12/12/2010 - 21 usuarios online
Una de las aportaciones gallegas dentro del actual Salón del Comic “Viñetas desde o Atlántico” es el libro “La cuenta atrás”, en el que el guionista gallego Carlos Portela, en colaboración con el dibujante catalán Sergi San Julia abordan la catástrofe del Prestige. Su guionista explica en entrevista con Xornal.com que es "una historia de lo sucedido con la marea negra del Pretige, pero contada hacia atrás ya que se inicia con la campaña de publicidad política y periodística en la que se dice que todo está solucionado y que ya no existen preocupaciones, pues todas las playas y costas están limpias, cuando no es cierto, y luego, en sucesivos “flash backs” se van recordando paso a paso lo que ha pasado hasta llegar al principio cronológico, es decir, el hundimiento del barco".
En opinión de Portela se trataría de algo novedoso en el terreno de la historieta: "Esto se ha hecho en cine y quizás alguna vez en televisión, pero creo que es la primera vez que se aborda en un libro-comic".
-¿Cómo fue la colaboración con Sergi San Julián?
Perfecta. Ya habíamos coincidido en el colectivo “Chapapote” y además él conocía bien el tema porque había pasado algunos meses en Galicia.
-¿Qué material utilizó para el guion?
Fundamentalmente periodístico, tanto escrito como filmado. Yo trabajaba en televisión y cuando se planteó un largometraje sobre la historia en varios capítulos, me ofrecieron uno de ellos y escribí más de cien páginas.
-¿Usted escribe mucho comic?
Desde 1980 soy guionista y participé en la creación de varios fanzines. También escribo mucho para la televisión.
-¿Por ejemplo, el guion de “El Padre Casares”?
En efecto. Es una serie que me pidió la productora que, en principio iba a ser dramática, pero luego pensamos que iría mejor ante el público en tono de comedia y por ello, al margen del joven sacerdote que le da título, se crearon una serie de personajes de carácter humorístico que llevan a la versión, quizás un poco exagerada, del costumbrismo de nuestro pueblos y aldeas.
-¿La prueba de que marcha bien es que están rodando la tercera temporada?
Cierto. Ya se emitieron dos series de capítulos y ahora estamos con la tercera. He procurado que cada personaje tenga una personalidad definida y buscar al actor que más se ajustase a ella. Está además del cura, el alcalde que es su oponente ateo, el ama del cura, el matrimonio dueño del bar, la maestra, el alguacil, el viejo sacerdote jubilado. Creo que se encontraron los actores idóneos.
-Sin embargo, se vieron en la obligación de sustituir a Tuto Vázquez como cura viejo.
Lamentablemente una grave enfermedad, seguida de la muerte de su mujer, lo apartaron cuando estábamos en plena emisión y rodaje casi simultáneamente, así que no tuvimos tiempo de modificar el guion y nos vimos obligados a buscar otro actor con características físicas similares. Fue una pena.
-¿Y no lo comparan con “Don Camilo” de Guareschi?
Solamente hay dos personajes similares, el cura y el alcalde, y esto para mi resulta un honor. El resto de los integrantes del reparto son exclusivos del “Padre Casares”.
12/08/2008 17:51:30