19/11/2010 - 24 usuarios online


Noticias de guion


Tomás Piard, satisfecho por la acogida a su guion "El viajero inmóvil"


"El Viajero Inmóvil"

La cinta cubana "El Viajero Inmóvil" del realizador Tomás Piard, ha tenido su estreno comercial recientemente en el cine Yara, de La Habana y en diversos cines de capitales de provincias, con buena acogida por parte de los espectadores. Se trata de una indagación muy personal de Piard sobre la elusiva figura del gran poeta cubano José Lezama Lima. Para ella, el prolífico guionista y director ha optado por una propuesta nada fácil, a mitad de camino entre el documental y la ficción, que exige una actitud participativa del público y una postura muy abierta ante el hecho fílmico. En otras palabras, no se trata de una película fácil, ansiosa de una gran respuesta en taquilla.

No obstante, el público ha respondido, expectante y respetuoso, ante la propuesta y las tandas del Yara han recogido una sensible presencia de espectadores. Por todas estas razones, el boletín ICAIC DIGITAL se ha dirigido al propio guionista y director para conocer, de primera mano, las experiencias derivadas del encuentro con el público de su película.

“Yo he asistido -afirma el autor- varias veces al cine Yara, que es donde se exhibe la pelicula, y me he quedado sorprendido por la reacción de los espectadores, sobre todo los jóvenes, en un cine como el Yara, que tiene un público muy variado y amplio. Lo que más me ha impresionado ha sido el silencio, el silencio respetuoso, en escenas con fuerte contenido visual, que a veces provoca reacciones, comentarios, etc. Pero aquí me he encontrado ese silencio respetuoso que me ha impactado mucho. Creo que lo que está primando en el público es el deseo de acercarse y conocer más a Lezama y lo que significa para la cultura nacional. Por otro lado, nunca imaginé que la película tuviera tanta aceptación de público. Se han formado colas. Por lo tanto, me siento muy satisfecho por lo que considero una recepción muy positiva hacia mi película y el tema que aborda”.

- ¿Ha habido otras reacciones más allá de las que existen en las salas?
Bueno, sí, ha habido otras. Digamos se ha creado una cierta especulación, creo yo que mal intencionada, sobre si la película ha sufrido cortes y mutilaciones para su exhibición pública. El origen de esta especulación puede estar en que hubo una demora con el estreno, que se debió a problemas técnicos, problemas con el sonido del Yara. Hubo hasta que cambiar la gran bocina central, que estaba totalmente rajada, y sustituirla por una nueva. A partir de aquí comenzaron a circular rumores, comentarios, acerca de que la película habia sido mutilada. Eso es totalmente falso. El viajero inmóvil se está exhibiendo al público tal como la hice yo.

© abc guionistas

08/07/2008 14:57:53