13/12/2010 - 11 usuarios online


Noticias de guion


La venezolana Fábrica Audiovisual modifica su programación y amplia el diálogo en torno al guion

Clemente
Clemente

Ya en la última etapa de preinscripción La Fábrica Audiovisual: III Simposio Internacional de Estética y Cine, a llevarse a cabo entre el 31 de mayo al 04 de junio en Mérida (Venezuela), actualiza la lista de los invitados, profundiza en modos más experimentales del guion para el audiovisual y además repone los ponentes que se excusaron en último momento al cancelar su participación.

Rosa Clemente, libretista de Los Caballeros las Prefieren Brutas y Tu Voz Estereo; Mónica Montañes, célebre guionista de telenovelas y escritora; Elio Palencia, referencia de la dramaturgia contemporánea venezolana con incursión en el guion cinematográfico; y Gerard Uzcategui, ganador a mejor cortometraje por Mar Blindado (2009) en las ediciones más recientes de los festivales para cortos más notables del país, suman su experiencia y conocimientos para nutrir el espacio que busca construir diálogo sobre el guion, principio de cualquier propuesta audiovisual.

Elias Levin, curador de la muestra latinoamericana de videoarte Visionarios, junto a los videoartistas Nela Ochoa y Yusseff Mehri expondrán su labor en esta área, Belen Orsini y Alejandra Fonseca harán lo mismo sobre el documental, y el cineasta Alberto Arvelo estará a cargo de explicar cómo el guion técnico y el story board ayuda al desglose dramático del guion literario.

En las noches se proyectará una muestra de propuestas cinematográficas traída por los mismos invitados y en próximos boletines se confirmará la presencia de nuevos invitados internacionales.

Más información: www.fundearc.org y Facebook/Fundearc.

06/05/2010 23:41:02