22/08/2011 - 12 usuarios online
El diario El Mercurio informa del éxito de audiencia de "El señor de la querencia", teleserie chilena de época de TVN que debutó esta semana, en un capítulo de más de 45 minutos y sin comerciales que, según cifras on line se impuso en el raiting: Obtuvo 22.9 puntos promedio en su horario, con un peak de 26 puntos. Su autor es Víctor Carrasco, quien antes escribiera otras series nacionales como "Los Capo", "Los Pincheira", "Puertas adentro", "El circo de las Montini", "Pampa ilusión", u "Oro verde".
Echenique, el personaje central de "El señor..." mostró anoche sus dos caras en las primeras escenas. La del todopoderoso patrón de fundo que, en medio de una típica fiesta campesina se lleva a un par de criadas a la cama. Y la de su fuero íntimo que muestra a un creyente culposo, que no ha podido olvidar el maltrato de su padre y quien para expiar sus pecados se autoflagela en una capilla de sus dominios.
Este señor es un personaje ficticio que, según el guionista Víctor Carrasco, se justifica dentro del contexto histórico: "Era el Chile de 1920, donde el poder tenía mucho que ver con la propiedad de las tierras. También era un momento clave, en tiempos de las primeras revueltas sociales". El historiador Gonzalo Peralta, que colaboró en la investigación para la telenovela, precisa: "Estamos hablando de los años que siguieron a la revolución rusa, y que en Chile están marcados por la irrupción de Arturo Alessandri, la migración campo-ciudad y la amenaza al modo de vida tradicional del campo".
Los referentes literarios de Carrasco suman desde "Casa Grande", de Luis Orrego Luco, hasta "El roto", de Joaquín Edwards Bello. Pero también hay inspiración en personajes reales. El de Leonor (Sigrid Alegría), la esposa de Echenique, busca alguna similitud con la escritora Teresa Wills Montt: "Ella también fue una mujer castigada por su forma de enfrentar la vida", dice el guionista. El respiro de Leonor es Manuel (Álvaro Rudolphy), quien encarna -según Carrasco- los ideales anarquistas representados en la figura de Luis Emilio Recabarren y que es el único que se atreve a enfrentar al patrón.
Anoche, el elenco junto a integrantes de la producción vieron juntos el capítulo en dependencias de TVN y celebraron con un cóctel. "Estamos muy contentos con el resultado", cuenta Carrasco. "Era un gran desafío competir con un producto que ya está grabado. La edición fue muy buena y la historia fluye rápidemente".
© abc guionistas
15/05/2008 21:41:20