19/01/2020
Hoy ha tenido lugar en la Filmoteca de Córdoba la entrega de premios del I Concurso Internacional de Guion de Cortometraje de Abcguionistas celebrado dentro del marco de Un Verano de Guion. Los ganadores de las cuatro categorías principales han sido: Sergio Granda y David Pérez (España), Premio al Mejor Cortometraje de entre 6 y 12 páginas con el guion Aprieta pero raramente ahoga; Simone Negrin (España), Premio al Mejor Cortometraje de menos de 6 páginas con el guion Una pasión es una pasión; Mateo García (México), Premio al Mejor Guion novel con el guion Tráfico y Elena Alcalde (España), Premio al Mejor Guion de Estudiante con el guion Radicales.
El resto de finalistas han sido: Adrián López, “Un par de zapatos” (Colombia); Carles Gómez, “El selfie” (España); Daniel Utrilla, “La más grande que he visto” (España); Eva López Marín, “Lucrecia” (España), Francisco Javier Parra, “Angel caído” (España); Jorge Jesús Barriga, “Sombras” (Bolivia); Manuel Azaña, “Ismael” (España); Servando Vidal, “Un poni volador” (España); Miguel Angel Holguin, “Renacimiento” (España); Valentina Cayetano, “Ficcion (es)” (Argentina), Virginia Burgos, “Microsistema” (España) yMiguel Angel Maroto, “La búsqueda” (España). También se ha entregado un accesit especial a los participantes del concurso Javier Valenzuela, Angela Poza, Carlos Ramírez y Sofía Fernández, que son alumnos del programa formativo Un Verano de Guion estos días.
Valentín Fernández-Tubau, director de Ars- Media y Abcguionistas ha sido el maestro de ceremonias y ha entregado los premios acompañado de varios miembros del jurado -Yolanda Barrasa, Carlos Bianchi, Isabel Sánchez y Laura Bermejo- y de José Morillas, responsable multimedia de la Subdirección de Innovación de Contenidos de Televesión Española, que ha destacado la importancia del guion en el ámbito audiovisual.
Los premios incluyen dotaciones económicas, asesorías personalizadas de desarrollo, servicios académicos de formación impartidos por Ars-Media, diploma acreditativo, publicación del guion en formato electrónico con difusión en la biblioteca virtual BiblioAutor, alta en BiblioAutor como Miembro Autor con capacidad de publicitar, en texto, audio o vídeo, otros elementos además del guion, como por ejemplo la sinopsis, teaser, trailer o análisis, curso monográfico de pitching, campaña de visibilidad en prensa y acceso al fondo editorial de préstamo virtual de BiblioAutor como más de 200 libros.
Más de 400 aspirantes de países como España, Colombia, Argentina, Chile, México, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela, Cuba, Brasil, Italia o Reino Unido han participado en esta primera edición del concurso. Tras una primera ronda clasificatoria de 224 proyectos y una semifinalista de 50, finalmente se han seleccionado 16 finalistas, dos más de lo previsto debido a algunos empates y los 4 premios ganadores ya mencionados.
24/07/2015 13:29:40
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.