24/05/2009 - 7 usuarios online
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebrará entre los próximos 20 y 26 de junio la primera edición de un certamen dedicado a contenidos de ficción exclusivamente producidos para televisión (SeminciTV), que en su primera edición homenajeará al guionista y director Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador, informa EFE.
Una docena de telefilmes competirán en la sección oficial por los premios del público de la crítica especializada, mientras que los apartados destinados a series y miniseries tendrán un carácter de exhibición al menos en esta primera convocatoria.
Concursarán en este estreno nueve producciones españoles y tres procedentes de Alemania, Francia y Bélgica, han informado hoy fuentes de la organización.
Destacan títulos como "La otra ciudad", de Silvia Quer; "Violetas", de Rafa Montesinos"; "El asunto Reiner", de Carlos Pérez Ferré; "El enigma Giacomo", de Joan Marimón; "Flor de mayo", de José Antonio Escrivá, y "Bajo el mismo cielo", de Silvia Munt, directora que compartirá el homenaje del festival televisivo con Narciso Ibáñez Serrador.
SeminciTV nace con el propósito de erigirse en un referente de la industria televisiva vinculada al cine, en un foro anual para los creadores, productores y actores donde las cadenas televisivas tendrán la oportunidad de adelantar sus contenidos para la próxima temporada.
Así lo hará TVE con "No estás sola", una miniserie que abordará el tema de los malos tratos con Amaia Salamanca como protagonista, y también con "Operación jaque", el relato del secuestro y liberación de Ingrid Betancourt por parte de las FARC en Colombia.
Antena 3, según las mismas fuentes, mostrará imágenes de la miniserie titulada "Un burka por amor", que proyectará durante la próxima temporada, y avanzará pormenores sobre un proyecto centrado en la figura del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez.
Otras cadenas que han confirmado su presentación han sido TV3, que con una veintena de telefilmes al año es la mayor productora nacional de cine para televisión, por delante de Canal 9 y Canal Sur, quienes también han previsto su participación.
SeminciTV ha invitado a la nueva ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y al director del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignacio Guardans, para analizar el futuro de las producciones televisivas al amparo de la nueva Ley del Cine.
La organización rendirá un homenaje en esta primera edición al director, guionista y actor Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador (Montevideo -Uruguay-, 1935), quien en 1965 logró en Montecarlo (Mónaco) el primer premio internacional en la historia de TVE con "El último reloj", una adaptación del relato de Edgard Allan Poe.
Serrador compartirá tributo con la actriz y directora Silvia Munt, en ambos casos por su contribución al desarrollo televisivo, según las mismas fuentes.
Munt es conocida por su participación en numerosas series televisivas a lo largo de su carrera, "Tío Willy" (1998-TVE); "Dones i homes" (1995-TV3); "El obispo leproso" (1989-TVE); "Teresa de Jesús" (1983-TVE), y "La plaza del diamante" (1981-TVE).
© EFE - abc guionistas
12/05/2009 16:26:14