03/07/2009 - 12 usuarios online


Noticias de guión

El centro de estudios Ciudad de la Luz ofrece nuevas titulaciones de guión


Machalski

Alicante, 28 jun (EFE).- El centro de estudios Ciudad de la Luz duplicará en octubre su oferta de titulaciones cinematográficas y audiovisuales con el objetivo de formar especialistas sobre las principales disciplinas involucradas en la producción audiovisual.

Las nuevas titulaciones son "Dirección Artística"; "Curso Básico de Sonido para Audiovisuales: El Sonido en Movimiento"; "Iniciación a la Escritura de Cine y Televisión"; "Producción para Cine y Televisión" y "Laboratorio de Reescritura de Guión para Cine y Televisión", todos ellos coordinados e impartidos por profesionales de acreditada experiencia profesional. Estas nuevas titulaciones se suman a las que ya se venían impartiendo hasta ahora: "Dirección de Cinematografía", coordinada por Mariano Barroso; "Dirección de Fotografía", por Jesús Haro; "Edición y Montaje", por Pablo Más, y "Arte Dramático", por Laura Notario.EFE

Según fuentes del complejo audiovisual, desde su creación, el centro de estudios ofrece, además de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, homologada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), y un amplio abanico de cursos de artes y oficios para cine y televisión y estudios complementarios, titulaciones cinematográficas y audiovisuales con el objetivo de formar especialistas sobre las principales disciplinas involucradas en la producción audiovisual. Las titulaciones están, por tanto, orientadas al perfeccionamiento y la especialización profesional sobre aquellas áreas que requieren mayor grado de creatividad o de habilidades directivas por el alto nivel de responsabilidad.

Los cursos sobre Guión "Iniciación a la Escritura de Cine y Televisión" y "Laboratorio de Reescritura de Guión para Cine y Televisión", están coordinados por Joan Álvarez, guionista y director del Foro de Tendencias Televisivas y de la Red Euroamericana de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos.

Ambas titulaciones tendrán como docentes a guionistas y analistas de guión de películas y series de televisión, por ejemplo Michel Gaztambide, guionista de "Vacas", "La Caja 507" y "Yoyes".

El guionista argentino Miguel Machalski ha intervenido en films como "Mar adentro" o "Million Dollar Baby" o el valenciano Rodolf Sirera, que en la actualidad coordina los guiones de "Amar en tiempos revueltos", entre otros.

 

 

 

29/06/2009 11:00:26