06/05/2021
Objetivo del Taller: Tiene una fuerte orientación práctica y está específicamente diseñado para que los participantes conviertan sus propios argumentos en guiones cinematográficos. Todos recorrerán en la práctica y en el propio taller las distintas etapas que conlleva la elaboración del guion de un cortometraje. El objetivo es que, al finalizar el Taller, todos los participantes hayan podido escribir su guion, al menos en su primera versión y con formato profesional. Aunque el Taller se desarrolla en Julio, todos los participantes que quieran ensayar una reescritura disponen de una tutoría con el Coordinador, a finales de septiembre. A quiénes está dirigido: Cualquier persona con conocimientos sobre escritura que esté interesada en la creación de guiones cinematográficos. Recomendado para cortometrajistas, escritores jóvenes, estudiantes o, simplemente, personas creativas que desean realizar un cortometraje. No se requiere ningún tipo de experiencia ni formación específica, aunque lo aprovecharán mejor quienes tengan una idea o argumento que quieran desarrollar o quienes cuenten con aptitud para la escritura de ficción. Plan de trabajo: 1. El tema ¿Qué es lo que origina el proceso creativo? Hacer sencillo lo complejo Pautas iniciales para la elaboración de un guion El tema como comienzo 2. La estructura y el formato El principio Los nudos de la trama o puntos de giro La confrontación o el conflicto La resolución La forma del guion Las cinco reglas del formato 3. Los personajes Estilo de escritura y presentación de personajes Esquema vital Necesidad dramática Acción y diálogos Punto de vista y actitud Cambios y contradicciones 4. El diálogo La importancia de los diálogos Pautas para la escritura de diálogos La credibilidad en el diálogo El equilibrio entre la acción y el diálogo 5. La reescritura y el acabado Escribir es reescribir Aspectos prácticos de presentación La conexión con la realización Consejos cuando se termina un guion Cupo: 15 plazas Fechas: del 7 al 28 de Julio 2008. Horario: Lunes y miércoles, de 19h a 22h. Inlcuye una sesión de Tutoría en Septiembre. Para más información: Web: http://institutodelcine.info/ Los interesados disponen de una Sesión Informativa el Miércoles 2 de Julio, a las 20 hs. Se trata de un encuentro abierto y sin compromiso para que el Director del Taller explique la metodología y el Plan de Trabajo del Taller y atienda las consultas de los interesados. Será en nuestras instalaciones de Eduardo Benot 2, Madrid. Metro: Príncipe Pío (salida a Paseo del Rey). Para reservar tu plaza: Llama al 91 447 80 40 o escribe a info@institutodelcine.info Se te hará llegar la reserva y enviará el Formulario de Inscripción, que deberás rellenar y volver a enviar. También se te harán llegar los datos bancarios para que hagas el ingreso del coste de la matrícula. Si vives en Madrid, tal vez te convenga realizar la inscripción personalmente en las instalaciones del Instituto del Cine, de 10 a 22 hs: C/Eduardo Benot 2, 28008-Madrid. España. Metros: Príncipe Pío (salida a Paseo del Rey).
03/06/2008 10:28:55
Si te ha sido útil la noticia y deseas compartirla con más personas puedes hacerlo desde aquí, pulsando los botones.