05/01/2010 - 17 usuarios online
Óscar Plasencia ultima en Torremolinos el guión de ´Black Harvest´, cinta que protagonizarán Andy García y Gary Oldman. Desea que la música la componga Antonio Meliveo. A lo largo de los años, muchos han sido los creadores que han encontrado en la Costa del Sol el lugar idóneo para su trabajo. Y no son pocos los guiones de cine, la gran mayoría españoles, que han nacido y se han desarrollado en las orillas del litoral malagueño, informa La Opinión de Málaga.
El carácter internacional de localidades como Torremolinos, Benalmádena y Marbella, entre otras, ha propiciado que numerosos cineastas, escritores y músicos extranjeros, como es el caso del guionista argentino Óscar Plasencia, hayan convertido Málaga en su espacio creativo predilecto. Plasencia ultima estos días en La Colina el libreto de la película ´Black Harvest´ (´Cosecha Negra´), una superproducción que tendrá como protagonista a Andy García y Gary Oldman y que firmará el director mexicano Luis Mandoki, realizador de ´Cuando un hombre ama a una mujer´, ´Gaby: una historia verdadera´ y ´¿Quién es el señor López?´, entre otras.
Actores como Gary Oldman, Diane Lane y Laurence Fishburne participarán también en esta cinta que se rodará en lugares como Santo Tomé (Mauritania), Dallas y Senegal. "Cosecha negra´ describe el descubrimiento de una veta de petróleo en Senegal y cómo una multinacional la intenta esconder, usando para ello todos los recursos posibles: crímenes, matanzas, falsificaciones..., que les serán atribuidos a Al Qaeda", explica Óscar Plasencia, responsable de los guiones de películas como ´Fugitivas´ y ´Sus ojos se cerraron´ y series de la talla de ´7 Vidas´ y ´El Comisario´.
Una de las aspiraciones de Plasencia es que el músico malagueño Antonio Meliveo componga la banda sonora de ´Cosecha negra´. "Mi ilusión es que la música la haga Meliveo, a quien he sugerido para ello". Otro malagueño, el productor marbellí Antonio Gijón, de Hispafilm, estará también presente en esta cinta.
Lejos de ser una película que ´respetará el sabor feliz que caracterizan a las cintas de Hollywood, Plasencia asegura que la historia tendrá "un final amargo" , ya que la historia pone el acento en el "drama de una mujer que se ve inmiscuida en el mundo del petróleo".
Una vez finalizada la segunda escritura de ´Cosecha negra´, el argentino iniciará el libreto de ´La Roldana´, una película de carácter histórico por la que ha mostrado su interés la actriz Paz Vega.
"Actualmente estoy preparando el guión de ´La Roldana´, que cuenta la historia de la primera escultora reconocida por el Vaticano. Esta película cuenta una maravillosa historia del siglo XVII en la que las mujeres no podían ser escultoras. Sin embargo, la hija de Pedro Roldán, el escultor más famoso de España en ese momento, realizó muchos trabajos que eran atribuidos a su padre. Este es un guión que protagonizará Paz Vega, aunque habrá que esperar que tenga el niño, ya que ahora está embarazada. Además, el productor será el sevillano Ignacio Darnaude de Maestranza Films".
El guionista señala que "hay una energía especial en la Costa del Sol, en su aire estimulante", que le ayuda en la escritura de las historias para la gran pantalla.
© L.O.M. / abc guionistas
17/02/2009 19:41:18