28/08/2011 - 10 usuarios online


Noticias de guion


FesTVal organiza un curso sobre 'Historias de la televisión' en El Escorial


 

Numerosos estudiantes y amantes del audiovisual participarán a lo largo de esta semana en el curso 'Historias de la televisión. La ficción en la pequeña pantalla', organizado por el Festival de Radio y Televisión de Vitoria-Gasteiz FesTVal en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial. Esta iniciativa fue inaugurada el lunes por el coordinador de guiones de la serie 'Cuéntame cómo pasó', Alberto Macías, y la directora del área creativa de cine de TVE, Eva Cebrián.

Cebrián abogó en su ponencia por la necesidad de buenas historias, «ya que nosotros decidimos siempre a partir de los guiones». Además, hizo hincapié en la diferencia de financiación de las películas españolas que «existe entre el Ente y los canales privados. La cadena pública suele ser necesaria como detonante para lograr un plan de financiación para un largometraje cinematográfico» destacó la directora del área de cine de TVE .

Macías aseguró que «la emoción es el motor de la acción, el principio narrador». Al mismo tiempo, destacó que el tratamiento de los personajes y la elección de los temas de 'Cuéntame' se diferencian con otras series, principalmente, en las grandes dosis de nostalgia que contienen. Recalcó, además, la base histórica que ha de tener a diferencia de las que se desarrollan en la época actual.

La jornada de inauguración finalizó con una mesa redonda sobre la evolución de la ficción española en las últimas décadas en la que participaron, entre otros, el guionista y realizador Alberto Maeso, y la crítica catódica del grupo Vocento Rosa Belmonte.

13/07/2011 11:34:53