24/07/2010 - 17 usuarios online


Noticias de guión

Cinemavip organiza su certamen de realización de cortometrajes 36 horas de supervivencia fílmica en la localidad de Lerma (Burgos)


36HSF

Certamen de realización de cortometrajes que organiza Cinemavip gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Lerma (Burgos, España) los días 21, 22, 23 y 24 de julio del 2010. 36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA, un proyecto que aúna lo virtual con lo real, en una experiencia única de creación cinematográfica en equipo. Lerma (Burgos- España), con 2.900 habitantes se convertirá en plató cinematográfico por 36 horas, ofreciendo sus calles, edificios, jardines, parajes naturales y monumentos a disposición de los cineastas para el rodaje de sus cortometrajes.

Cinemavip, la primera y mayor red profesional del sector audiovisual en España, con más de 130.000 miembros y más de 3.800 empresas del sector, convoca la primera edición de las 36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA, un proyecto que aúna lo virtual con lo real, en una experiencia única de creación cinematográfica en equipo.

Para la celebración de este evento se cuenta con la colaboración de la ciudad de Lerma (Burgos- España), con 2.900 habitantes, cuyo ayuntamiento ha puesto a disposición de la organización todas las facilidades para su realización. El término municipal se convertirá en plató cinematográfico por 36 horas, con calles, edificios, jardines, parajes naturales y monumentos a disposición de los cineastas.

Esta experiencia, única en España, supondrá la movilización de toda la población de una ciudad para dedicarla 36 horas al cine. El resultado final se mostrará en una Gala Final donde, además, se proyectarán ante cientos de espectadores los cortometrajes realizados.

El esfuerzo de organización de Cinemavip es todo un reto para los profesionales que lo promueven y una extraordinaria oportunidad para quienes marcarán el cine español de los próximos años.

La organización de las 36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA, ofrece la oportunidad de que todos los cineastas o cinéfilos inscritos puedan intercambiar experiencias, disfrutar de todas las fases de la producción cinematográfica y compartir 4 días de convivencia, no sólo durante los rodajes, sino en las numerosas fiestas y actividades que se prepararán en establecimientos y espacios públicos de la ciudad, con ofertas especiales para todos los participantes, incluido descuentos en todo tipo de establecimientos.

Resumen de las Bases del certamen

Este post es un resumen de las bases del certamen "36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA". Por favor descárgate el documento completo y lee atentamente los términos y condiciones antes de continuar.

La recepción por parte de Cinemavip de tu inscripción supondrá que has aceptado todos y cada uno de ellos, y es requisito imprescindible a efectos de tu participación en este evento.

Requisitos del participante

La participación en el Certamen de Cortometrajes está abierta a todos los profesionales y aficionados de todas las especialidades, sin distinción de sexo, creencia, cultura, nacionalidad o residencia.

Costes de la participación

El precio de inscripción por persona es de 50 euros, cantidad que incluye una serie de servicios y derechos a participar en todas las actividades que se desarrollen durante los días 21, 22, 23 y 24 de julio.

El 1 de julio será la fecha de cierre de inscripciones, tanto de participantes como de proyectos. Los inscritos deben mandar la ficha de inscripción en formato pdf o documento de texto, a la dirección de correo 36horas@cinemavip.com. El proyecto tiene que estar publicado en la sección "Producciones" de Cinemavip, indicando datos generales (título, sinopsis, género,...), equipo técnico y artístico, y algún archivo multimedia, como mínimo el cartel del cortometraje.

Las localizaciones también deben estar seleccionadas para esa fecha. La organización publicará en la web una lista con las localizaciones disponibles para que los equipos puedan ir eligiendo.

Estructura de las jornadas

21 de julio - miércoles:
-  19.00: Recepción de los participantes, entrega de acreditaciones y rueda de prensa de presentación oficial de las 36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA.
- 21.00: Acto inaugural.

22 de julio - jueves:
-  8.00: Inicio de los rodajes.

23 de julio - viernes:
- 8.00: Fin de los rodajes e inicio de la fase de edición.
- 20.00: Fin de la fase de edición.
- 21.00: Se cierra el plazo de entrega del material grabado y montado.

24 de julio - sábado:
- 18.00: Proyección de los cortos presentados a concurso.
- 21.00: Entrega de galardones.
- 23.30: Fiesta de cierre.

Premios

Se instituyen los siguientes galardones a los mejores cortometrajes:

Primer premio: 5.000 euros
Segundo premio: 2.000 euros

Habrá también menciones y premios especiales para determinados roles del equipo de producción que se confirmarán antes del inicio del Festival.

Descarga de bases:

http://www.cinemavip.com/pdf/36horas-supervivencia-lerma.pdf


¡Apúntate ya y no te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia realmente única!

Más información: http://www.cinemavip.com/groups/36-horas-de-supervivencia-filmica-lerma

Dudas e inscripciones: 36horas@cinemavip.com

19/05/2010 03:32:57