13/12/2010 - 7 usuarios online
El escritor, guionista y periodista navarro Manuel Hidalgo pasó por La Coruña, para promocionar su premiada última novela “Lo que el aire mueve”, de la que dijo a O Xornal que no descarta sea adaptada por él mismo o por otro, aunque teme que la producción de la película se saldría de los presupuestos que habitualmente se manejan en el cine español.
"Todo es posible, pero no facilitaría su adaptación la abundancia de diálogos. Quizás eso se haya comentado porque soy guionista. Sin embargo en este caso creo que resultaría una película de elevado coste porque hay muchos personajes y además se están moviendo, simultáneamente, en diversos escenarios. De todas maneras, es una posibilidad que jamás olvido".
Ganadora del Premio Logroño de novela y editada por Algaida, “Lo que el aire mueve” ha sido definida por su autor como "una obra muy urbana que se desarrolla entre jóvenes que llegan a la gran ciudad, en este caso Madrid, aunque no lo cite, pero se deduce fácilmente por los nombres de las calles y de muchos establecimientos, para buscarse la vida, no para triunfar. Son dos hermanos, varón y mujer, que rondan por los veintitantos años y otros dos protagonistas. Luego hay algunos secudarios y muchas personas a su alrededor por lo que puede considerarse una novela coral de la España de hoy, con todos sus problemas sentimentales, económicos, sociales, familiares".
Hidalgo, periodista cinéfilo antes que escritor o guionista, es autor de los textos de películas como "Mujeres en el parque", "Nubes de verano", "El portero", "Una mujer bajo la lluvia" o "El pecador impecable".
© abc guionistas
18/04/2008 13:42:55