del capítulo "Diálogos" del libro "El Guion para series de televisión" (Instituto RTVE). Desde hace 14 años es profesor habitual de guion en varios centros y universidades.

JOSÉ NOLLA. Seminario EL GUION Y EL PRODUCTOR

Director de la productora Iconica Films. Ha sido el Productor de dos de las películas de Miguel Albadalejo: "Ataque verbal" y "Rencor" (con la que Lolita Flores ganó el Goya a la Mejor Actriz, en 2002). También produjo "En la ciudad sin límites" (Premio Goya al Mejor Guion, en 2002), de Antonio Hernández, "Lágrimas negras", de Ricardo Franco o "25 kilates", del debutante Patxi Amezcua y "El Muerto y ser feliz", de Javier Rebollo. En TV ha sido autor de la idea original y del formato de "Hospital Central" (Tele 5) serie de la que fue Productor Ejecutivo. También co-produjo "Vientos de Agua" (Tele 5), que dirigió Juan José Campanella para Tele5 y ejerció recientemente la Producción Ejecutiva de la última película de Achero Mañas, "Todo lo que tú quieras". En este momento está pendiente de estrenar "Sexo fácil y películas tristes", del debutante Alejo Flah.

MERCEDES NAVARRO DE CLASCÁ. Seminario EL GUION DE NO-FICCIÓN PARA TV

Como guionista de TV ha diseñado formatos, ha sido coordinadora de guion, escaletista, guionista de equipo y de continuidad de diferentes programas: "Ruffus y Navarro: Unnplugged" (TVE), "Los Más Buscados" (Antena 3), "El primero de la clase" (TVE), "Empieza el Espectáculo" (TVE), "La Parada" (Telemadrid), y en la serie "Aquí no hay quien viva" (Antena 3); "360 Grados" (Antena 3). Ha escrito guiones para los presentadores: Pepe Navarro, Mercedes Milá, Miriam Díaz-Aroca, Antonio Hidalgo, Albert Castillón y Roberto Arce. En la actualidad es coordinadora y guionista de programas de debate.

PLAN DE PRÁCTICAS

Cada una de las 3 Asignaturas troncales incluye una Práctica Final que es obligatoria para aprobar.

Asignatura GUION ORIGINAL DE LARGOMETRAJE. En esta Asignatura, los alumnos deberán desarrollar las fases previas de la escritura de un guion (sinopsis, argumento, escaleta, tratamiento) y, finalmente, escribirán el guion de una película, según las pautas establecidas en el mercado profesional español. El objetivo es que cada alumno termine la Diplomatura con, al menos, la primera versión de su guion.

Este año los alumnos tendrán la opción de escribir el guion del largometraje que rodarán sus compañeros del 3º Año de la Diplomatura de Dirección .

Asignatura NARRATIVA/GUION DE CORTOMETRAJE. Cada alumno escribirá los guiones de 2 cortometrajes y 1 de estos guiones será rodado como Práctica Final a cargo de los alumnos de Dirección, Interpretación, Fotografía, Producción, Montaje, etc. Al terminar la Diplomatura, los alumnos recibirán un archivo con copia del cortometraje producido con su guion.

Asignatura GUION DE SERIE DE TELEVISION

Los alumnos diseñarán "la biblia" de una teleserie y escribirán 1 de los capítulos. Este guion será rodado con la participación de los alumnos de otras Diplomaturas (Dirección, Interpretación, Fotografía, Producción, Montaje, etc.).

PARA PRESENTAR TU CANDIDATURA A BECA O PARA MÁS INFORMACIÓN:

http://www.mercadoguion.com/FormacionExterna/10becas/


01/09/2015 23:52:21

También te puede interesar:

Te recomendamos leer:

Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.