12/12/2010 - 18 usuarios online
Se ha servido Nacho García Velilla del título de una conocida canción de Los Sírex, Que se mueran los feos, para hacer una crítica al glamuroso mundo que retratan las comedias románticas al uso. Un género que, en su opinión, tiene casi siempre como protagonistas «a jóvenes, guapos y ricos que visten de maravilla y viven en Nueva York o París. Pero, sales a la calle, y ese mundo es inexistente», subraya a la agencia COLPISA el que fue productor ejecutivo de la histórica sit-com 7 vidas y creador de la exitosa Aída.
Tras triunfar en la pequeña pantalla y también en la grande, en la que debutó con Fuera de carta, una historia entre fogones interpretada por Javier Cámara, Lola Dueñas y Fernando Tejero que conectó con el espectador, el productor, guionista y director aragonés está en el 'paso del ecuador' de su segunda historia como cineasta, Que se mueran los feos, cuyo elenco encabezan los que para muchos son las primeras espadas de la comedia en nuestro país: Carmen Machi y Javier Cámara.
A García Velilla es difícil pillarle en un mal día. Todo le parece bien. «Es que los actores están a tope, hay una energía muy bonita. Tenemos buenos pilares para contar la tierna historia de dos personas poco agraciadas que no han conocido el amor y están en un pueblecito de la montaña. Una historia que el cine ha contado muy poco, que es mucho más verdadera que Pretty Woman y que recupera el espíritu de las comedias que se hacían en Italia y España en los años 60», destaca.
Fan de El verdugo, El pisito, de Fernando Fernán Gómez y de los dramas con personajes «extremos, pero creíbles» que firmó Fellini, García Velilla ha hecho posible el reencuentro Cámara-Machi, que no trabajaban juntos desde 7 vidas.
«Este proyecto nació pensando en los que para mí son los dos mejores actores que hay en nuestro país en este momento. Se quieren, se admiran y son muy honestos. Nos gustan mucho y ellos respetan lo que hemos escrito», asegura.
Incondicional de los intérpretes que pasan de la risa al drama con credibilidad, «raza a la que pertenecen Pepe Isbert, José Luis López Vázquez y Gracita Morales que no ha desparecido porque Javier y Carmen tienen esa fuerza para emocionar y hacer reír, siempre me dan más de lo que les pido», Velilla está narrando una historia de perdedores, sus personajes favoritos, señala, con su equipo habitual formado por sus amigos Antonio Sánchez, David S. Olivas y Oriol Capel. «Llevamos doce años juntos. Consumimos las mismas series y películas, uno empieza una frase y el otro la acaba. Trabajamos mucho los textos, de Fuera de carta hicimos diez versiones de guion y de Que se mueran... estamos rodando la duodécima», apunta.
© Colpisa - abc guionistas
10/08/2009 21:39:33